
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, contó a CASTELLANOS el trabajo articulado que vienen realizando junto al área de Habilitaciones a cargo del arquitecto Juan Auce para facilitar todo lo vinculado a estos trámites que muchas veces complican o desalientan a los emprendedores o a quienes desean invertir.
Política24 de abril de 2023El tema de lo engorroso y burocrático de las habilitaciones comerciales generó diferentes planteos y reclamos por parte de aquellos que buscan invertir y emprender.
Desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación junto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y especialmente el área de Habilitaciones a cargo del Arq. Juan Auce, se viene trabajando para agilizar estos trámites, explicó a CASTELLANOS Diego Peiretti: "Es importante trabajar y repensar siempre el proceso de habilitaciones comerciales, y si bien depende la Secretaría de Desarrollo Urbano, desde mi área colaboramos y trabajamos en conjunto porque muchos de los emprendimientos llegan y de ahí luego inician el proceso de habilitaciones (ahí va nuestra participación), con el objetivo de mejorar y evitar la burocracia, y fundamentalmente estar cerca de aquel que decide invertir en nuestra ciudad, generar empleo y todo lo que significa poner en marcha una empresa".
"Nosotros todo el año pasado estuvimos con el área de habilitación en 'Rafaela en Acción' y allí estuvimos cerca en cada uno de los barrios asesorando a toda la gente que estaba con esa inquietud de poner en marcha un emprendimiento. Hemos podido resolver muchas inquietudes de los vecinos a la hora de habilitar un negocio", indicó el Secretario de Producción local. Y resaltó que en todo este proceso intervienen varias áreas como por ejemplo Ambiente, Tránsito, Obras Privadas, ASSAL.
Peiretti señaló además, que "en la post pandemia, lo que hicimos junto con el área de Desarrollo Urbano fue hacer inspecciones conjuntas, es decir, unificar y optimizar estos operativos, yendo todas las áreas técnicas juntas en el proceso de habilitación del Municipio al emprendimiento. Esto redujo mucho los tiempos en cada una de las dos etapas: una es la de factibilidad donde se le dan todos los condicionantes para poner en marcha el emprendimiento y luego la de la habilitación en sí, que es cuando se va a hacer la inspección para ver que todos los condicionantes se hayan cumplido", detalló.
El Secretario de Producción y Empleo, resaltó esta decisión y contó que "hay un equipo que va haciendo el acompañamiento y va resolviendo dudas para que esa persona que quiere invertir no tenga que ir y venir muchas veces a la Municipalidad y que sean las áreas técnicas las que se acerquen al emprendedor y lo asesoren en cada uno de los puntos y condicionantes. Eso coopera muchísimo y permite desburocratizar el proceso".
El funcionario explicó que fue y es muy importante poder llevarle la habilitación a la persona a su lugar donde tiene el negocio y aprovechar allí para contarle de los programas que tiene la Secretaría, como es el caso de "Rafaela Emprende", y acercarle todo lo vinculado a las capacitaciones, el financiamiento y el asesoramiento de las áreas técnicas.
"Esto es importante en esa búsqueda que tenemos de bajar tiempos y dar respuestas al reclamo de los sectores empresarios, además para fomentar la actividad formal y combatir la competencia desleal. Todo esto indudablemente va a mejorar y va a seguir bajando tiempos cuando se reglamente la ordenanza de comercio exprés, proyecto en el que estamos trabajando. Esto significará que a las actividades de bajo impacto se les va a quitar la parte de factibilidad, lo cual va a reducir notablemente el tiempo, ya que directamente se habilitarán sin este punto", anticipó Peiretti.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.