
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Luego de mucho insistir, Rafaela llevará adelante la refuncionalización integral de este emblemático espacio de la ciudad. A fines del 2021 se firmó el primer convenio sobre el cual se comenzó a trabajar y no se pudo avanzar, para finalmente llegar a este nuevo acuerdo. Desde el Estado local apuntan a darle celeridad al proceso para comenzar con los trabajos.
Política15 de mayo de 2023En las últimas semanas se dio a conocer la firma de un nuevo acuerdo entre el Municipio local y el Ministerio de Transporte de la Nación para garantizar la llegada de fondos a la ciudad de Rafaela y que estos sean utilizados para encarar una refuncionalización integral en la Terminal de Ómnibus.
Cabe recordar que es la segunda firma de convenio que la ciudad lleva adelante con el Ministerio de Transporte para asegurar los fondos para este importante proyecto, pero debido a las circunstancias económicas se fue postergando a tal punto de tener que volver al inicio y llevar adelante esta nueva rúbrica.
Debemos enfatizar también que en aquella oportunidad el presupuesto para realizar los trabajos era de $ 104.136.080, este monto fue actualizado en un poco más de $ 111 millones, apenas 8 millones de pesos más, ante una inflación que tan sólo en el último año fue de casi el 110%.
Indefectiblemente esto trastocará parte del mega proyecto que se buscaba encarar en la Terminal de Ómnibus local, donde incluso funcionarios de nuestra ciudad habían confirmado que se iba a encarar grandes reformas estructurales, con la división de los sectores comerciales, de encomienda y venta de pasajes, dotar de una única entrada a la terminal y la instalación de una barrera electrónica para los micros que ingresan. Todo esto con los fondos nacionales, que iban a posibilitar dotar a la terminal de mayor seguridad con un ingreso único, cuando a la fecha el actual edificio cuenta con casi 8 entradas.
Luego de la confirmación oficial por parte del Ministerio de Transporte sobre la rúbrica de este nuevo convenio, desde Diario CASTELLANOS, dialogamos con el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano de nuestra ciudad, Diego Martino, quien confirmó algunas modificaciones. En primer lugar hay que resaltar que a diferencia del anterior convenio, en el momento de la adjudicación, se puede solicitar la diferencia entre el monto oficial y el monto de la adjudicación, "con lo cual es un elemento interesante debido a la cuestión inflacionaria", resaltó Martino.
El Secretario fue claro al reiterar que todo surge a partir del programa que se impulsa desde Nación y que pretende encarar una renovación integral en las terminales de colectivos de todo el país. El primero se firmó en el 2021, pero la inflación hizo que todo se termine dilatando y que el proceso del llamado a licitación nunca ocurra.
El funcionario local confirmó a este medio que en total son $ 111 millones que serán destinados a la renovación de la terminal de colectivos, que se sumarán a los trabajos de infraestructura que ya se encuentran llevando adelante.
Según explicó el arquitecto Diego Martino, la intensión del Ejecutivo es "generar la licitación lo antes posible, imaginamos que de aquí a tres o cuatro meses en adelante debemos estar iniciando las obras".
Una vez que todo el proceso administrativo se encuentre finalizado, Martino explicó que se buscará llevar adelante de forma integral las tareas para este edificio, y que el proceder deberá ser contemplado por la misma empresa constructora, ya que deberá ir delimitando por dónde iniciarán los trabajos, ya que la terminal se encuentra en funcionamiento, con lo cual "deberemos generar una estrategia para continuar con las obras. Es una de las puertas de entrada que tiene la ciudad y debemos darle la importancia que se merece", enfatizó.
Otra de las confirmaciones que llegó a partir de la consulta de este medio, fue respecto a las obras que se encararán, ya que en una primera instancia se hablaba de aspectos de infraestructura, cambios en la dinámica y sobre todo un reordenamiento del espacio. En palabras del propio Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, este convenio es "un poco más acotado que el anterior" si bien sigue siendo integral, las obras que se realizarán serán mucho más limitadas.
Así mismo, sigue en pie la idea de dotar al actual edificio de un ingreso único. Con esto se busca enfocar la atención en todos aquellos que llegan a la ciudad, están de paso o directamente se van hacia otro destino. "Estamos apuntando a que sea más eficiente el movimiento dentro de la terminal, que tenga un solo ingreso. Son parte de las pautas que tiene este programa, que contempla a la Terminal como un elemento integral", detalló el funcionario.
A pesar de lo negativo en que el nuevo proyecto es mucho menos abarcativo que el anterior, Martino destacó fuertemente la posibilidad de solicitar que Nación se haga cargo de la diferencia que surja de la licitación y el monto que presente la empresa que pretenda realizar los trabajos. "La diferencia fundamental es que con el anterior, si bien hay un monto oficial, era la Municipalidad antes la que se tenía que hacer cargo, no sólo de las redeterminaciones, sino también de la diferencia entre el monto oficial y la oferta en la licitación. En este nuevo convenio se puede renovar al momento de la adjudicación la diferencia que hay entre el monto oficial y la oferta en la licitación. Pero bueno, queremos ser cautos porque dada la situación inflacionaria ese punto es importante, pues se puede solicitar esa actualización".
A partir de la firma de este nuevo acuerdo con la Secretaría de Transporte de Nación, la ciudad tiene un total de 90 días para realizar el llamado a licitación y que el Concejo autorice todo el proceso.
Según anunciaron desde la cartera Nacional, los trabajos que se encararán para la refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela, apunta a la construcción de 20 dársenas, lo cual desde la gerencia de la concesionaria de la Terminal admitieron que sería innecesario y que se encuentran esperando por un encuentro para tener en claro cuáles iban a ser los pasos a seguir.
Así mismo el proyecto apunta a promover la conectividad, garantizar la protección de los usuarios y usuarias con mayor calidad, seguridad y eficiencia del servicio prestado, y también aportando a la sustentabilidad e inclusión.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.