
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la Dirección General Impositiva (DGI), incautó 120 toneladas de porotos de soja, equivalentes a la carga de cuatro camiones, con un valor de mercado de 20 millones de pesos.
Agentes del organismo conducido por Carlos Castagneto llevaron adelante un control de ruta en los accesos a la localidad de Franck, provincia de Santa Fe, y detectaron que los transportistas carecían de la carta de porte electrónica para respaldar el origen legítimo de la mercadería. En el operativo participaron miembros de Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad.
Las tareas de fiscalización y control por parte del personal de la DGI consistieron en el cotejo documental respecto a la materia prima trasladada. Las acciones de los inspectores de la AFIP permitieron constatar que la soja tenía presuntamente un origen dudoso, por lo cual procedieron a interdictarla en su totalidad ante la severa irregularidad detectada.
De esta manera, las áreas del organismo especializadas en actividades agropecuarias focalizan sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal para los productores legítimos.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.