
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



Este miércoles por la mañana, en el Auditorio de OSDE, se llevó adelante un taller de infraestructura orientado a profesionales, organismos y empresas que realizan tareas de excavación. Esta charla es impulsada desde Litoral Gas a través de su programa "Prevención de Daños".
El taller está destinado a empresas contratistas, organismos gubernamentales, usuarios residenciales y todos aquellos que realizan tareas de excavación, donde se les informa sobre las recomendaciones básicas para iniciar trabajos en las cercanías de instalaciones de gas natural de forma segura.
"Se hace un breve repaso desde lo que es todo el proceso productivo del gas. Desde la explotación, la distribución y el consumo, mencionando todo lo que es ampliación de redes, proyectos de expansión en cualquier tipo de obra que se tenga que realizar", explicaron desde Litoral Gas a Diario CASTELLANOS.
A través de este curso, se pretende dejar en claro todo aquello relacionado a las tareas de prevención, conocer la información necesaria, interferencias y asistencias de la empresa santafesina para poder llevar a cabo una tarea sin riesgos o minimizándolos lo más que sea posible.
Existen muchos tipos de excavadores. Desde un vecino que pretende colocar o retirar una planta o una empresa tratándose de un loteo completo, donde se hacen grandes trabajos que cruzan todo tipo de tendidos eléctricos, de gas y telecomunicaciones. "Es muy importante que la gente conozca qué es lo que se puede encontrar, qué es lo que debe hacer en caso de encontrarlo y también cómo responder ante una emergencia", agregaron.
Litoral Gas viene realizando este curso de prevención de daños en diferentes lugares. El último fue con los Bomberos de la ciudad de Rafaela, recibiendo gente de diferentes lugares de la región. "Hacemos cursos donde se tocan diferentes temas. Nos acercamos de manera proactiva a lugares donde creemos que hace falta reforzar esta información", sentenciaron desde la empresa.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.