
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Un nuevo encuentro se llevó a cabo en el atardecer de ayer. Participaron Juan Senn, María Paz Caruso, "Heri" Passarino y otros precandidatos del oficialismo. Los equipos abordaron temáticas relacionadas con educación, empleo, salud, deportes, recreación y cultura.
Política19 de mayo de 2023En la tarde del jueves, Luis Castellano encabezó un nuevo encuentro con sus equipos territoriales para analizar y profundizar distintas acciones, así como también implementar nuevas ideas en los barrios de la ciudad,
Entre los temas abordados, se destacan los relacionados con educación, empleo, salud, deportes, recreación, cultura y eventos.
"Yo siempre digo que para gobernar esta ciudad tan exigente, pero tan querida, se necesitan tres cosas: pasión, vocación y un equipo", dijo Luis Castellano.
La jornada de trabajo se abrió con una exposición detallada referida a las acciones llevadas a cabo por los equipos de trabajo luego de la planificación realizada durante la reunión del jueves 6 de abril en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación".
En aquella oportunidad, se acordó el seguimiento y evaluación permanente de las tareas que surgieron del encuentro en donde se propusieron nuevas acciones para potenciar distintos temas, en articulación con instituciones, y se definieron nuevas líneas para avanzar con otras tareas.
"Tenemos un gran equipo que recorre todos los días cada uno de los 42 barrios de Rafaela; que está en contacto con cada dirigente vecinal, con cada institución, con cada vecino y vecina, poniendo el oído, escuchando los reclamos, pero también, fundamentalmente, llevando la buena noticia de los trabajos, de los programas y de las obras que se vienen", expresó el Intendente de Rafaela.
Luis Castellano subrayó que "lo humano es primordial, sobre todo en el proceso de disgregación social en el cual nos encontramos. Siempre le digo a mi equipo que más allá de llevar los temas, si hay una necesidad de escuchar, hay que escuchar. Si hay una necesidad de quedarse una hora en un lugar junto a una familia, ver qué es lo que le pasa, hay que hacerlo".
"La relación con la gente, más allá de lo político, de lo institucional, de las obras, es el vínculo que tanto se necesita y que no se debe perder", agregó.
En el encuentro con los equipos de territorio estuvieron presentes el concejal Juan Senn; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; y "Heri" Passarino, secretario del senador Alcides Calvo, entre otros.
La dinámica de trabajo en grupo permitió el análisis de lo realizado a lo largo de un mes, el seguimiento de temas puntuales y la profundización de diferentes aspectos de la tarea de campo en cada barrio.
En la etapa de conclusiones, cada grupo contó las evaluaciones que surgieron en este mes de trabajo en los barrios y además se incorporaron nuevas temáticas de acuerdo al análisis de todos los equipos.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.