
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


A partir del convenio entre el IMV y la CGT, serán un total de 50 de los 315 que la Municipalidad se encuentra desarrollando en el sector norte de la ciudad. Cabe recordar que la fecha de inscripción estará vigente hasta el próximo viernes 1 de septiembre y desde ahí se procederá con los sorteos.
Política22 de agosto de 2023
Redacción web
Con el inicio de agosto, la Municipalidad de Rafaela, en conjunto con los gremios de nuestra ciudad llevaron adelante la presentación de "Mi Suelo", un programa que entregará 315 lotes para vivienda, los cuales se encuentran en pleno desarrollo en el sector norte. Del total de estos terrenos, 50 serán destinados a trabajadores de la CGT y un cupo de 16 para personas con discapacidad o trasplantadas.
Una de las particularidades de este plan de loteo es la generalidad en las condiciones a la hora de inscribirse, ya que a diferencia de otras oportunidades, se incluyen a las personas solteras, pero dentro de los requisitos más estrictos es que sea mayor de 18 años; 10 años de residencia comprobable en Rafaela; que ningún integrante de la familia haya sido adjudicatario de viviendas o lotes financiados por el Estado; ingresos demostrables entre 1,5 y 10 salarios mínimo vital y móvil (a julio de 2023: $ 105.500) y una antigüedad laboral mayor a un año. Aunque también se aclara que podrán inscribirse para participar las personas que no cuenten con ingresos demostrables.
El formulario de inscripción se lo podrá encontrar en la página web de la Municipalidad de Rafaela, ya que la misma será de forma digital el cual contará con el carácter de declaración jurada. Lo podrá hacer cualquier persona que cumpla con los requisitos, a través de una PC o un celular. El formulario estará abierto hasta el día viernes 1° de septiembre a las 12:00 hs.
Distribución para la CGT
El secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza y actual secretario del directorio del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), Sebastián Beccaria, dialogó con Diario CASTELLANOS, donde remarcó la trascendencia de este convenio, sobre todo en un contexto marcado por las enormes dificultades de poder acceder a un terreno o realizar una casa.
"La ventaja que tiene para los trabajadores es que la inscripción es la misma para todos, lo bueno que tiene los afiliado es que contará con una mayor probabilidad respecto al sorteo general. Esto es simple lógica, ya que la cantidad de inscriptos por fuera de la CGT será obviamente mucho mayor, ya que los requisitos son básicos, con lo cual también será un buen parámetro para que la ciudad pueda contemplar la real necesidad de terrenos que hoy por hoy tienen los vecinos. Al margen, no es lo mismo ir a un sorteo entre 5 o 10 mil personas que ir a uno contra 200 o 300 afiliados que pueden llegar a inscribirse por el sorteo, siendo que cada gremio tiene un cupo diferencial debido a la cantidad de afiliados".
Respecto a esto último, debemos señalar que de estos 50 terrenos, un total de 11 serán para los trabajadores de la UOM; 5 para el SEOM; 4 ATILRA; AMSAFE y UPCN 3; Camioneros, SMATA, Luz y Fuerza, SOIVA y Sindicato de la Carne 2 y con tan sólo un lote se encuentran los Estacioneros de Servicio, La Bancaria, Sindicato de Plástico, UTEDyC, Alimentación y Judiciales.
Los gremios que participan en este caso son 17 de la CGT Rafaela, al ser mucho más específico y para un grupo de trabajadores, los afiliados a la central van a tener mayores chances. Para graficarlo, Beccaria admitió que por ejemplo en el sindicato que él representa, de estos 50 terrenos les corresponden dos, pero que estiman que en Luz y Fuerza "serán entre 6 o 7 los inscritos, con lo cual van a tener más posibilidades mis afiliados anotándose por el gremio que si se anotan tal vez en la demanda general, donde a lo mejor van a tener que competir con miles de anotados por 249 lotes".
"Un guiño al trabajador"
Así lo aseguró el secretario general de Luz y Fuerza respecto a este plan, el cual intenta replicar lo ya hecho con el programa "Mi Tierra Mi Casa" con el gobierno de Miguel Lifschitz, donde en una primera etapa se habían otorgado 100 lotes y en una segunda etapa 50. "La verdad que eso lo agradecemos, sobre todo por el contexto cada vez más difícil", aseguró Beccaria.
Más allá de que estos terrenos tengan un precio diferencial al mercado, cuyo valor es de 23.000 unidades de vivienda (UVI), valor que el Banco Central publica diariamente en su página web, que hasta ayer era de $ 263,84.
El monto final del terreno será actualizado al momento de la toma de posesión del mismo y se podrá optar por una de las siguientes formas de pago:
-La primera opción será con el 100% al contado, al cual se aplicará un 10% de descuento sobre el valor total del lote.
-La segunda opción prevé un anticipo de 50% del valor del lote (al cual se aplicará un 10% de descuento sobre dicho valor) y el resto en 120 cuotas.
-Otra forma de pago será con el anticipo de un 30% del valor del lote (al cual se aplicará un 10% de descuento sobre dicho valor) y el resto en 120 cuotas.
-Mientras que la última forma de pago será a través de la financiación total del monto en 120 cuotas.
Otro de los sindicalistas que se refirió a este proceso, fue el secretario general del CEC, Juan Berca, quien se mostró congraciado con esta posibilidad para sus afiliados, y demostró su agradecimiento al intendente y al Instituto Municipal de la vivienda por haber "tenido en cuenta a los trabajadores, propiamente dicho ya que uno puede inscribirse en forma general o si no, al ser afiliado a algún gremio, puede hacerlo a través de la página especial donde se inscriben los afiliados a los gremios de la CGT, esto es un gran paso porque esos lotes salen a un valor muy inferior al de mercado y bueno, hay gente que va a poder acceder a ese terreno, el cual ya viene casi con todo hecho, salvo algunos servicios como cloaca o gas, los cuales creo que no hay en ese sector, pero el resto, como luz, agua, el ripiado, cordón, está todo hecho, o sea, la persona que salga sorteada y pague ese lote, automáticamente ya va a poder construir sin ningún tipo de espera en cuanto a mejoras en el terreno. Y hay 50 lotes para la CGT que ocupan casi una manzana entera, y bueno, eso es muy bueno y nosotros realmente felicitamos al Intendente por esta realidad".
Los próximos pasos
Una vez que finalice este tiempo de inscripción, el cual cerrará el próximo viernes 1 de septiembre, se realizará en primer lugar los sorteos de los lotes para la CGT y el cupo diferencial para personas con discapacidad o trasplantados y, finalmente el sorteo general, el cual llevará mucho tiempo por la cantidad de inscriptos. Al momento todavía no hay fecha, pero desde la CGT reconocen que en lo inmediato se dará a conocer.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
