Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Ayer por la mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa con autoridades sanitarias ante el preocupante presente del dengue en la ciudad, que en las últimas horas del domingo se cobró su primera vida. Los profesionales insistieron en la importancia de ir al médico ante la presencia de síntomas. Actualmente, Rafaela ronda los 1.000 casos positivos.
Locales18 de abril de 2023Redacción webRafaela cerró el fin de semana con una triste noticia: se registró la primera muerte por dengue. Se trata de una joven de 21 años de edad que había ingresado al Hospital "Dr. Jaime Ferré" durante la mañana del domingo, posteriormente había sido trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva y más tarde falleció.
Esto, sin dudas, generó un gran impacto tanto en el sistema de salud como en la población en general porque pone en manifiesto la gravedad de esta enfermedad, que cada día suma más casos en la ciudad, ya que actualmente ronda los 1.000 diagnósticos positivos.
En ese contexto, en la mañana de este lunes, autoridades sanitarias brindaron una conferencia de prensa para informar sobre la situación del virus en Rafaela y brindar mayores precisiones sobre el triste deceso.
El director del Hospital local, Dr. Emilio Scarinci -quien estuvo acompañado por el subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti, y por la infectóloga Sandra Capello- relató que la joven ingresó "con un cuadro crítico, en estado de shock hipovolémico. Se realiza la reanimación correspondiente en la guardia, pasa la unidad de cuidados intensivos. Dadas ciertas características clínicas que hacen sospechar un diagnóstico de dengue, se lleva el diagnóstico de certeza confirmando la presencia de antígeno viral y a pesar de las maniobras de reanimación aplicadas por el personal de la Unidad de Terapia Intensiva, en las pocas horas esta paciente fallece".
Cabe aclarar que la víctima no tenía ningún tipo de comorbilidades, según confirmaron desde el sector de salud e indicó la familia.
Scarinci contó que la paciente comenzó con síntomas el día martes de la semana pasada, con un cuadro febril, pero recién concurrió a la consulta médica el día domingo por la mañana, obligada debido a la evolución de la sintomatología. Por eso, el Director del nosocomio insistió en la importancia de que la gente consulte con su médico apenas comience a tener indicios de la enfermedad y no cuando el cuadro sea más grave.
A su vez, desmintió que se trate de dengue hemorrágico, tal como había informado la Dirección Regional de Salud en primera instancia. "Estamos hablando de una paciente con un diagnóstico de dengue, con una evolución tórpida, que ingresa al Hospital con un cuadro crítico, que requiere reanimación y que fallece en las pocas horas de ingresar. Por eso ahora se están analizando todos los datos clínicos de la paciente en el contexto del diagnóstico del dengue, como para llegar a una conclusión del diagnóstico final", reiteró.
Según explicó el profesional y se estableció en un primer análisis, la joven sufrió un shock hipovolémico. El mismo fue producido por el cuadro clínico de evolución fisiopatológica del dengue, que en un estadío generó este shock y posteriormente un cuadro hemorrágico.
En ese sentido, Scarinci marcó la diferencia entre este fallecimiento con el dengue hemorrágico: "Tiene que ver con la evolución de la enfermedad, no todos los cuadros de dengue grave llegan a ser dengue hemorrágico, ni todos los cuadros de dengue hemorrágico son dengue grave. Es un proceso de enfermedad en el cual se va avanzando en el estado crítico del paciente", especificó.
Esto es independiente del serotipo. Todos pueden evolucionar un cuadro grave o un dengue hemorrágico. Por otro lado, está demostrado el aumento de los riesgos cuando hay infección cruzada con diferentes serotipos, sin embargo, "el reinfectarse con un serotipo diferente no implica evolucionar a un cuadro hemorrágico, solamente se ha visto que hay aumento del riesgo". Incluso, con una primera infección, independientemente del serotipo, se puede llegar a un cuadro hemorrágico, según explicó el profesional de la salud.
La situación de reinfección, hasta el momento, no se dio nunca en Rafaela. En los brotes anteriores siempre se registró DEN 1, así que por ahora es poco probable que eso pase.
Diagnóstico confirmado
El Ministerio de Salud de la provincia cotejó los análisis clínicos para determinar el vínculo entre el cuadro que llevó a la paciente a perder la vida y el diagnóstico de dengue. Según confirmaron fuentes cercanas, de manera extraoficial, a Diario CASTELLANOS, la misma se había contagiado con el DEN 1, que es el que está circulando en la ciudad.
La víctima de este virus residía en barrio Italia, donde ya están llevando a cabo las acciones pertinentes de control, concientización y fumigación para evitar que esta situación se propague aún más.
Importancia de la consulta temprana
Los profesionales de la salud remarcaron la importancia de asistir a una consulta médica ante la presencia de síntomas. La médica infectóloga, Sandra Capello, explicó que está bien que ante una primera presencia sintomatológica la gente se tome un analgésico y nada más, pero deben estar atentos a malestares tales como fiebre, dolor abdominal, vómitos, irritabilidad, entre otras cosas. "En esos casos sí o sí tienen que llegar a la consulta", sentenció.
Asimismo, indicó que aquellos que quieran hacerla para estar tranquilos y alertas, bienvenidos sean. "No sería bueno que una persona transcurra el dengue en su domicilio sin haber hecho por lo menos una consulta", agregó.
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
El nacimiento se produjo a las 12.33 de este miércoles en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.
En una extensa sesión, se aprobaron los seis proyectos que recibieron despacho el lunes y se sumó la ordenanza tributaria, que tras previas reuniones entre concejales y miembros del Ejecutivo recibió todos los votos positivos.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
En la práctica de este miércoles, el DT Iván Juárez formó dos equipos, mientras que algunos jugadores entrenan de manera diferenciada. Además, se cayó la llegada del defensor Santos Bacigalupe por cuestiones médicas.