Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
"La Remo" deslumbró nuevamente en el tributo a Charly García
Hubo más de 40 artistas en escena. El Cine Teatro "Manuel Belgrano" se colmó de familias a lo largo de dos funciones. Se tocaron canciones de las distintas épocas, desde Sui Géneris, Serú Girán, a su etapa solista.
Cultura y Sociedad22 de mayo de 2023CarolinaUna multitud de rafaelinos y rafaelinas de distintas edades presenciaron "Nada que decir, Charly García", el tributo que la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" le brindó a uno de los mejores artistas de nuestro país e ícono de rock nacional.
A la función prevista para las 16:30 hs se agregó otra a las 19:00 hs. En ambos horarios el lleno fue total y ni el clima pudo con la fuerza musical y las ganas de "La Remo" de mostrar este espectáculo de primer nivel.
El show
El recital comenzó con "Necesito tu amor", un clásico del álbum "Parte de la religión" que salió a la calle en 1987 y fue considerado por la crítica como uno de los trabajos más prolijos de Charly García. Posteriormente, los alumnos y alumnas de "La Remo" interpretaron "Buscando un símbolo de paz" del mismo material discográfico.
El público se encendió con "Rezo por vos", canción que Charly compuso con el "flaco" Luis Alberto Spinetta y que tocaron por primera vez en 1985. Hasta el día de hoy es uno de los temas más conocidos y populares del rock argentino.
"Raros peinados nuevos" siguió en el tributo y emocionó a los más grandes que recordaron el álbum "¨Piano bar" de 1984. Luego de los aplausos de pie, "Promesas sobre el bidet" y su "calambres en el alma" siguieron con un impecable recital que conjugó una versión adaptada y con músicos invitados que interpretaron a la perfección cada tema.
En la misma línea, "La Remo" interpretó "Los dinosaurios" de "Clips modernos", un clásico del '83 cuando la dictadura cívico-militar estaba en retirada. Debido a su letra se convirtió en un himno, considerada una metáfora de la última dictadura y las miles de personas detenidas y desaparecidas.
"Yendo de la cama al living" fue el primer álbum de estudio en solitario. Charly tenía 30 años y grabó el material en agosto de 1982, durante el último año de la última dictadura y finalizada ya la Guerra de Malvinas.
En el repertorio apareció "Pasajera en trance" del disco "Tango" que grabó con Pedro Aznar. "Inconsciente colectivo", que cantaba con Mercedes Sosa, marcó otro punto de inflexión y emoción cuanto entonaron "Ayer soñé con los hambrientos, los locos, los que fueron, los que están en prisión. Hoy desperté cantando esta canción, que ya fue escrita hace tiempo atrás. Es necesario cantar de nuevo una vez más".
"No voy en tren" elevó el ritmo y los coros del público dieron más fuerza a un tema símbolo de los '80. Inmediatamente surgieron las estrofas de "Me siento mucho mejor" con su letra que cuenta que "cuando tenías que estar, te echaste a correr. Lo que hiciste en mí, no tiene perdón. Y yo sé que me siento mucho más fuerte sin tu amor".
"Rasguñas las piedras" de Sui Géneris dio final a la primera parte de un show que movilizó emociones y recuerdos con "por fin veo tus ojos que lloran desde el fondo y empiezo a amarte con toda mi piel".
La Escuela Municipal de Música impresionó con "Demoliendo Hoteles", un clásico con el que Charly abre las mayorías de sus presentaciones. Inmediatamente se escucharon las estrofas de "Cerca de la revolución". El público coreó: "Si estas palabras te pudieran dar fe, si esta armonía te ayudara a crecer, yo sería tan feliz, tan feliz, en el mundo, que moriría arrodillado a tus pies".
Las linternas de los celulares se encendieron y se movieron al compás, como los encendedores a fines de los '70, con "Seminare" de Serú Girán, el grupo conformado por Charly, Pedro Aznar, David Lebón y Oscar Moro.
La ovación
Un show, un recital, una puesta en escena, un marco de alegría y música que vale la pena volver a ver.
El público aplaudió de pie y ovacionó a los artistas, que tras un breve descanso salieron a escena para otra función, porque con la primera no alcanzó para todos los que querían estar presentes en este recital de primer nivel.
Marcela Aeberhard: “Las fiestas populares dan identidad a Santa Fe”
Este miércoles se presentó la 37ª edición del Festival Folclórico de Guadalupe, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe. La tradicional y solidaria propuesta será desde el 17 al 19 de enero con una variada programación de artistas.
Reconocimiento a Guillermo Salort por su trayectoria en la música
“Es un empuje muy grande”, dijo este joven músico de 32 años radicado en Buenos Aires. Hablaron las ediles Valeria Soltermam y Mabel Fossatti.
Leo Nicastri presentará en Rafaela su nuevo EP “La forma”
El cantante, compositor y guitarrista argentino Leo Nicastri presenta su nuevo EP de cuatro canciones acústicas “La forma”, un disco introspectivo y melancólico, donde aparecen temáticas como la identidad, el amor, el duelo.
Christian Rainone es el nuevo presidente de Fundación El Libro
Al asumir, el destacado editor dijo “Mi gestión se centrará en sumar nuevos públicos, propiciar la innovación de la Feria y repensar algunas cuestiones estratégicas de la institución”.
Sábado de tango en el espacio cultural Tiza y Karbón
El espacio cultural de Bv. Lehmann 683 invita a la comunidad al cierre del Ciclo de Tango con Marcelo Santos (Córdoba), Claudio Duverne y estudiantes de canto del artista cordobés. Fueron tres fechas dedicadas a este género tan argentino, realizadas con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
Regional Amateur: Ben Hur es finalista de la zona Litoral Sur
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.