
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Rafaela desde hace mucho tiempo se destaca por sus políticas enfocadas al cuidado del ambiente y es tomada como modelo por parte de diferentes ciudades de la Argentina y del mundo. La actual secretaria de Ambiente y Movilidad y gestora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, -hoy precandidata a Concejal-, María Paz Caruso, se refirió a la importancia del trabajo realizado y a la consolidación de una forma de pensar las políticas sustentables.
Política04 de julio de 2023Las políticas desarrolladas por la gestión del actual intendente Luis Castellano, vinculadas con el cuidado del medioambiente, la generación de empleo verde y las prácticas sustentables, siempre son reconocidas y tomadas como ejemplo. Existe claramente un importante nivel de inversión a partir de la decisión política del Gobierno local, que apostó a la separación de residuos cuando era un tema del que nadie hablaba o se involucraba; al crecimiento del relleno sanitario para erradicar los basurales a cielo abierto, a la educación ambiental en las escuelas para generar conciencia verde; y consolidó este recorrido con la creación del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
María Paz Caruso, actual secretaria de Ambiente y Movilidad y precandidata a Concejal por la lista del oficialismo, contó a CASTELLANOS que "frente al cambio climático las ciudades afrontan muchos desafíos en su diseño y en cómo combatir el efecto 'islas de calor', y es allí donde tenemos que encontrar una oportunidad de mejora de los espacios públicos que tenga que ver no solamente con el verde, sino que también nos hagan reflexionar acerca de cómo pueden aportar mayor seguridad para quienes circulan: las infancias, los mayores. Espacios que promuevan el acercarse a los más jóvenes que sean accesibles y contemplen sus necesidades de encuentro, esparcimiento y recreación", resaltó la funcionaria.
"Rafaela ha sabido superar distintos momentos complejos desde su trabajo con instituciones, fortaleciendo el entramado de sus organizaciones. Justamente el 2 de julio fue el Día Mundial de las Cooperativas y tuvimos un encuentro con varias de ellas, y a diario tengo intercambio con quienes se desempeñan en el Complejo Ambiental, que permiten tener una ciudad modelo en este sentido. Son figuras claves que también ayudan en la construcción de la Rafaela del presente y futuro", remarcó.
El Parque Regional, un proyecto ambicioso
Caruso conversó sobre los espacios públicos de esparcimiento y recreación y destacó la mirada de la gestión de Luis Castellano: "La calidad del espacio público debe brindar equilibrio físico, social y ambiental. El Parque Regional contemplará estas cuestiones y además aportará a la regeneración del ambiente. Temática que venimos trabajando y la idea es potenciar también desde el Concejo, ya que implica análisis, diseño detallado y con mirada de múltiples profesionales. También es clave la participación ciudadana a la hora de pensar qué habrá allí".
"Rafaela es referencia. Lo destacable, y que ha hecho el éxito en materia ambiental, es haber comenzado a trabajar en este sentido y nunca haber abandonado esas acciones. Potenciarlas ha sido una premisa fundamental, y muchas veces desde el Concejo las normativas aseguran el tratamiento de ciertas temáticas y su desarrollo a largo plazo. Considero que todo lo que pasa por el cuerpo legislativo debe tener un análisis ambiental también".
Desafíos constantes
La actual Secretaria de Ambiente y Movilidad buscará potenciar todos sus aportes en cuanto a políticas ambientales desde una banca en el Concejo, donde muchas normas que hoy se discuten están atravesadas por lo sustentable, con lo que Caruso podría marcar una diferencia en estos temas.
"En materia ambiental los desafíos son constantes y cambiantes, por eso es clave también estudiar y profundizar los conocimientos. Muchas veces se tiran frases o palabras porque 'queda bien', pero en la práctica hay que ser realistas y esforzase por mejorar y cuidar el medio", apuntó.
Escuchar a los vecinos
La actual funcionaria valoró los aportes que constantemente hacen los rafaelinos y dijo: "Del encuentro con los vecinos y vecinas también una se lleva una gran cantidad de temas, sugerencias y necesidades que están presentes en la comunidad y que son parte de la transformación de Rafaela. Por supuesto hay situaciones que duelen y debemos estar para buscar soluciones también en otros niveles del Estado, por eso es clave la escucha y la empatía. Estar siempre y no sólo en tiempos electorales", finalizó.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.