
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Como viene contando Diario CASTELLANOS, el actual escenario económico del país afecta en mayor o menor medida a absolutamente todos los sectores, tanto públicos como privados. Es un común denominador el proyectar a corto plazo para evitar quedar desplazado por la inflación, que no perdona. No hay presupuesto que no esté desactualizado.
La secretaria de Hacienda local, Noelia Chiappero, sostuvo ante la consulta de CASTELLANOS que "la verdad es que nos encontramos en un contexto bastante difícil, duro. Venimos manejándolo desde hace un tiempo con cautela, sobre todo lo vinculado a insumos del equipamiento, con las compras de elementos que requieren los diferentes servicios. La semana pasada fue bastante caótica, pero nosotros desde hace un tiempo, como expliqué, venimos llevando adelante algunos procesos con autorizaciones del Concejo para facilitar de alguna manera la adquisición de insumos".
"Hace algunos días tuvimos la primera reunión de la comisión de compra directa, eso a partir de la ordenanza que aprobaron los concejales para comprar equipamiento con todo el proceso que estamos llevando adelante con el SEOM, y ya hemos hecho la primera apertura de sobres donde la adquisición era referente a minibuses. Allí tuvimos un solo oferente de un presupuesto de alrededor de 36 millones de pesos que valía cada unidad, la oferta fue de 50 millones de pesos, lo cual expone las complejidades que vamos sorteando cada día y con sus particularidades, analizando qué conviene y qué no en cada caso", explicó la funcionaria.
Chiappero contó que en estos días estarán con otras licitaciones de utilitarios, y dijo que "es el día a día, viendo cómo vamos resolviendo cada situación". Y agregó: "Las solicitudes van llegando diariamente desde las diferentes áreas y nosotros tenemos un equipo de compras que se va contactando con los distintos proveedores para ver dónde se consiguen determinadas cosas, qué se puede comprar y bajo qué condiciones".
Un presupuesto desfasado
La titular de la Secretaría de Hacienda Municipal fue consultada por la desactualización que sufre el presupuesto a partir del impacto que supone la inflación: "Esto no sólo ocurre por lo de la semana pasada y las variaciones en el tipo de cambio y en el porcentaje de la inflación, sino también por el tema salarios; son cuestiones que nosotros vamos manejando del flujo de fondos semanalmente. Si bien el presupuesto se elabora de un año para el otro, claramente no podemos ser tan previsores a largo plazo sino que tenemos que ir trabajando semana a semana con los recursos que ingresan y ver cómo los podemos administrar para hacerle frente a todo", planteó Chiappero.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.