
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


"Hace más de 10 años que mantenemos una colaboración mutua. Hoy firmamos un convenio marco que plasma esa relación, con la idea de construir más oportunidades. Esto nos da espacios para responder a necesidades de ambas partes", sostuvo el Decano de la Regional.
Política18 de abril de 2023
Redacción web
La regional Rafaela de UTN, firmó un convenio marco de colaboración y asistencia con la Cooperativa Agrícola Ganadera Limitada "Guillermo Lehmann".
La celebración de este tipo de convenios enmarca la colaboración mutua entre ambas partes en todas aquellas actividades que permitan brindar un servicio a la comunidad de sus respectivas áreas de influencia.
Firmaron el acuerdo el decano Ing. Oscar David, el Ing. Alberto Santinelli, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa "Guillermo Lehmann", y el Tec. César Bertero, secretario del citado Consejo. También estuvieron presentes la Lic. Paola Quagliotti, secretaria de Extensión de la UTN FRRa; el Ing. Marcelo Laorden, secretario de Ciencia y Tecnología; el director del Departamento de la Lic. en Adm. Rural, Méd. Vet. Alejandro Negreira; y el Director Ejecutivo de la cooperativa, Cr. Gonzalo Turri.
"Hace más de 10 años que mantenemos una colaboración mutua. Hoy firmamos un convenio marco que plasma esa relación, con la idea de construir más oportunidades. Esto nos da espacios para responder a necesidades de ambas partes", sostuvo el decano de la Regional.
Asimismo, remarcó que "esto va a fortalecer a los grupos de investigación de la Universidad, y a la vez le va a permitir a la Cooperativa acceder a información que le permitirá manejar herramientas más profesionalizadas".
Por su parte, Santinelli destacó lo importante que es para "la Lehmann" este tipo de relacionamientos, y que el convenio "pondrá el conocimiento al servicio de una cooperativa regional que representa los intereses de miles de productores, y que está constantemente ocupada en dar continuidad a los sistemas productivos bajo condiciones ambientales sustentables".
Gonzalo Turri, director Ejecutivo, sostuvo: "Esta es una oportunidad para fortalecer los vínculos que ya teníamos. Y a partir de esto, potenciamos la interacción entre lo público y lo privado". Turri señaló que el desafío de "la Lehmann" es "ser una mejor cooperativa para sus socios", y que por ello "la cooperativa tiene la necesidad de encontrarse todos los días con mejores profesionales. Es un enorme desafío y a la vez una gran oportunidad".

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.