
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Durante la víspera se realizaron todos los formularios correspondientes, dejando constancia de que el privado actuó según las exigencias municipales al trasladar a los internos y desalojar completamente el lugar. A la fecha, el 4to y 5to piso del edificio se encuentran totalmente inhabilitados.
Política20 de abril de 2023Tras el desenlace fatal que tuvo lugar en las instalaciones del hogar clandestino ubicado sobre calle Necochea, tanto la Municipalidad como la Justicia, a cargo del MPA, han procedido a realizar las actuaciones de rutina para encarar sus investigaciones pertinentes.
Por orden del juzgado de faltas, el privado debió proceder al traslado de los internos, los cuales ya fueron reubicados en otras instalaciones, mientras que en los últimos días se ha llevado adelante el desalojo completo del mobiliario que se encontraba en el lugar. En la actualidad, el cuarto y quinto piso del edificio están inhabilitados, hasta que el privado lleve adelante la determinación de habilitarlo para otra actividad o encare los trámites necesarios, tanto provinciales como municipales, para que vuelva a funcionar como geriátrico.
Cabe destacar que la Municipalidad está monitoreando la situación en otros hogares de ancianos para garantizar que sean seguros y cumplan con la ley. Por otra parte, es oportuno mencionar que desde CASTELLANOS hemos intentado contactarnos con la Fiscal a cargo de la investigación, pero hasta el momento no ha respondido a la solicitud de este medio para brindar detalles de cómo avanza la investigación.
Desalojo e inhabilitación
El juez de Faltas del Municipio local, Rubén Pavetti, dialogó con Diario CASTELLANOS, donde confirmó que el lugar se encuentra totalmente desocupado y que, en este sentido, el privado ha cumplido con lo que se le había exigido por parte de la Municipalidad. Pavetti admitió que con anterioridad se les habían otorgado unos días más para efectivizar el traslado, teniendo en cuenta que no es sencillo el procedimiento, pero que en la actualidad todos estos inconvenientes se pudieron zanjar. Durante la víspera, el Juez municipal ya ha llevado adelante el informe correspondiente con las fotos, dando constancia de cómo se encuentra el espacio tras las tareas.
En cuanto a la competencia municipal, con estos acciones -traslado de los abuelos y desalojo de las instalaciones- ha finalizado lo inherente a la actuación local. "El lugar, con la clausura preventiva automáticamente pasa a no tener una actividad; por lo tanto, de acuerdo al informe y en caso de que el privado inicie, como te comenté antes, los trámites para realizar esa actividad o cualquier otra, va a necesitar, por supuesto, una habilitación municipal para poder realizarlo. Es decir, el lugar hoy queda totalmente inhabilitado para cualquier tipo de actividad hasta que no tenga la habilitación municipal correspondiente para lo que ellos quieran".
¿Nuevas denuncias?
Luego del lamentable episodio ocurrido en el hogar "Rosario Tita", el Juez fue consultado por CASTELLANOS respecto a si a partir de esto habían surgido otro tipo de denuncias a hogares que funcionen de forma clandestina, y admitió que hasta el momento no han recibido notificaciones al respecto, pero que en caso de que así suceda se tomará registro y se actuará pertinentemente. "Creo que hay que tener mucho cuidado con el control que se realiza sobre los geriátricos. Estamos muy atentos también a la ubicación de algunos que nos puedan denunciar o que podamos tener algún tipo de duda respecto a que pueda estar instalado en algún lugar que no esté habilitado, ahí procederemos inmediatamente", sostuvo el Juez municipal.
Por otro lado, según detalló Pavetti, en el caso de que alguien conozca que un hogar funciona de forma clandestina puede realizar una denuncia en el Juzgado de Faltas municipal o también en la dependencia de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad. "Se va a reservar la identidad de quien pueda realizar la denuncia y vamos a actuar, como ya lo hemos hecho en dos o tres oportunidades. A veces es difícil ubicar un lugar clandestino, pero ya tenemos un protocolo establecido de cómo tenemos que avanzar".
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.