
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Comenzó en la jornada del viernes y se extendió hasta la madrugada del sábado, con un gran operativo del que participó personal del Jaime Ferré, del CUDAIO, de la Regional de Salud Rafaela, del SIES 107 y el Aeródromo.
Política24 de abril de 2023
Redacción Web
El Hospital "Dr. Jaime Ferré" nuevamente fue el protagonista de un gran operativo de ablación de órganos. El mismo comenzó en la jornada de viernes y culminó en la madrugada del sábado, a las 5:30 hs, extendiéndose por más de 24 horas, según contó el director del Hospital, Dr. Emilio Scarinci, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
El operativo fue realizado de manera conjunta con personal del CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos), de los centros de implante y con la colaboración de la Regional de Salud Rafaela, del SIES 107 y del Aeródromo local, que facilitó el traslado de los órganos ablacionados.
De acuerdo a lo que pudo conocer CASTELLANOS, se realizó el procedimiento con riñones, córneas e hígado, salvando o mejorando la calidad de vida de otras personas.
Este es el tercer tratamiento que se realiza en el Hospital "Dr. Jaime Ferré" en lo que va del 2023, siendo uno más de los exitosos operativos que se vienen llevando a cabo últimamente en el nosocomio local. Los dos anteriores fueron en el mes de marzo.
A fines de noviembre, el CUDAIO había reconocido a Rafaela como "Ciudad Donante", nombramiento de otorga el organismo a ciudades de la provincia con el objetivo de construir una sociedad donante, una sociedad mejor que piense en la solidaridad, el altruismo, "el dejar de ser tan egoístas, a veces, es entender que aún después de la muerte, podemos ayudar a otros", había dicho, en ese momento, el director del CUDAIO, Dr. Mario Perichón.
Para lograr esto, además, el organismo busca conformar unidades internas de procuración y trasplante; y el Hospital "Dr. Jaime Ferré" fue uno de los elegidos. Las Unidades de Procuración y Trasplante (UPROT) son servicios internos de cada hospital, con capacidad para resolver la mayor parte de los operativos de donación sin depender de la intervención de personal externo. La UPROT es un modelo superador al formato con que se trabajaba en el pasado.
Luego de eso, se llevaron a cabo en Rafaela cinco operativos de ablación de órganos, todos concluidos de manera favorable, lo que potencia aún más este proyecto del Jaime Ferré como Hospital donante.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
