
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Finalmente llegó el día. Todo aquello que la ciudad había añorado y anhelado, hoy es una realidad tangible. Desde Diario CASTELLANOS podemos confirmar que ya se está recibiendo agua suministrada por el acueducto Desvío Arijón-Rafaela.
Política17 de junio de 2023
Redacción webLuego de años eternos de gestión, luchas encarnizadas con diferentes gobiernos, promesas inconclusas, veranos sofocantes con grandes dificultades, baja presión y falta de agua, hoy todo eso parece ser una deuda del pasado, un capítulo anterior que la ciudad comienza a mirar recordando un pasado duro. Hoy podemos confirmar que el Acueducto Desvío Arijón-Rafaela ya se encuentra bombeando agua a la ciudad y conectado a la planta local, con lo cual el sistema irá sintiendo varios cambios durante los próximos días, producto de ir ajustando la llegada del servicio a nuestra ciudad.
Para tener más información al respecto, desde CASTELLANOS dialogamos con el Jefe del Distrito Rafaela de ASSA, quien reconoció que desde ya hace algunos días que el agua está ingresando a las redes de la ciudad proveniente del acueducto. "Para nosotros es una noticia sumamente importante, no solamente como empresa, ya que nos permite mejorar los niveles y prestaciones del servicio, sino que también creo que es importante para todos, porque la obra deja de ser un deseo para pasar a ser una realidad. Esto viene a saldar una vieja deuda que tenemos con todos los rafaelinos, así que me parece sumamente importante".
Vecinos, sin conocer esta realidad, comenzaron en los últimos días a tener un mejor caudal y presión de agua en sus redes domiciliarias, aspecto que inclusive se lo relataron a periodistas de este medio, de alguna forma anticipando lo que más tarde terminaría confirmando el propio Luis Ambort.
Una llegada momentánea
Si bien es un hecho fáctico, Ambort reconoció que todavía se encuentran transitando un período que podría ser denominado como "de prueba", ya que el servicio está "funcionando en forma periódica, fundamentalmente en horarios diurnos, que es cuando mayor consumo hay". Según explicó el Ingeniero, todas estas demostraciones se realizarán hasta que se terminen los trabajos de comunicación y telegestión del acueducto. Mientras tanto, en este tiempo se desarrollarán monitoreos y una profunda revisión, no sólo de los 140 km de tendido de cañería, sino también de todas las estaciones elevadoras. "En ese período pueden aparecer tareas programadas, como de mantenimiento, como otras no programadas, reparaciones, y esto puede dejar sin servicio el acueducto por uno, dos o tres días; y está bien que esto pase en este tiempo porque es justamente el período de garantía que tiene la obra", detalló.
Monitoreo constante
Además del trabajo de supervisar los aspectos de esta mega obra, el Ingeniero y Jefe de ASSA local admitió que en estos momentos se encuentran transitando este período de "puesta a punto, de ajuste, que también nos permite a nosotros, como empresa, controlar las redes domiciliarias".
Siempre fue una incógnita, por parte de los vecinos e incluso de la misma empresa, cómo iba a responder el sistema local ante la llegada del servicio. Con esto en mente, desde ASSA confirmaron que se encuentran midiendo todos los parámetros para que las instalaciones funcionen conforme a los requerimientos. "Nosotros tenemos un sistema de redes que mide las presiones en las cañerías y donde además hicimos toda una simulación de cómo se comportaría la red para distintos estadíos de presiones, y ahora tenemos que ver cómo esa teoría se comporta. Lo estamos monitoreando continuamente, estamos inspeccionando los parámetros de calidad, las presiones, pero en este tiempo ya se vio una mejora sensible que la gente puede notar en las prestaciones del servicio", finalizó el ingeniero y responsable de ASSA local, Luis Ambort.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.