Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
El precandidato a Gobernador en conferencia de prensa aseguró que dará continuidad a todas las obras iniciadas en la gestión de Omar Perotti y afirmó que para él la educación es un eslabón fundamental para la transformación real de la provincia y el país. Estuvo acompañado por el resto de los precandidatos locales.
Locales17 de junio de 2023Redacción webEn el auditorio del Hotel Parra, ayer por la tarde se presentó la lista "Elijo Hacer" dentro del frente Juntos Avancemos que lleva como precandidato a Gobernador a Marcelo Lewandowski. Estuvieron en la presentación: su compañera de fórmula Silvina Frana; el intendente y precandidato a renovar su mandato, Luis Castellano; el senador y precandidato a renovar su banca, Alcides Calvo. También participaron de la conferencia, la precandidatura a Diputada Myriam Villafañe; la precandidata a Senadora suplente, Bárbara Chivallero; y el precandidato a Concejal Juan Senn.
En el inicio, el Intendente hizo uso de la palabra y recordó los años de postergación de Rafaela en cuanto a la llegada de obras estratégicas y comparó lo sucedido en los últimos tres años con la gestión de Omar Perotti, repasando aquellas que están en ejecución, resaltando "que será fundamental que se puedan continuar y terminar".
Por su parte, la actual ministra de Infraestructura provincial y precandidata a Vicegobernadora, hizo especial hincapié a la obra del Hospital Regional y a lo que encontró cuando asumió. Frana explicó la importancia que tiene el plan de obra pública desplegado y dijo que la pandemia puso a prueba en gran medida la eficiencia de una gestión.
El compromiso de Lewandowski
El actual senador nacional y precandidato a Gobernador de Santa Fe, repasó sus visitas a Rafaela en tiempos en que ejercía su profesión como periodista deportivo y destacó la cordialidad de la ciudad y de los rafaelinos.
Tomando el guante de lo que anteriormente había expresado Castellano, el precandidato señaló que "todo lo que está iniciado se va a terminar. Todo lo que está iniciado el Estado lo debe terminar. En esto quiero ser claro porque debe haber un compromiso, debe haber una seriedad en la continuidad de políticas públicas que no deben discutirse porque se trata del bienestar para nuestra gente, no puede tener colores políticos sino seriedad. Las cosas que se comienzan y le hacen bien a las personas hay que terminarlas".
"Nosotros no negamos de dónde venimos y quiénes somos, qué pensamos, pero lo que decimos es que tampoco hay que cerrarse y que el que no piense como nosotros no tiene lugar; queremos compartir una fórmula en donde abrimos los brazos a todos los santafesinos", resaltó.
Un mes de campaña
Lewandowski, entrevistado por CASTELLANOS, habló de cómo piensa plantear este mes de campaña para llegar con un mensaje claro a todos los santafesinos y santafesinas: "Confío en hablarles con el corazón, mirándolos a los ojos y diciéndoles lo que pienso, sin discursos armados. Creo que esa es la mejor fórmula. La gente percibe cuando uno le habla desde el corazón y cuando tiene un discurso armado. Ojalá pueda llegar a la mayor cantidad de gente posible. Confío más en el cara a cara, en el dar una mano, en hablarle a una persona que sepa interpretar lo que uno le está diciendo. Reitero: apuesto a eso".
Al ser consultado por un tema que él colocó como central, la educación, y desde allí el abordaje de la otra cuestión central, la seguridad: "Yo creo que hay dos cuestiones básicas importantes, por un lado lo punitivo y todo lo que tiene que hacer la Policía, la justicia, las fuerzas de seguridad federal, lo que hay que hacer con el servicio penitenciario. Todo eso es una rama que hay que seguir alimentando con tecnología, con perfeccionamiento, con todos los elementos que hagan falta, pero también está el otro compromiso, que es el social".
Allí se explayó: "Este compromiso social es encontrar a personas vinculadas a un mundo en el que la violencia ha dominado sus vidas y darles motivos reales de superación, de dignidad, de calidad: allí aparece la educación, el trabajo, la formación, el cuidado. Creo que posibilitar jardines maternales desde temprana edad para que todos tengan una incursión en la escuela primaria, en el secundario. A lo largo de mi vida es lo único que conocí como lo elemental e importante y es lo que busco transmitir".
La relación con Perotti entre luces y sombras
La relación emtre Marcelo Lewandowski y Omar Perotti, a las claras, pasó por diferentes momentos y así lo confirmó el actual Senador nacional: "En los primeros dos años muchos me tildaban del más Perottista de los Perottistas por defender al Gobierno. Después tuvimos claros y oscuros por críticas que hice de cosas que no me gustaron. Ahora estoy llevando a cabo y sabiendo que hay que potenciar todo lo que se hizo bien y corregir lo que no se alcanzó o no se pudo desarrollar de la manera que uno pretendía".
"Nadie quiere que la violencia se incremente y por eso la idea es seguir proponiendo y aportando proyectos que puedan sumar y mejorar la vida de todos en Santa Fe", finalizó el precandidato de la lista "Elijo hacer".
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
El nacimiento se produjo a las 12.33 de este miércoles en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.
En una extensa sesión, se aprobaron los seis proyectos que recibieron despacho el lunes y se sumó la ordenanza tributaria, que tras previas reuniones entre concejales y miembros del Ejecutivo recibió todos los votos positivos.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
En la práctica de este miércoles, el DT Iván Juárez formó dos equipos, mientras que algunos jugadores entrenan de manera diferenciada. Además, se cayó la llegada del defensor Santos Bacigalupe por cuestiones médicas.