REC-Rafaela-edit

Por las medidas económicas, se prevén nuevos aumentos en el precio de la carne

Este incremento está relacionado con factores propios de la economía nacional y producto del nuevo acuerdo alcanzado con el FMI. Estiman que en los próximos días se verá reflejado en las góndolas.

Política31 de julio de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 5

La situación económica del país es lamentable, la inflación sigue registrando elevados números, el Índice de la canasta básica no para de subir, al igual que el dólar, y ni hablar de los precios de todos los productos y servicios. 
Entre los productos que más aumentos registran están los alimentos, los cuales pese a su suba se deben seguir comprando porque son indispensables. Dentro de este grupo, la carne es de los alimentos más caros. 
En Rafaela, al igual que en todo el país, la carne viene aumentando cada vez más debido a la inflación. Ahora, en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional por la deuda externa -por el cual el pasado viernes llegaron a un nuevo acuerdo- en el que el Gobierno Nacional estableció nuevas medidas económicas, que afectan al sector agropecuario, se espera que el precio en las góndolas vuelva a incrementar. 
Para conocer un poco más sobre la actualidad en este sector, Diario CASTELLANOS dialogó con un trabajador de una reconocida carnicería de la ciudad, quien contó que sus productos vienen aumentando hace más de 15 días "y con esto del dólar agro nuevo como que se pusieron nerviosos y empezó a subir sobre todo la hacienda en pie y eso se traslada al mostrador obviamente", contó. 
Además de manifestar su enojo y decepción por la situación económica, el trabajador detalló que los aumentos de estos últimos 15 días están relacionados a la estacionalidad, "sin tener en cuenta esto del dólar agro que no estaba en los planes de nadie, sólo de Massa. Entonces, venía aumentando de a poquito, un 2, un 3%, un 4%; había abierto China y más allá de que no es lo que se vende en el mostrador, las vacas de menor calidad que van a China subieron mucho el precio y se pusieron parecidos a la de consumo, entonces era inevitable que el consumo se vaya para arriba. Ahora estas semanas con esto del dólar agro, que sobre todo impacta por el maíz, porque es lo que comen los animales, debería seguir el aumento", explicó. 

Baja en el consumo

El carnicero contó que como consecuencia de todo este panorama, bajaron las ventas. Sin embargo, con una mirada optimista, sostuvo que si bien se redujeron "no es que están mal, bajaron un nivel. Todo tiene que ver con todo, con los sueldos de las personas, con el tema de los alquileres, todo afecta al bolsillo. Más allá de que nosotros estamos en un sector privilegiado porque vendemos comida, la gente tiene que seguir comiendo".
El mismo contó que el cambio de consumo se nota principalmente en las ventas hasta el miércoles, pero después, "el asado se sigue comiendo, tal vez buscan otros cortes, se amparan un poco en el cerdo que es bastante más económico más allá que haya aumentado", contó. Muchas personas eligen esta última opción porque es casi un 50% más económico en todos los cortes de cerdo con respecto a la ternera. 
En cuanto a los precios del asado, detalló que varía mucho, los cortes de primera línea de ternera, como vacío, pecho y costilla, tienen un precio que arrancan en 2.500 pesos. Después, en esa carnicería presentan ofertas en cortes como la marucha y la paleta. "Después está el que le encanta la falda y por más que tenga más hueso que carne, la lleva. Hay público para todo", detalló.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.