
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El barrio recibió los festejos populares y la celebración oficial por el Día de la Bandera, donde un gran marco de público disfrutó de los diferentes espectáculos, ferias y shows que se dieron durante la tarde.
Política21 de junio de 2023Una enorme cantidad de vecinos se acercaron hasta la Plaza de la Bandera del Bº Amancay, para disfrutar un año más del festejo popular donde las reposeras, mantas, equipos de mate, los juegos para los niños y la feria le dieron vida y color a una tarde de muchas nubes que marcó el último día del otoño.
El intendente Luis Castellano encabezó el acto oficial que contó además con la participación del senador Alcides Calvo; el presidente del barrio, Daniel Demarchi; la presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutiérrez; funcionarios provinciales; municipales y concejales.
"Todos los actos patrios simbolizan un poco lo que necesitamos para unirnos, para vincularnos, para dialogar, para entender que el futuro está juntos. Nosotros, aquí en Rafaela, lo venimos haciendo, lo venimos proponiendo. Hay un trabajo importante con todas las vecinales", señaló el Intendente.
En ese marco reconoció que en la actualidad se encuentran trabajando con los miembros de la comisión vecinal del barrio, puntualmente en la remodelación de la Plaza de la Bandera, en mejorar la iluminación, arreglando veredas, con nuevos juegos, "hay un convenio también con la Fundación Basso, y fundamentalmente cada uno poniendo desde su lado, nosotros desde lo público, también lo privado, desde las instituciones, para mirar para adelante, para mejorar nuestro espacio público y para que vean cómo se usa. A la familia rafaelina la verdad que le encanta. Así que contento de poder disfrutar", señaló el Intendente en diálogo con Diario CASTELLANOS durante el acto oficial.
Diversos espectáculos
"La bandera argentina nos vuelve a convocar para reflexionar sobre nuestra historia y a poner en valor nuestro patrimonio", marcó la voz oficial antes de entonar el Himno Nacional Argentino con la música de la Banda Municipal y la dirección de Esteban Fernández.
Posteriormente, los alumnos de primer grado de la Escuela Amancay, mostraron su alma celeste y blanca con una expresión corporal, que recibió el reconocimiento con los aplausos de los presentes.
Luego, fue el turno del padre Jorge Buschitari de la Parroquia San Cayetano, una de las instituciones que caracteriza al barrio, quien realizó una bendición a todos los presentes en el día del barrio y de la celebración del fallecimiento de Manuel Belgrano.
El acto concluyó con la Marcha "Mi Bandera", que contó con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música.
El festejo
Una vez concluido el acto oficial, se desarrolló el festejo popular en la plaza organizado conjuntamente con la Comisión Vecinal del barrio Belgrano e incluirá las actuaciones del Ballet Tradición, Fesia Trío, Acordeones Solidarios, Taller Barrial de Ritmos Latinos, Mandi Ruben y Nueva Banda Sensación. Además, feria de artesanías, castillos inflables y servicio de cantina.
Los festejos barriales despliegan su grilla cada fin de semana con una variada oferta de espectáculos y actividades lúdico recreativas gratuitas y para todo público.
La puesta en marcha de este programa busca generar un espacio de encuentro y celebración en el que la ciudadanía comparta momentos de esparcimiento en familia con la participación de artistas locales en distintos géneros y estilos.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".