
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Este miércoles por la mañana, en el Auditorio de OSDE, se llevó adelante un taller de infraestructura orientado a profesionales, organismos y empresas que realizan tareas de excavación. Esta charla es impulsada desde Litoral Gas a través de su programa "Prevención de Daños".
El taller está destinado a empresas contratistas, organismos gubernamentales, usuarios residenciales y todos aquellos que realizan tareas de excavación, donde se les informa sobre las recomendaciones básicas para iniciar trabajos en las cercanías de instalaciones de gas natural de forma segura.
"Se hace un breve repaso desde lo que es todo el proceso productivo del gas. Desde la explotación, la distribución y el consumo, mencionando todo lo que es ampliación de redes, proyectos de expansión en cualquier tipo de obra que se tenga que realizar", explicaron desde Litoral Gas a Diario CASTELLANOS.
A través de este curso, se pretende dejar en claro todo aquello relacionado a las tareas de prevención, conocer la información necesaria, interferencias y asistencias de la empresa santafesina para poder llevar a cabo una tarea sin riesgos o minimizándolos lo más que sea posible.
Existen muchos tipos de excavadores. Desde un vecino que pretende colocar o retirar una planta o una empresa tratándose de un loteo completo, donde se hacen grandes trabajos que cruzan todo tipo de tendidos eléctricos, de gas y telecomunicaciones. "Es muy importante que la gente conozca qué es lo que se puede encontrar, qué es lo que debe hacer en caso de encontrarlo y también cómo responder ante una emergencia", agregaron.
Litoral Gas viene realizando este curso de prevención de daños en diferentes lugares. El último fue con los Bomberos de la ciudad de Rafaela, recibiendo gente de diferentes lugares de la región. "Hacemos cursos donde se tocan diferentes temas. Nos acercamos de manera proactiva a lugares donde creemos que hace falta reforzar esta información", sentenciaron desde la empresa.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.