
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
"Maxi Pullaro es una persona que escucha y estudia los problemas. A su vez hay mucha experiencia de gestión tanto en lo Legislativo como en el Ejecutivo", destacó el Diputado electo y exgobernador de Santa Fe en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Política16 de septiembre de 2023Desde el próximo 10 de diciembre, Antonio Bonfatti ocupará una banca en la Cámara de Diputados de Santa Fe. Integró la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe que encabezaba Clara García. No será un legislador más. El peso de su trayectoria y de sus convicciones así lo anticipan. En diálogo con diario CASTELLANOS, analizó los resultados de las Elecciones de la Provincia y resaltó algunas de las prioridades que se vienen en Legislatura. Su relación con Maximiliano Pullaro, la necesidad de una Reforma Constitucional y de algunos proyectos que quedaron pendientes.
Bonfatti fue gobernador de Santa Fe (2015-2019), presidente de la Cámara de Diputados (2019-2023) y ministro de Gobierno durante la gestión de Hermes Binner. Anteriormente estuvo a cargo del área de salud de Rosario y fue intendente de Las Parejas.
"Mucha sorpresa no hubo", resaltó al analizar las Elecciones Generales en la Provincia: "En varias ocasiones dijimos lo malo que era el gobierno de Omar Perotti, sin propuestas, sin proyectos. Esto se tradujo en el rechazo de la población en todas las categorías. Incluso en su propia ciudad, donde perdieron la Intendencia. Pero al mismo tiempo esto pasó en muchas otras localidades: Gálvez, Esperanza, Casilda, entre otras. La gente desestimó una forma de hacer política y de gestión que dieron muy malos resultados y que lamentablemente hicieron retroceder tanto a la Provincia", sintetizó el socialista.
Un dato al margen: Desde que en 2011 se puso en vigencia el sistema de Boleta Única, en 2015 Bonfatti fue el primer gobernador en ejercicio en encabezar la lista de Diputados. Y no le fue para nada mal: arrasó con el 40,5% de los votos (765.078). En 2019, Miguel Lifschitz fue por el mismo camino y dominó también: 712.485 votos (38,7%). Pero la tercera fue la vencida. En 2023, Omar Perotti cayó ante la lista de Unidos para Cambiar con Clara García a la cabeza: con 481.016 votos, llegó al 26,3% de los sufragios.
La Cámara de Diputados estará constituida por 28 legisladores de "Unidos" (13 serán Socialistas), 10 del PJ, 7 de Unite (Amalia Granata) y los 5 restantes: 3 Frente por la Soberanía (Carlos del Frade) y 2 Viva la Libertad (Juan Argañaraz): "Estamos contentos por el triunfo que se dio en todas las categorías en toda la Provincia. Se han mantenido municipios y comunas y se han ganado ciudades importantes. De las más grandes, salvo Reconquista, todas están en manos del Frente Unidos".
También en la Legislatura el triunfo fue importante. Además de tener mayoría en Diputados, cambió decididamente la configuración en el Senado: el nuevo oficialismo tendrá 13 escaños, desplazando al PJ que obtuvo 5 lugares: "Por primera vez lo que fue el Frente Progresista (hoy Unidos) tendrá ambas cámaras en manos del oficialismo. Carlos Reutemann y Jorge Obeid la tuvieron en dos oportunidades, también Víctor Reviglio".
Cabe recordar que durante su gestión como gobernador, Bonfatti tuvo las dos cámaras con mayoría Justicialista: "Debe haber sido la única experiencia en todo el país. Pero gobernamos igual, con diálogo avanzamos".
Sobre Pullaro
Al ser consultado sobre su visión del gobernador electo Maximiliano Pullaro, el dirigente resaltó: "Maxi es una persona que estudia los problemas, y que escucha y dialoga. No es menor. Pero a su vez hay mucha experiencia de gestión tanto en lo Legislativo como en el Ejecutivo. Yo auguro un muy buen gobierno".
-Usted que estuvo en el cargo ¿Le daría algún consejo a Pullaro?
-No soy quién para darle consejos. Si me lo pide, le daré algunas ideas acerca de algunas realidades, muchas cosas que abordar desde el primer día que se llega. Armar los Ministerios, los equipos con una propuesta de diversidad. Buscar a los que mayor experiencia tengan en gestión y mayor capacidad más allá de cualquier color político.
Prioridades en la Legislatura
En relación a la "agenda" de la Legislatura que se viene a partir del 10 de diciembre, Bonfatti señaló: "Primero hay que ver las prioridades del Ejecutivo. Cuando se trata de un Frente, lo primero que se debe privilegiar es lo que llevará adelante el Gobernador".
De igual modo, quedaron varios proyectos que no han sido sancionados: "Quedan muchas leyes que hemos impulsado en su oportunidad y que no han tenido sanción definitiva en el Senado", recordó. Y enumeró: "Ley de Salud, Educación, de Tierras, Reforma de la Justicia Penal Juvenil, del Código Procesal Civil… ¿Por qué no tratar en algún momento la Reforma Constitucional en la Provincia? Tantas veces se habló y seguimos en deuda con este tema. También hay que charlarlo con el Gobernador electo".
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.