REC-Rafaela-edit

Debloc: "Si uno abre las puertas del club, los consumos problemáticos no toman fuerza"

En el acto de inauguración de un nuevo Centro Deportivo llevado a cabo el viernes pasado, el Ministro de Educación remarcó la importancia que tiene el trabajo en conjunto de diferentes instituciones para la formación de los jóvenes. Estuvieron presentes el gobernador Perotti y el intendente Castellano.

Política21 de agosto de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 6

El último viernes se hizo la inauguración oficial del Centro Deportivo de avanzada infraestructura que se realizó en un convenio entre el Estado Provincial y el Club Sportivo Norte de nuestra ciudad.
Desde el Ministerio de Educación esperan que 15 escuelas de la zona se beneficien de este ambicioso proyecto, teniendo acceso equitativo a instalaciones deportivas de primera categoría. Este enfoque fue explicado por el titular de la cartera Víctor Debloc, quien aseguró que tiene la convicción de que el deporte y la recreación son derechos fundamentales que deben estar al alcance de todos, ya que favorecen a un sano tejido social: "Si uno abre las puertas de la igualdad del club, evidentemente es muy probable que el delito o los consumos problemáticos no tomen tanta fuerza. Por lo tanto, los clubes y los centros comunitarios ayudan a armar esa trama que sostiene la vida de la escuela. La escuela no puede sola, ya quedó demostrado en la pandemia que no puede sola".
El funcionario también valoró el apoyo que da el Gobierno Municipal para potenciar este tipo de proyectos: "Si el Gobierno local junto a los clubes de barrio abren sus puertas y ponen instalaciones de esta naturaleza al servicio de las escuelas, es probable que las condiciones a futuro cambien".
Debloc también calificó como muy importante la decisión del Gobernador de acompañar el proyecto arquitectónico de la construcción del gimnasio. Asimismo lo hizo con la actitud de la Comisión Directiva de Sportivo Norte que rápidamente tomó contacto con el Ministerio de Educación para pensar en un convenio de colaboración recíproca. 
"Esto nos habilita a nosotros a poder informar a las escuelas, que son aproximadamente 15 en el entorno de este club, para poder armar actas de acuerdos específicas para la práctica de deportes, para la recreación, para los juegos y para las horas de educación física. Se abre como una expectativa bastante importante. Varios directores ya demostraron su interés y su expectativa en poder establecer un acta acuerdo, así que ahora se viene una instancia muy valiosa en estos meses de que la Comisión Directiva a través de la Regional de Educación empiece a dialogar para ver cómo se pueden establecer estas actas de acuerdos para el desarrollo de las prácticas acá".

"Siempre acompañamos a la Educación"

El Ministro aprovechó la ocasión para hacer un balance de su gestión durante estos 4 años en el área de educación provincial: "Desde el minuto uno de la asunción, el 10 de diciembre del 2019, acompañamos la gestión educativa todo el tiempo. Y seguramente habré venido muchas veces a Rafaela en mi condición de Secretario y de Ministro. Decidimos no abrir líneas nuevas sino fortalecer las existentes, articulando un poco más con el Nivel Superior, porque la escolarización obligatoria inicial, primaria y secundaria era la que más se venía trabajando, por la cuestión de sostener el vínculo educativo después de la pandemia. Había que salir a buscar a los chicos casa por casa, y por otro lado, mejorar la calidad educativa de lo que se viene haciendo".

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.