REC-Rafaela-edit

Tras el incidente fatal, el geriátrico de calle Necochea se encuentra desalojado 

Durante la víspera se realizaron todos los formularios correspondientes, dejando constancia de que el privado actuó según las exigencias municipales al trasladar a los internos y desalojar completamente el lugar. A la fecha, el 4to y 5to piso del edificio se encuentran totalmente inhabilitados. 

Política20 de abril de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 6 ARRIBA

Tras el desenlace fatal que tuvo lugar en las instalaciones del hogar clandestino ubicado sobre calle Necochea, tanto la Municipalidad como la Justicia, a cargo del MPA, han procedido a realizar las actuaciones de rutina para encarar sus investigaciones pertinentes. 
Por orden del juzgado de faltas, el privado debió proceder al traslado de los internos, los cuales ya fueron reubicados en otras instalaciones, mientras que en los últimos días se ha llevado adelante el desalojo completo del mobiliario que se encontraba en el lugar. En la actualidad, el cuarto y quinto piso del edificio están inhabilitados, hasta que el privado lleve adelante la determinación de habilitarlo para otra actividad o encare los trámites necesarios, tanto provinciales como municipales, para que vuelva a funcionar como geriátrico. 
Cabe destacar que la Municipalidad está monitoreando la situación en otros hogares de ancianos para garantizar que sean seguros y cumplan con la ley. Por otra parte, es oportuno mencionar que desde CASTELLANOS hemos intentado contactarnos con la Fiscal a cargo de la investigación, pero hasta el momento no ha respondido a la solicitud de este medio para brindar detalles de cómo avanza la investigación.

Desalojo e inhabilitación

El juez de Faltas del Municipio local, Rubén Pavetti, dialogó con Diario CASTELLANOS, donde confirmó que el lugar se encuentra totalmente desocupado y que, en este sentido, el privado ha cumplido con lo que se le había exigido por parte de la Municipalidad. Pavetti admitió que con anterioridad se les habían otorgado unos días más para efectivizar el traslado, teniendo en cuenta que no es sencillo el procedimiento, pero que en la actualidad todos estos inconvenientes se pudieron zanjar. Durante la víspera, el Juez municipal ya ha llevado adelante el informe correspondiente con las fotos, dando constancia de cómo se encuentra el espacio tras las tareas.   
En cuanto a la competencia municipal, con estos acciones -traslado de los abuelos y desalojo de las instalaciones- ha finalizado lo inherente a la actuación local. "El lugar, con la clausura preventiva automáticamente pasa a no tener una actividad; por lo tanto, de acuerdo al informe y en caso de que el privado inicie, como te comenté antes, los trámites para realizar esa actividad o cualquier otra, va a necesitar, por supuesto, una habilitación municipal para poder realizarlo. Es decir, el lugar hoy queda totalmente inhabilitado para cualquier tipo de actividad hasta que no tenga la habilitación municipal correspondiente para lo que ellos quieran". 

¿Nuevas denuncias?

Luego del lamentable episodio ocurrido en el hogar "Rosario Tita", el Juez fue consultado por CASTELLANOS respecto a si a partir de esto habían surgido otro tipo de denuncias a hogares que funcionen de forma clandestina, y admitió que hasta el momento no han recibido notificaciones al respecto, pero que en caso de que así suceda se tomará registro y se actuará pertinentemente. "Creo que hay que tener mucho cuidado con el control que se realiza sobre los geriátricos. Estamos muy atentos también a la ubicación de algunos que nos puedan denunciar o que podamos tener algún tipo de duda respecto a que pueda estar instalado en algún lugar que no esté habilitado, ahí procederemos inmediatamente", sostuvo el Juez municipal. 
Por otro lado, según detalló Pavetti, en el caso de que alguien conozca que un hogar funciona de forma clandestina puede realizar una denuncia en el Juzgado de Faltas municipal o también en la dependencia de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad. "Se va a reservar la identidad de quien pueda realizar la denuncia y vamos a actuar, como ya lo hemos hecho en dos o tres oportunidades. A veces es difícil ubicar un lugar clandestino, pero ya tenemos un protocolo establecido de cómo tenemos que avanzar".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.