
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción web
El 2 de junio se celebra en la Argentina el Día del Bombero Voluntario. Esto es porque un día como ayer, pero de 1884, se creó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca, con el lema "Querer es poder". Aquí, en Rafaela, la institución se fundó el 4 de marzo de 2009.
Anoche, como cada año, a través de un sencillo acto realizado en el cuartel emplazado en Bv. Lehmann 2201, se conmemoró esta fecha tan especial para quienes se dedican a prestar este servicio a la comunidad con mucha entrega y dedicación.
Se hicieron sonar las sirenas, se encendieron balizas, se cantó el himno nacional y el himno de bomberos y se concretaron emotivos reconocimientos a quienes ya no están: al Cabo Guillermo Bracamonte, Darío Demartin y Nildo Giovanini, también fallecidos.
"Este día tan especial nos encuentra con una institución más formada, que año a año va creciendo, se va equipando y sobre todas las cosas va siendo reconocida por la gente. Hoy nuestro cuartel cuenta con 30 bomberos voluntarios y 15 cadetes, más Comisión Directiva", comenzó diciendo Miguel Gómez, presidente de la Cooperadora.
El referente de la institución contó, respecto a los desafíos actuales, que "nuestro objetivo hoy por hoy es la construcción de nuestro cuartel, ya que estamos afrontando el pago de un alquiler que es de $ 423.500 y eso representa gran parte de nuestros ingresos. Ya teniendo nuestra propia casa ese dinero que hoy se está perdiendo lo vamos a poder invertir en la institución".
"Nosotros somos una pequeña parte de todo el Sistema Bomberil; en nuestro país hay 58.000 voluntarios que todos los días dejan hasta su vida por el prójimo, es por eso que no debemos olvidarnos de nuestros caídos, de que hay que seguir en el camino de la capacitación, del entrenamiento, de esa forma vamos a volver todos los días con nuestra familia contentos por haber cumplido con nuestro lema: Valor, Sacrificio y Abnegación", enfatizó con marcado orgullo.
Servicio y vocación a través de los años
Hace 139 años, un día como hoy, el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios comenzó a escribir su historia cuando en La Boca se fundó el primer Cuartel de Bomberos Voluntarios.
Quién diría que tantos años después, en un lugar en constante cambio como Argentina, se mantendría vigente un movimiento de más de 58 mil varones y mujeres que, de manera voluntaria y profesional, brindan un servicio de seguridad siniestral en todo el país, las 24hs, los 365 días del año.
El rol de los bomberos voluntarios es fundamental en cada rincón de nuestro país, son los primeros en llegar y los últimos en irse ante cualquier emergencia. Se capacitan diariamente para dar lo mejor de sí al otro cuando más lo necesita, con solidaridad, abnegación y sacrificio.
Datos significativos
Según información del Registro Único de Bomberos de Argentina (RUBA), desde mayo de 2022 a mayo de 2023, bomberas y bomberos voluntarios atendieron 258.469 servicios de emergencia en el territorio nacional.
El SNBV está conformado por el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Fundación Bomberos de Argentina, la Academia Nacional de Bomberos, la Coordinación Única de Operaciones; 27 federaciones provinciales y más de 1.100 asociaciones, que nuclean a más de 58 mil trabajadores voluntarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.