REC-Rafaela-edit

Pretenden extender el uso de veredas y regular el de espacios públicos

El Ejecutivo elevó al Concejo un Proyecto de Ordenanza que busca regularizar la utilización alternativa del espacio público, autorizando la ocupación de estos espacios con sillas y mesas por parte de los locales gastronómicos. Aquellos que quieran desarrollar este tipo de ampliaciones deberán dirigirse al Municipio local para plantearlo.

Política01 de junio de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 3 (1)

Luego de la prueba "piloto" por parte del Estado local y los privados respecto al uso del espacio público en el área central de nuestra ciudad durante el verano, ahora el Ejecutivo elevó, para su tratamiento en el Concejo, el Proyecto de Ordenanza que autoriza a los locales gastronómicos de la ciudad a realizar una innovadora ocupación del espacio público con sus mesas, sillas y sombrillas.
El secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, explicó que "a través de esta normativa se busca aprovechar las veredas, canteros y el sector de la calle que funciona como estacionamiento prolongando la vereda, especialmente en lugares donde se desarrolla la actividad gastronómica".
Esta iniciativa tiene su origen en el contexto de pandemia, cuando las restricciones desafiaron la creatividad del Estado y los privados, que buscaron reactivar la actividad económica sin descuidar la salud de la población.

Tomando el ejemplo de otras ciudades

Con este antecedente, surgió la posibilidad de realizar un aprovechamiento alternativo de veredas, canteros y calles para ampliar el factor de ocupación. Algunos comercios ya implementaron estas modificaciones y, teniendo en cuenta este marco, se sancionó una normativa local para su regulación.
Es importante mencionar que estas medidas fueron adoptadas en otras ciudades del país, como Rosario, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Mar del Plata, entre otras, materializando modificaciones al espacio físico y convirtiendo el sector en terrazas o extensiones de las aceras. 
El secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, comentó al respecto que fueron distintas áreas del Municipio las que intervinieron en el proyecto y citó a "Ordenamiento Vial e Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, Urbanismo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación".

Los interesados deben consultar

Martino admitió que el objetivo con este proyecto es "potenciar la utilización del espacio público. A través de esta normativa se busca aprovechar las veredas, canteros y el sector de la calle que funciona como estacionamiento prolongando la vereda, especialmente en lugares donde se desarrolla la actividad gastronómica", afirmó el funcionario.
El espacio de la calle "estará protegido con elementos de seguridad como bolardos y macetones, de manera tal de garantizar la seguridad a peatones, comensales y conductores. Cada caso presentará sus características propias y deberá evaluarse para determinar qué es lo más conveniente". 
Sobre esto, Martino especificó: "No es lo mismo avanzar sobre la calle a mitad de cuadra que sobre una esquina en una arteria principal o secundaria. Ese avance tendrá que tener una distancia-esquina y reunir condiciones. Entonces se analizarán todos los factores".
Los locales interesados deberán proponer su proyecto al Municipio para ser estudiado y aplicado. Para esto, se pueden comunicar con el Área de Obras Privadas o la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

seven CRAR (30)

El CRAR celebró los 50 años de su Seven con una jornada histórica

Marcelo Calamante
Galerías de fotos y videos16 de noviembre de 2025

El club rafaelino vivió un día inolvidable con el desarrollo de la 50ª edición de su tradicional Seven, que reunió a seleccionados y equipos de todo el país. La jornada incluyó rugby, hockey, categorías juveniles y el primer partido de Rugby Mixed Ability en la ciudad. Anoche, Santiago Gómez Cora brindó una conferencia ante una gran concurrencia. El cierre será esta noche, con música en vivo, DJ y la clásica cantina del club.