
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
"Maxi Pullaro es una persona que escucha y estudia los problemas. A su vez hay mucha experiencia de gestión tanto en lo Legislativo como en el Ejecutivo", destacó el Diputado electo y exgobernador de Santa Fe en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Política16 de septiembre de 2023Desde el próximo 10 de diciembre, Antonio Bonfatti ocupará una banca en la Cámara de Diputados de Santa Fe. Integró la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe que encabezaba Clara García. No será un legislador más. El peso de su trayectoria y de sus convicciones así lo anticipan. En diálogo con diario CASTELLANOS, analizó los resultados de las Elecciones de la Provincia y resaltó algunas de las prioridades que se vienen en Legislatura. Su relación con Maximiliano Pullaro, la necesidad de una Reforma Constitucional y de algunos proyectos que quedaron pendientes.
Bonfatti fue gobernador de Santa Fe (2015-2019), presidente de la Cámara de Diputados (2019-2023) y ministro de Gobierno durante la gestión de Hermes Binner. Anteriormente estuvo a cargo del área de salud de Rosario y fue intendente de Las Parejas.
"Mucha sorpresa no hubo", resaltó al analizar las Elecciones Generales en la Provincia: "En varias ocasiones dijimos lo malo que era el gobierno de Omar Perotti, sin propuestas, sin proyectos. Esto se tradujo en el rechazo de la población en todas las categorías. Incluso en su propia ciudad, donde perdieron la Intendencia. Pero al mismo tiempo esto pasó en muchas otras localidades: Gálvez, Esperanza, Casilda, entre otras. La gente desestimó una forma de hacer política y de gestión que dieron muy malos resultados y que lamentablemente hicieron retroceder tanto a la Provincia", sintetizó el socialista.
Un dato al margen: Desde que en 2011 se puso en vigencia el sistema de Boleta Única, en 2015 Bonfatti fue el primer gobernador en ejercicio en encabezar la lista de Diputados. Y no le fue para nada mal: arrasó con el 40,5% de los votos (765.078). En 2019, Miguel Lifschitz fue por el mismo camino y dominó también: 712.485 votos (38,7%). Pero la tercera fue la vencida. En 2023, Omar Perotti cayó ante la lista de Unidos para Cambiar con Clara García a la cabeza: con 481.016 votos, llegó al 26,3% de los sufragios.
La Cámara de Diputados estará constituida por 28 legisladores de "Unidos" (13 serán Socialistas), 10 del PJ, 7 de Unite (Amalia Granata) y los 5 restantes: 3 Frente por la Soberanía (Carlos del Frade) y 2 Viva la Libertad (Juan Argañaraz): "Estamos contentos por el triunfo que se dio en todas las categorías en toda la Provincia. Se han mantenido municipios y comunas y se han ganado ciudades importantes. De las más grandes, salvo Reconquista, todas están en manos del Frente Unidos".
También en la Legislatura el triunfo fue importante. Además de tener mayoría en Diputados, cambió decididamente la configuración en el Senado: el nuevo oficialismo tendrá 13 escaños, desplazando al PJ que obtuvo 5 lugares: "Por primera vez lo que fue el Frente Progresista (hoy Unidos) tendrá ambas cámaras en manos del oficialismo. Carlos Reutemann y Jorge Obeid la tuvieron en dos oportunidades, también Víctor Reviglio".
Cabe recordar que durante su gestión como gobernador, Bonfatti tuvo las dos cámaras con mayoría Justicialista: "Debe haber sido la única experiencia en todo el país. Pero gobernamos igual, con diálogo avanzamos".
Sobre Pullaro
Al ser consultado sobre su visión del gobernador electo Maximiliano Pullaro, el dirigente resaltó: "Maxi es una persona que estudia los problemas, y que escucha y dialoga. No es menor. Pero a su vez hay mucha experiencia de gestión tanto en lo Legislativo como en el Ejecutivo. Yo auguro un muy buen gobierno".
-Usted que estuvo en el cargo ¿Le daría algún consejo a Pullaro?
-No soy quién para darle consejos. Si me lo pide, le daré algunas ideas acerca de algunas realidades, muchas cosas que abordar desde el primer día que se llega. Armar los Ministerios, los equipos con una propuesta de diversidad. Buscar a los que mayor experiencia tengan en gestión y mayor capacidad más allá de cualquier color político.
Prioridades en la Legislatura
En relación a la "agenda" de la Legislatura que se viene a partir del 10 de diciembre, Bonfatti señaló: "Primero hay que ver las prioridades del Ejecutivo. Cuando se trata de un Frente, lo primero que se debe privilegiar es lo que llevará adelante el Gobernador".
De igual modo, quedaron varios proyectos que no han sido sancionados: "Quedan muchas leyes que hemos impulsado en su oportunidad y que no han tenido sanción definitiva en el Senado", recordó. Y enumeró: "Ley de Salud, Educación, de Tierras, Reforma de la Justicia Penal Juvenil, del Código Procesal Civil… ¿Por qué no tratar en algún momento la Reforma Constitucional en la Provincia? Tantas veces se habló y seguimos en deuda con este tema. También hay que charlarlo con el Gobernador electo".
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.