REC-Rafaela-edit

"Rafaela no puede quedar en manos de la improvisación"

El ministro de Gestión, Marcos Corach, sostuvo que: "Lo que se está discutiendo hoy es no volver atrás". Aseguró que "las obras del gobierno de Omar Perotti marcarán el destino de varias generaciones". Y también pronosticó que "Luis Castellano va a ganar porque los y las rafaelinas tienen en claro que del otro lado sólo hay improvisación".

Política08 de septiembre de 2023Redacción webRedacción web
pag 3

A poco de las elecciones generales, el rafaelino que ocupa el Ministerio de Gestión Pública, Marcos Corach, en diálogo con CASTELLANOS defendió la gestión del actual intendente Luis Castellano y repasó las diferentes políticas que están en marcha y deben ser profundizadas.
-¿Es posible sostener el ritmo de la obra pública en un contexto inflacionario como el actual?
-Es posible y de hecho lo estamos haciendo. Nosotros desde el primer día de gestión pusimos en marcha un inédito plan de inversión millonaria en toda la Provincia. Ese camino lo transitamos sin interrupciones y es cierto que la aceleración de la inflación actuó como un cimbronazo que ponía en riesgo la continuidad del proceso. 
Sin embargo y a pesar de ese escollo pudimos encaminar todos los procesos licitatorios bajo la consigna de no frenar ninguna obra y eso estamos haciendo. 
-¿Siente que con eso alcanzó de cara a la definición del próximo domingo?
-Uno no puede sintetizar la historia y atar todo a un resultado, que también está atravesado por un momento complicado del país y también de la política como herramienta para mejorar la vida de la gente.
Uno puede leer lo que se viene expresando y hay que tomar nota de todo. Yo soy un convencido de que y aunque suene una contradicción, de esto se sale con más política. 
Pero acá viene el punto a profundizar: sin la autocrítica de lo que la sociedad está pidiendo no hay mejoramiento de la política. 
-¿Qué capítulo arranca el lunes?
-No va a ser distinto. Nosotros vamos a seguir enfocados como lo hicimos desde el primer día en las obras y los cambios que necesita "La Invencible". El lunes si usted me llama me va a encontrar gestionando, porque ese fue y es nuestro ADN.
Además, pase lo que pase, lo que está escrito ya no puede borrarse. Los estudiantes y docentes van a seguir usando el "Boleto Gratuito", la "Billetera Santa Fe" (ahora en $ 8.000 como tope de devolución) seguirá creciendo y sumando comercios y usuarios. La "Santa Fe más Conectada", los "Caminos de la Ruralidad" y las obras como el acceso a Puerto Timbúes (reclamada, pero postergada por varias gestiones), ya son un hecho y nadie puede cambiar eso.
-¿Cuál es su análisis para la ciudad de Rafaela?
-Que esta ciudad a la que amamos no puede quedar en manos de la improvisación. Fuimos y somos ejemplo en el mundo y eso no fue azaroso. No es que crecimos porque sí, como si esto se gestara en modo lluvia. Hubo planificación, trabajo y gestión constante y eso es lo que expresa Luis Castellano. 
Del otro lado lo que uno puede ver es un amontonadero de comentaristas de una realidad que ni siquiera saben cómo manejarla. Ahora dicen que tal obra o programa del gobierno de Omar Perotti se va a mantener. ¿Por qué? Simple, porque en ese mundo de coacheo y encuestas se dieron cuenta que la gente se adueñó de todo eso y no está dispuesta a que se lo quiten.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.