
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Con motivo de celebrarse el Día del Periodista y su 83° aniversario institucional, el Círculo de la Prensa de Rafaela organizó el tradicional acto conmemorativo en el espacio cultural SEOM Rafaela.
Contó con la presencia de la presidente del CPR Carina Ortiz; el intendente Luis Castellano; el senador provincial por el departamento Castellanos Alcides Calvo; el diputado provincial Juan Argañaraz; los concejales Leonardo Viotti, Lisandro Mársico, Alejandra Sagardoy, Juan Senn y Valeria Soltermam; el intendente de San Vicente Gonzalo Aira; el presidente del Consejo de Pastores Carlos Terranova; el intendente de Sunchales Gonzalo Toselli; el presidente comunal de Ataliva Marcelo Bergese; funcionarios municipales; integrantes de la Comisión Directiva del CPR; representantes de instituciones intermedias, medios de comunicación y estudiantes; entre otros. La conducción estuvo a cargo de Darío Bonino de Clucellas.
A continuación se entonaron las estrofas del himno nacional, la bendición estuvo a cargo de Terranova, y Ortiz y Luis Castellano realizaron la colocación de una planta debajo de la imagen de Mariano Moreno (fundador de la Gazeta de Buenos Ayres el 7 de junio de 1810).
"En su intento por llegar con la verdad, los periodistas están presentes en cada momento y circunstancia de la vida del pueblo. Su constante relación con las noticias, difundiendo acontecimientos, pero sobre todo ideas, es un esfuerzo por contribuir a que cada ciudadano de las muy diversas audiencias repiense a diario qué sociedad aspira a construir y cuán solidaria, justa y armónica debe ser", destacó Ortiz durante su discurso institucional.
Y agregó: "El año pasado dije -y hoy lo reitero- que una empresa de medios armaba su plantel de periodistas teniendo en cuenta antecedentes profesionales, estudios, capacidades, sin reparar en las ideas que profesaba cada uno de ellos. Hoy, como norma no escrita, para trabajar en tal o cual medio, es condición excluyente que el periodista esté identificado con la línea editorial del medio".
Aprovechó la oportunidad para decir que "seguimos trabajando para que nuestra institución pueda contar con un local propio, donde la Comisión directiva pueda realizar sus reuniones, nuestros socios puedan acercarse ante cualquier duda o necesidad y tener nuestro material histórico y biblioteca. Es la próxima gran meta por la cual ya interesamos al Concejo Municipal para que le otorgue curso favorable a nuestra necesidad".
"En la actualidad, son muchas las mujeres que todavía encaran situaciones angustiantes, de acoso, discriminatorias, violentas, marginales. Somos conscientes de los espacios ganados en todo ámbito, a pesar de los muchos obstáculos y barreras impuestas por la sociedad. Las mujeres han demostrado lo capaces que son de realizar lo que sea, por su calidad de ser humano y no de género (...) Felicito a todas las colegas periodistas, locutoras, comunicadoras sociales por enfrentarse diariamente a informar con veracidad la realidad, promoviendo y alentando a que sigan adelante, demostrando lo que son capaces de alcanzar", concluyó.
A su turno, Castellano expresó: "Es un día para felicitar a todos y a cada uno de los integrantes del Círculo de la Prensa y a cada periodista de la ciudad porque a través del compromiso diario dignifican su tarea dando testimonio de los sueños, de las luchas, de las tristezas, de las alegrías y de los problemas de nuestra gente, y reflejan la vida cotidiana de nuestra ciudad, demostrando que su tarea es un acto de libertad".
"La importancia del trabajo que -continuó- realizan reside en que es su labor diaria la que garantiza un derecho humano tan importante como la vida y la libertad: el derecho a la información. Sin información, la libertad es simplemente una utopía. En tiempos donde se discute el rol de los periodistas, es esencial recordar que en una sociedad democrática el periodismo es indispensable para garantizar ese derecho a la información".
El último discurso estuvo a cargo de Diuco Litrac, alumno de 6º grado de la Escuela "Mariano Moreno": "Pienso en un periodismo libre, orientador y digno, siguiendo el espíritu patrio de la Gazeta de Buenos Ayres. Se trata de los auténticos ideales de la democracia como es el derecho a la libertad de prensa, como así también los valores de la honestidad y la veracidad".
En el medio del acto estuvo la música amenizada por Sergio Grazioli en guitarra, Guillermina Lamy en flauta traversa y Alexis Fagnola en voz, quienes interpretaron los temas "Melancólico a Dios" de Grazioli dedicado a la escritora Elda Massoni y "Coraje" de Víctor Heredia. Como sorpresa, Grazioli regaló una bandera con el escudo de Rafaela, donada por el colega Francisco "Gogui" Marzioni, radicado en México.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando se recordó la memoria de los que ya no están y en vida tuvieron una estrecha relación con la actividad de los medios de comunicación y la cultura de nuestra ciudad.
En primer lugar, se homenajeó la figura de Emilio J. Grande (trabajó 42 años en Diario La Opinión, de los cuales fue director durante los últimos 20 años), recibiendo la distinción sus hijos María Teresa, José María y Emilio Oscar. "Es un agradecimiento por la fructífera vida de 94 años que desarrolló en la familia, el periodismo y la comunidad, participando en 15 instituciones locales y nacionales (ADEPA, ADIRA, Cooperativa de la Prensa); fue presidente del Círculo en la década del '60 cuando se obtuvo la personería jurídica, y los recordados bailes en el Club 9 de Julio. Es un recuerdo imborrable porque fue una persona buena, creyente y generosa", destacó el cronista de CASTELLANOS, visiblemente emocionado.
También Marta Santos Páez (conductora radial de programas folklóricos durante 25 años en FM Colón), cuyo reconocimiento fue recibido por su hija Nadia; Alejandro "Cani" Canavesse Tosello (gerente del Cine Teatro "Belgrano" y organizador de eventos culturales), subiendo al estrado sus hijos Tomás y Juan; y Daniel Sarponti (diagramador de páginas en los diarios CASTELLANOS y La Opinión) ante la presencia de su mujer Analía Sterren y sus hijos Melina y Leandro.
Además, reconocieron las trayectorias de Carmen Beltramo (trabajó en diario CASTELLANOS de 1993 a 2007, directora de la escuela primaria para adultos y de la UMTE, profesora en el Instituto del Profesorado): "Fue una sorpresa esta convocatoria y no me lo esperaba; trabajé con amor y alegría", dijo; y el operador de radio Adrián "Monito" Zimmermann (en LT28 Radio Rafaela desde los 17 años, desde 2010 en FM Galena y en sus inicios también trabajó en FM RT21 de Sunchales): "Es un honor esta distinción, trabajé con grandes periodistas de los cuales muchos ya no están; aprovecho este reconocimiento para recordar a dos operadores: René Borgogno y Juan Alberto Bersía".
Finalmente, los días 7 y 8 de junio, de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 horas, se exponen en el Museo Histórico Municipal (9 de Julio y bulevar Santa Fe) elementos históricos del Círculo de la Prensa y también aportados por la familia de Emilio J. Grande, expresidente de la institución, quien falleció el 12 de enero de 2023.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.