REC-Rafaela-edit

Rafaela: la "promocionada" Escuela de Policía está prácticamente paralizada

Sucesos04 de julio de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 20

El 22 de junio del año pasado, con bombos y platillos, y en un acto encabezado por el Gobernador Omar Perotti, el por entonces ministro de Seguridad Jorge Lagna y el Intendente Luis Castellano, el gobierno de la provincia de Santa Fe dejaba formalmente inaugurada la nueva sede de la Escuela Regional de Policía con asiento en terrenos pertenecientes al club Atlético de Rafaela dentro del autódromo "Ciudad de Rafaela".
"Hemos revertido un proceso en donde se iban más policías de los que entraban", decía en aquel momento el gobernador Perotti quien agregaba: "Aplicamos una política de formación de cadetes para el ingreso a la institución, con fuerte descentralización. Hay un deseo de formación integral, para seguir nutriendo nuestro cambio en la institución policial. Es difícil implementar una política de seguridad cuando hay menos agentes y el delito crece. El deseo de la población es que haya más gente patrullando. Y ahora tenemos que darle formación y equipamiento".
En tanto el Intendente Luis Castellano manifestaba: "La idea es que puedan tener un vínculo con la sociedad: un vínculo más estrecho con su barrio, con su ciudad y con su región. Y que puedan ejercer su profesión sin tanto viajes de gran magnitud. Esta es una decisión que marca el presente, pero también un futuro diferente".

¿Pero, funciona...?

A pesar de lo anterior, en los últimos tiempos nadie habló más de la tan "mentada" Escuela de Policía. Nada más se mencionó ni desde el Ejecutivo ni de la Secretaría de Prevención en Seguridad y, llamativamente, tampoco desde el Concejo Municipal donde los ediles vienen desde hace un tiempo funcionado en "modo elección".

Nosotros preguntamos...

Por ello, desde Diario CASTELLANOS comenzamos a preguntar y esto nos decían:
En algún momento a raíz del comienzo de la campaña política se tomó la decisión de que los aspirantes a agentes policiales concurran a clases de manera presencial durante una semana y el resto del mes la instrucción sea de manera virtual.
Obviamente también se realiza de manera presencial todo lo que tiene que ver con la práctica de tiro.

¿Segundo año a la calle?

Nuestras fuentes también aseveraron que de manera temeraria, aquellos aspirantes que estaban cursando el segundo año, ya no lo hacen porque fueron incorporados a la fuerza y enviados a trabajar a la calle sin la más mínima experiencia para llevar adelante semejante tarea.
Y agregaron que a raíz de esta decisión varios instructores presentaron su renuncia en absoluto desacuerdo con dicha medida.

¿Cómo funciona?

Desde el inicio eran 100 las personas que cursaban en el predio del autódromo. Antes, habían cursado un propedéutico en las instalaciones que tiene el Instituto Superior de Enseñanza Policial (ISeP) en Recreo. De ese total, apenas un porcentaje menor pertenecía a la ciudad de Rafaela: el resto, a localidades del Departamento Castellanos y otros cercanos.
Se cursa la carrera de Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación Policial; una carrera de tres años, siendo los dos primeros de cursado presencial bajo régimen externo. Una vez finalizado y aprobado el segundo año, se obtiene el título intermedio provincial de "Auxiliar en Seguridad", que permite ingresar a la Policía de la provincia de Santa Fe. Además obtienen el título nacional de "Agente de Calle".
Luego de haber prestado dos años de servicio activo en la Policía, se debe cursar y aprobar el tercer año para graduarse de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

Te puede interesar
alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 19.38.35

El Tribunal condenó a 21 años de prisión a un abusador

Sucesos27 de agosto de 2025

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.