
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El titular del Sindicato en Santa Fe, explicó cómo su sector hace frente a la actual crisis económica y detalló las diferentes gestiones. También habló de la campaña política en este contexto.
Política11 de mayo de 2023En medio de los reclamos de diferentes sectores ante la crisis económica y su impacto en el bolsillo de los trabajadores, CASTELLANOS conversó con el titular del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, quien señaló que "la situación de la inflación está tremenda. Nosotros estamos ya pidiendo reabrir una paritaria entendiendo que a nivel nacional no fue buena, ya que lamentablemente se cerró en 12 meses o sea de un año de continuidad -de julio de julio-, y la verdad que con estos números que hay nos deja retrasados con lo que se había arreglado en ese momento que era un 107% no acumulativo y era en distintas etapas. Necesitamos algo de emergencia para nuestros trabajadores, porque esta inflación se está sintiendo muchísimo. Necesitamos que de alguna manera el sueldo se recomponga porque es una situación muy complicada la que estamos atravesando todos". Y agregó: "La clase trabajadora sobre todo somos la que más padecemos este escenario tan difícil producto de esta maldita inflación de la que tanto hablamos y que tanto nos preocupan".
Un Sindicato con transformaciones
Aladio, al igual que en entrevistas anteriores, manifestó su satisfacción ante ciertos logros del Sindicato que representa a nivel provincial: "En lo particular del gremio, venimos avanzando con un convenio propio en la provincia de Santa Fe, un desafío enorme vinculado a este federalismo que tanto pregonamos y queremos se haga realidad por lo menos en un principio en nuestra provincia, para que luego le demos la oportunidad a otras provincias que quieran adherir; esa lucha estamos llevando adelante. Es la lucha por el sector, porque es el sector completo el que lo está pidiendo. Empresarios y Cámaras de Empresarios, y el Sindicato de Camioneros nos pusimos de acuerdo en que tenía que modificar el convenio, que había que hacer algo nuevo, innovador, algo que sea del año 2023 y no un convenio del año 75, modificado en el 88".
El dirigente continuó fundamentando sobre este tema: "Creo que han cambiado muchas cosas, y la verdad que las tenemos que plasmar nuevamente porque hay actividades que antes se hacían y ya no se hacen, es decir, hay nuevas actividades que no tenemos amparadas dentro de nuestro convenio actual, por eso consideramos que es un gran desafío que estamos llevando adelante en la provincia de Santa Fe. Por supuesto que con las dificultades correspondientes del unitarismo porteño, que claramente no le interesa que los gremios del interior tengan la posibilidad o la capacidad de ponerse de acuerdo con los empresarios para buscar mejoras para los trabajadores y para las empresas".
El impacto de la sequía
El titular del Sindicato de Camioneros en Santa Fe, habló de las consecuencias de la sequía para su sector y expresó: "Tenemos muchísimos viajes menos, muchísimos camiones menos al puerto; esto claramente ha impactado en los trabajadores y a los pequeños empresarios. Esperamos que realmente llamen a una mesa de diálogo para ver cómo atravesamos este panorama. Nosotros estamos dispuestos a acompañar, la Cámara de Empresarios también está dispuesta a acompañar".
Aladio contó que este jueves va a haber una conferencia de prensa en Santa Fe donde van a participar: "Necesitamos también del acompañamiento de los distintos ministerios y de los distintos gobiernos provinciales, municipales, para que en este momento tan difícil realmente se sienten a dialogar y busquemos entre todos una alternativa para que no haya despidos en el sector, para que los pequeños empresarios nos tengan que vender los camiones para poder subsistir. El año que viene va a haber una cosecha y necesitamos sostener los choferes, necesitamos sostener el sistema logístico y si no nos ponemos a trabajar rápidamente, esto va a ir en perjuicio no solamente de los transportistas sino de todo el sector agrario que lo va a estar padeciendo", consideró el dirigente gremial.
Sobre la campaña: "La gente está pidiendo cambios, está cansada y esto es muy peligroso"
Sergio Aladio, al ser consultado por CASTELLANOS respecto a la incidencia que tendrá el año electoral y el inminente comienzo de la campaña política en el actual contexto de crisis, dijo: "Es una situación difícil también entiendo que para la política, ya que imagino que es muy difícil hacer campaña en un país que está tan complicado con la inflación, tan complicado con los números. La provincia de Santa Fe en algunos lugares, como por ejemplo Rosario que está tan afectado por la inseguridad, creo que va a ser una campaña atípica donde le va a costar mucho a los políticos llegarle a la gente como se le llegaba en algún otro momento. Están pidiendo cambios, realmente necesita vivir de otra manera, están muy cansados y esto es un tema muy peligroso", apuntó.
Y resaltó: "Esto de la antipolítica es muy dañino si los verdaderos políticos no se dan cuenta de lo que está sucediendo. Desde nuestro sector sí hay algo que entendemos claramente, es que de esto se sale con más política y con mejores políticos; si hay algo que ha fracasado habrá que cambiarlo, habrá que tratar de buscar algo mejor, pero es con política, no es de otra manera. Es trabajando todos juntos, todos unidos, en conjunto. La mediocridad de algunos políticos individualistas no nos puede terminar ganando en un país tan lindo, tan maravilloso, con la posibilidad de tener tanta producción, tanto trabajo", precisó el dirigente camionero.
Finalmente Aladio remarcó que "esperemos que encontremos la salida a esta situación". Y sobre qué le preguntaría a la dirigencia política argentina, indicó que "le preguntaría qué van a hacer realmente para que los trabajadores puedan vivir mejor y buscar un cambio que es el que realmente necesitamos todos los santafesinos, los argentinos, los rafaelinos, en definitiva: todas las personas".
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.