
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Así lo afirmó el candidato a Gobernador por el frente Juntos Avancemos en su visita a la Redacción de Diario CASTELLANOS al hablar del impacto que generó el resultado de las PASO nacionales en el país. Educación Pública, Salud, Ciencia y Tecnología, destacó como conquistas que no deben ponerse en juego por nadie. Admitió entender la decepción del electorado pero pidió escuchar las propuestas para poder elegir bien.
Política19 de agosto de 2023El candidato a Gobernador Marcelo Lewandowski, visitó nuevamente Rafaela y participó del cierre del Congreso Regional de la UOM que se desarrolló en el camping que el gremio tiene en Bella Italia.
En ese marco, aprovechó parte de su agenda en la ciudad y visitó la Redacción de Diario CASTELLANOS donde dialogó acerca de todos los temas y del complejo escenario en el país.
Al ser consultado por la campaña de cara a las Generales Provinciales, señaló que "hay algunos hechos que han pasado en el país, como las elecciones de las PASO Generales, que hablan de un cambio bastante frecuente del electorado y que además hoy hay otros actores que no están. La definición se dará entre cuatro candidatos y me parece que eso se va a notar y va a haber una configuración muy distinta. Ojalá se puedan escuchar las propuestas. Nosotros lo venimos haciendo desde el primer momento, pero cuando hay demasiado ruido se quedan en los eslóganes o las frases hechas o de campaña y queremos darle contenido porque entendemos que hay mucho para ofrecer y que hay una coherencia", afirmó.
El impacto del contexto nacional
Marcelo Lewandowski reflexionó acerca del mensaje que la población quiso dar en las urnas en la última elección del 13 de agosto, y dijo que "indudablemente hay cosas que hacer que exceden a la Provincia, pero el contexto nacional también nos pega en una población que cada vez ve más deteriorado su ingreso, una Canasta de Alimentos cada vez más inalcanzable. El problema económico está claro. El enojo, el fastidio y hasta la incertidumbre y la angustia de mucha gente; uno desde el lugar que está, trata de conformar y de ofrecer todas las alternativas que tiene, pero hay cosas que nos exceden desde lo que es la dinámica nacional. Lo que no podemos caer es pensar que lo logrado en tantos años en la vida argentina se vaya por la borda por un enojo. No podemos admitir que se piense en que la ciencia y la tecnología sean privatizadas. No podemos admitir que la salud y la educación pública sean puestas en discusión. No podemos admitir que la caja de jubilación sea una alternativa de ajuste para el mercado. Que el enojo no nos lleve a equivocarnos para que el futuro sea peor de lo que hoy tenemos. Hay que corregirlo y hay una angustia muy grande y tenemos que atender a eso. Pero reitero, que el enojo no nos lleve a elegir acciones de las que mañana nos podamos arrepentir", finalizó.
Un mensaje a los jóvenes
Respecto al efecto Milei y fundamentalmente al electorado joven, el candidato a Gobernador explicó que "hay que hablarle a los jóvenes y hay que entender la decepción que tienen y la preocupación que tienen. Todos fuimos jóvenes y todos tuvimos esas incertidumbres de qué va a ser de nuestro futuro. Entonces hay que contarles de dónde venimos, cuál es la certidumbre que hay que ofrecerles, cuál es el desarrollo, contarles la historia del país, cómo se forjó, cómo se llegó hasta acá y que hoy esos derechos adquiridos que llevaron incluso muerte en Argentina para poder desarrollarlos y poder tenerlos, es parte del futuro que tienen que sostener".
Propuestas para una provincia diversa
El Senador Nacional y candidato a la gobernación de Santa Fe por el frente Juntos Avancemos, detalló las propuestas que elaboró con su equipo y resaltó la importancia de que los ciudadanos se den tiempo para escucharlas ya que considera que es la mejor manera de poder elegir: "Nosotros tenemos propuestas económicas para otorgar los fondos necesarios; que en cada pueblo pueda haber un proceso de valor agregado de lo que se produce en la zona para generar mano de obra. Tenemos muchas pymes que han sufrido mucho cuando se les abrió las importaciones y las han dejado realmente complicadas. Ojalá eso nos llegue y el proceso siga siendo virtuoso como se dio con las ayudas del Banco Nación acompañadas por el Ministerio de Producción. Vamos a acompañar todos los procesos productivos de los distintos ámbitos", apuntó.
"Hay un sector que es muy fuerte en Santa Fe y que realmente no se le dio la dimensión todavía necesaria que es el cooperativismo y el mutualismo. Representa a muchos trabajadores, muchos sectores económicos y queremos trabajar junto a ellos para también otorgar esas posibilidades", remarcó.
Viviendas
Otro de los ejes sobre los que fortaleció sus propuestas de campaña, es en el tema de hábitat, sin lugar a dudas muy sensible en tiempos donde se hace cuesta arriba acceder a un lote o a una vivienda, además de las complicaciones que atraviesan quienes alquilan: "Hoy la vivienda es un tema crucial; en donde no se puede alquilar, en donde no se puede sacar un crédito hipotecario. Me parece que ahí tenemos que apuntar, con los recursos del Estado potenciar a todos estos sectores, tener la posibilidad de construir casas y que aquel trabajador que puede pagar un alquiler, pueda pagar el crédito de su vivienda. Y esto va a significar un hecho virtuoso que además genera mano de obra, tranquilidad en la familia y que le va a dar un hogar y una posibilidad de seguir creciendo. Es un tema que para nosotros va a ser un elemento fundamental de la inversión de los recursos del Estado, acompañado por todos estos sectores (Sindicatos, cooperativas, mutuales, privados, bancos). Nosotros decimos que queremos ser el Gobierno que en democracia construya mayor cantidad de viviendas", enfatizó.
Seguridad, un trabajo de articulación muy fuerte
En cuanto al tema seguridad, tal vez el que está junto al de la inflación en primer lugar en la agenda cotidiana de la gente, el candidato a Gobernador sostuvo que "está claro que queremos tener buena seguridad más allá de todos los recursos tecnológicos, una Policía capacitada y que tenga el recurso adecuado como para tener la tranquilidad necesaria para que nos salga a defender. Lo primero es que deben tener el descanso suficiente, tienen que tener la seguridad de que su familia va a estar bien para poder pensar solamente en su trabajo. Esto es una tarea en donde el bienestar policial debe ir acompañado no solamente de una paga acorde al trabajo que tiene, sino al tema vivienda, al tema salud. Hay muchas instancias en donde el policía no está bien y eso lo tenemos que acompañar".
Y agregó: "Entendemos que en los lugares más complicados y más calientes necesitamos la asistencia del Estado Nacional, porque donde está el narcotráfico metido hay una tarea que tiene que ser potenciada entre la Provincia y la Nación. No solamente en las fuerzas de seguridad, sino también en la Justicia provincial y nacional. Y paralelamente a ello tenemos que trabajar y mucho en el servicio penitencial, porque estas son tareas que el delito trabaja de las cárceles y eso no lo podemos permitir", afirmó a CASTELLANOS.
Y remarcó: "En el tema de seguridad no es un solo frente que vamos a atacar, sino son diversas áreas y diversas acciones que debemos hacer".
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.