
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Luego de una semana marcada por la inestabilidad, todas las miradas estarán puestas en ver cómo inicia esta segunda semana con la imperante necesidad de regularizar las situaciones de compra de materiales, analizar propuestas y lo que sucederá con el salario de los trabajadores.
Política21 de agosto de 2023Definitivamente esta semana será igual de convulsionada, no puertas para afuera, donde se espera que la calma reine, por lo menos por una semana, sino puertas para adentro, los diferentes niveles de Gobierno comenzarán a evaluar los posibles impactos concretos que traerá en el futuro inmediato esta devaluación, ya sea con las obras, servicios y por supuesto los salarios de los trabajadores, tópico sobre el cual ya comienza a surgir otros derivados debido a los pedidos que surgen para actualizar los valores.
Si bien el escenario no parece ser de los mejores, desde el Estado local el único pedido para encarar lo que viene es "estabilidad", por lo menos para poder regularizar la compra de insumos básicos que las dependencias locales necesitan para asegurar su funcionamiento diario y que la semana pasada se vio perjudicada por el tema de la falta de precios, stock y demás. La semana anterior ya confirmamos que actualmente la ciudad de Rafaela no tendrá en un futuro inmediato algún tipo de problema con la prestación de servicios, aunque obras, y proyectos como el plan de pavimentación verán una importante ralentización en sus avances.
Gestiones en un contexto complejo
El intendente Luis Castellano, confirmó a Diario CASTELLANOS que lo que refiere al plan de pavimentación continuará con sus gestiones pertinentes, aunque su puesta en marcha no será algo a garantizar en lo inmediato por la falta de precios de referencia, ya que en primer lugar el Estado debe entregarles un presupuesto al vecino, lo cual hoy "es imposible; entonces yo no puedo ir a hacer una reunión en un barrio y decirle cuánto les va a costar, cuando no sabemos ni siquiera si vamos a tener entrega de cemento, entonces vamos a esperar que las aguas se calmen, vamos a tratar de ser austeros, vamos a cuidar los recursos, vamos a prestar los servicios que se tengan que prestar y esperar de que de alguna manera el Gobierno Nacional tome medidas urgentes para calmar la escalada del precio y del dólar", decía el mandatario rafaelino la semana anterior. Desde ese entonces a la fecha el dólar blue, que había pisado los $ 790, cerró el viernes a $ 730. Indudablemente el comienzo de la semana marcará por donde pasará la discusión de la misma.
Dura crítica hacia la falta de federalismo
Frente a este escenario, el Intendente en un momento de reflexión tuvo también una nueva crítica hacia el Gobierno Nacional, y su mirada unitaria sobre Buenos Aires y la falta de descentralización de recursos hacia el interior más profundo, donde los recursos llegan a cuentagotas. Castellano fue realmente tajante en su postura, ya que luego de una semana como la anterior, solamente en combustible para que funcionen las unidades de transporte urbano, el costo aumentó un 25%. Claramente, esto impactará en mayores desembolsos para esta área.
"Los subsidios que nosotros tenemos son por estar trabajando con la tarjeta SUBE, que es una tarjeta que tiene obligatoriamente un subsidio nacional. Pero vuelvo a lo mismo, cada vez que vos cargas gasoil, estás pagando un impuesto, ese impuesto va al Gobierno Nacional, que luego lo distribuye un 85% de ese subsidio para el transporte público en el área metropolitana de Buenos Aires, en AMBA, y el 15% se reparte en el resto de las provincias. Eso es una injusticia federal".
En ese punto el mandatario mostró las desigualdades ya que siquiera en Santa Fe o Rosario uno encuentra subte, metro u otras alternativas de transporte, como sí sucede en Buenos Aires. Al llegar al interior se observan los problemas con paros, dificultades en unidades viejas, de complicaciones para pagar los sueldos de los empleados, entonces "ahí hay un desequilibrio enorme que tiene que ver con un país que no es federal, sino que es unitario en la toma de decisiones y en el reparto de sus recursos" sentenció.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.