
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Fue en la mañana de este martes. El mandatario observó el avance de los trabajos y analizó las ventajas que van a traer estas soluciones habitacionales.
Política17 de mayo de 2023
Redacción Web
En la mañana de este martes, el intendente Luis Castellano recorrió la obra de las 48 viviendas de barrio San José (Lehmann y Muniagurria). Se trata de las tareas que se iniciaron el año pasado con recursos del Ministerio de Desarrollo y Hábitat de la Nación, la cual se denomina "Desarrollo urbanístico" y forma parte del programa "Procrear".
El Intendente observó el gran avance de la obra, que consta de cuatro niveles: los dos primeros son de departamentos de dos dormitorios, y al tercer y cuarto nivel lo complementan los dúplex.
Luego, analizó lo complicado que es estar llevando a cabo estos proyectos en este contexto económico, pero aseguró que es necesario porque "Rafaela hoy tiene un déficit habitacional importante, hay 7 mil familias que están esperando por una alternativa de un terreno o vivienda; muchas familias jóvenes, la gran mayoría trabajadoras, que ven muy lejana su posibilidad por los costos que tiene".
Asimismo, destacó que junto al Instituto Municipal de la Vivienda están desarrollando mil soluciones habitacionales, dentro de las que están estos 48 departamentos. "Esperamos que haya mucha adhesión. La obra viene bien, tuvimos un proceso de diálogo con la Comisión Vecinal y los vecinos del barrio, hubo modificaciones en el proyecto, logramos un espacio verde en el medio de los dos bloques. Creo que va a quedar algo muy bien adaptado urbanísticamente al sector y le va a aportar calidad de vida a este norte de la ciudad, donde nosotros como Estado traccionamos el desarrollo urbano, tenemos el nuevo Hospital, la GUR, la escuela, el playón deportivo; vamos generando con inversión pública una ciudad estabilizada, con calidad del espacio público en todos los sectores", indicó.
"Estas 48 viviendas le van a dar no sólo la oportunidad a muchas familias de poder tener su techo propio, sino que también aportarán a la mejora urbana y desarrollo de este sector", agregó.
Por su parte, Marcelo Riberi comentó que "este proyecto se inició el año pasado con recursos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación; se denomina 'Desarrollo Urbanístico' dentro de la línea 'Procrear'. Hoy estamos en un porcentaje de realización avanzado". Además, detalló que "son 48 departamentos en 4 niveles. Los primeros 2 son departamentos con dormitorio; el tercer y el cuarto nivel lo complementan dúplex".
Finalmente, Ariel Iribas manifestó que "siempre los cambios acarrean algunas cuestiones complejas para lo urbanístico, para los servicios, pero se llegó a un buen fin; trabajando en conjunto, tratando de construir cosas para el barrio, para la sociedad y junto con la Municipalidad. Estamos contentos".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.