
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Como viene contando Diario CASTELLANOS, el actual escenario económico del país afecta en mayor o menor medida a absolutamente todos los sectores, tanto públicos como privados. Es un común denominador el proyectar a corto plazo para evitar quedar desplazado por la inflación, que no perdona. No hay presupuesto que no esté desactualizado.
La secretaria de Hacienda local, Noelia Chiappero, sostuvo ante la consulta de CASTELLANOS que "la verdad es que nos encontramos en un contexto bastante difícil, duro. Venimos manejándolo desde hace un tiempo con cautela, sobre todo lo vinculado a insumos del equipamiento, con las compras de elementos que requieren los diferentes servicios. La semana pasada fue bastante caótica, pero nosotros desde hace un tiempo, como expliqué, venimos llevando adelante algunos procesos con autorizaciones del Concejo para facilitar de alguna manera la adquisición de insumos".
"Hace algunos días tuvimos la primera reunión de la comisión de compra directa, eso a partir de la ordenanza que aprobaron los concejales para comprar equipamiento con todo el proceso que estamos llevando adelante con el SEOM, y ya hemos hecho la primera apertura de sobres donde la adquisición era referente a minibuses. Allí tuvimos un solo oferente de un presupuesto de alrededor de 36 millones de pesos que valía cada unidad, la oferta fue de 50 millones de pesos, lo cual expone las complejidades que vamos sorteando cada día y con sus particularidades, analizando qué conviene y qué no en cada caso", explicó la funcionaria.
Chiappero contó que en estos días estarán con otras licitaciones de utilitarios, y dijo que "es el día a día, viendo cómo vamos resolviendo cada situación". Y agregó: "Las solicitudes van llegando diariamente desde las diferentes áreas y nosotros tenemos un equipo de compras que se va contactando con los distintos proveedores para ver dónde se consiguen determinadas cosas, qué se puede comprar y bajo qué condiciones".
Un presupuesto desfasado
La titular de la Secretaría de Hacienda Municipal fue consultada por la desactualización que sufre el presupuesto a partir del impacto que supone la inflación: "Esto no sólo ocurre por lo de la semana pasada y las variaciones en el tipo de cambio y en el porcentaje de la inflación, sino también por el tema salarios; son cuestiones que nosotros vamos manejando del flujo de fondos semanalmente. Si bien el presupuesto se elabora de un año para el otro, claramente no podemos ser tan previsores a largo plazo sino que tenemos que ir trabajando semana a semana con los recursos que ingresan y ver cómo los podemos administrar para hacerle frente a todo", planteó Chiappero.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".