REC-Rafaela-edit

"Es fruto de una administración transparente y ordenada"

Así lo informó el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, en los días previos a su presentación en el Concejo. "Esto es posible en virtud de una administración austera, con sus cuentas claras y sin deudas. Seguramente se modifique en función de la nueva mirada de la gestión que inicia, pero tiene la previsibilidad necesaria para que el municipio pueda continuar con normalidad en la etapa siguiente. Es un orgullo poder expresar esto, a pesar del contexto inflacionario y de crisis económica que estamos atravesando en Argentina", declaró.

Locales27 de septiembre de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 5

Como sucede cada año en Rafaela, el proyecto de Presupuesto y Tributaria para el próximo año se presenta el último día de septiembre, en este caso será el sábado 30. La Secretaría de Hacienda y Finanzas es la que tiene a su cargo la elaboración del cálculo de recursos y gastos en función de la información que le suministran cada una de las secretarías y organismos municipales. 
Al respecto y en diálogo con Diario CASTELLANOS, el jefe de Gabinete Marcelo Lombardo explicó que "hay un plazo de presentación que vence el 30 de septiembre. Estamos trabajando para un año más cumplir con esa obligación legal y el compromiso para con la sociedad, que siempre ha caracterizado a la gestión de Luis (Castellano). Siempre hemos presentado el presupuesto en tiempo y forma y esta no puede ser la excepción".
"Va a ser un presupuesto ordenado, que surge a partir de lo que son las cuentas ordenadas que tenemos en el Municipio, un establecimiento que vamos a entregar con la tranquilidad y orgullo de que lo podemos entregar en funcionamiento, sin deudas financieras, con cuentas ordenadas. A partir de eso, desarrollamos lo que veníamos trabajando. Cercano a mitad del año, que es cuando empezamos a delinear lo que son los presupuestos habitualmente, y en este caso, responde a la impronta que nosotros pensábamos darle en caso de tener continuidad en la gestión. Entendemos que la nueva administración podrá hacer las modificaciones que considere necesarias", anticipó el funcionario del DEM. 

Fruto de una manera de gestionar

"Nuestro Presupuesto es fruto de una administración transparente y ordenada, que es posible en virtud de una administración austera, con sus cuentas claras y sin deudas. Seguramente se modifique en función de la nueva mirada de la gestión que inicia, pero tiene la previsibilidad necesaria para que el municipio pueda continuar con normalidad en la etapa siguiente. Es un orgullo poder expresar esto, a pesar del contexto inflacionario y de crisis económica que estamos atravesando en Argentina", planteó el titular de la Jefatura de Gabinete.

Sostener cuestiones importantes

Lombardo manifestó que "de todas maneras, teniendo en cuenta que en la campaña el intendente electo hizo mención a que se iban a mantener aquellas cuestiones que entendían que eran beneficiosas para la sociedad, nosotros entendemos que el Presupuesto le va a ofrecer algunas guías que le pueden ser muy útiles. Entendemos que hay elementos que para nosotros han sido importantes en la gestión y con un impacto altamente positivo para nuestra sociedad, para que se pueda desarrollar de manera equitativa, con oportunidades y el esfuerzo que siempre hacemos con todos los programas, vinculados a la educación, al empleo, la formación y capacitación laboral". 
A su vez resaltó que "hay una impronta siempre presente de esta administración y seguimos apostando a esos dos pilares como directrices que guían una sociedad que no sólo crece sino que debe seguir desarrollándose".
El Jefe de Gabinete buscó marcar algunas directrices que considera significativas a la hora de la elaboración de esta herramienta prioritaria para la nueva gestión que asumirá en diciembre: "Debemos tener en cuenta la importancia de lo que son los programas de deporte y cultura. Una doble función en el rol social, importante que le caben a ambos sectores, pero también como lugares estratégicos para ir potenciando lo que fue una definición que tuvimos para brindar nuevas oportunidades en la ciudad, como es el concepto de ciudad de eventos. Y tanto el área de deporte como cultura nos ofrecen oportunidades para que este concepto se pueda ir potenciando y fortaleciendo".

Obra pública

Lombardo apuntó también al lugar preponderante que en Rafaela tiene la concreción de Obra Pública y resaltó que "es importante darle continuidad a las obras que teníamos previstas, que están sujeto a una realidad. Siempre ha sido postura de Luis (Castellano) el ser austeros y lo que caracterizó a su gestión fue la responsabilidad del manejo de los fondos públicos. Tratamos de poner la continuidad de obras de cloacas, el inicio de las obras de pavimento que estaban previstos, las veredas del centro que era algo que se venía conversando, definiendo. En definitiva debe existir la tranquilidad de que si bien faltan delinear las cuestiones finales, estimamos que cuando venza el plazo vamos a estar haciendo la presentación del Presupuesto tributario", aseguró a CASTELLANOS.

La falta de previsibilidad a la hora de elaborar el Presupuesto

El jefe de Gabinete Marcelo Lombardo, explicó las complicaciones en el actual escenario e hizo referencia al impacto de la inflación a la hora de establecer prioridades en un Presupuesto y revisar que programas pueden dejarse a un lado: "Lo que hace la inflación es que uno tenga que estar muy atento a esta situación. Los escenarios inflacionarios no son los más adecuados para generar previsibilidad, y el presupuesto es lo que se estima hacer. Se supone que vamos a poder hacer tal o cual cosa y eso está sujeto a análisis propios, que tienen que ver con lo que uno entiende que se puede realizar. Marco ésto porque más allá del escenario inflacionario, que se tuvo en cuenta a la hora del desarrollo del Presupuesto, siempre lo que nos hemos puesto como norte a seguir es que sea un Presupuesto viable, que condice con la realidad y en este caso está atado a lo que nosotros teníamos previsto como modelo de acciones de Gobierno previstas para el año próximo".
Y agregó: "Esto le va a servir a la nueva gestión como una guía para saber en dónde desarrollar su presupuesto o tomar este para ir modificando las cuestiones específicas que ellos consideren pero que me parece que puede servir para darle continuidad a lo que nosotros consideramos como Políticas de Estado".
En cuanto al tema de los sueldos, Lombardo precisó que "están las previsiones hechas para que el sueldo, que es uno de los compromisos fundamentales que tiene el Estado en su rol de empleador, pueda cumplirse. Más allá de la dificultad que genera la necesidad de rever permanentemente el salario a partir de la inflación, están hechas las previsiones para poder ir cumpliendo con esas obligaciones que el Estado tiene en su rol de empleador", finalizó.

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.