
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Las instalaciones de la Universidad Nacional de Rafaela fueron testigos de un nuevo acto licitatorio que apunta a seguir sumando infraestructura en su nuevo campus a través de la construcción de un laboratorio, aulas, entre otros espacios. Las ofertas serán analizadas y el Ministerio de Ciencia y Tecnología será el encargado de adjudicar esta obra.
Política14 de abril de 2023Durante la mañana de ayer, jueves, en la sede de la Universidad Nacional de Rafaela -Bv. Roca y Artigas-, se realizó el acto de apertura de sobres para conocer a los oferentes interesados en llevar adelante la construcción de este nuevo edificio. El evento contó con la presencia del rector, Dr. Rubén Ascúa; el secretario de Finanzas, Economía e Infraestructura, CPN Héctor Michelutti; la directora de Compras y Contrataciones, Lic. Sofía Bocco; la integrante del equipo administrativo, Tec. Paula Weder; la directora del Área de Asuntos Jurídicos, Abog. Sabrina Cáceres; y la Arq. Ivana Mandrille.
Las empresas que se presentaron fueron Menara S.A., Dinale S.A., y Chimen Aike S.A., cuyas ofertas que oscilan entre los 1.800 y los 2.200 millones de pesos. Obviamente que estas se encuentran por encima del presupuesto oficial, que es de $ 1.068.807.804,02; aunque los responsables de la Universidad son optimistas ya que "los montos estarían dentro de los parámetros".
Cabe destacar que el presupuesto está calculado en base a los valores de diciembre del año 2022, con lo cual, en medio de un tiempo inflacionario como el actual, indefectiblemente sufrirá modificaciones. De ahora en más, los equipos ténicos de UNRaf deberán realizar el análisis técnico de las ofertas para lograr la mayor celeridad posible, tratando de adjudicar los trabajos en el menor tiempo.Será el Ministerio de Ciencia y Tecnología quien tenga la palabra final y adjudique esta obra a una de las empresas que presentaron sus ofertas.
Según relató el secretario de Finanzas, Economía e Infraestructura de la universidad, Héctor Michelutti, a CASTELLANOS, "los números son importantes, los duplican en algunos casos, pero es lo que escuchamos que está sucediendo en otras licitaciones y en otros lugares. Para lo cual el proceso de evaluación que nosotros hacemos luego es remitido al Ministerio, que es el que en definitiva tomará la decisión de acuerdo a los antecedentes y a las capacidades que tenga cada una de las empresas".
"La realización de un sueño"
Así describió Héctor Michelutti al proceso que viene encarando UNRaf, con un presente prometedor y un futuro más auspiciante aún. Estos avances son el reflejo de aquel proyecto planteado hace tiempo, y estos pasos son "la realización de un sueño", no sólo de Rafaela sino también de toda la región y de la comunidad en la que intervienen muchos actores.
"Creo que esto es icónico y fundamental. Tener una universidad pública, con carreras innovadoras y creativas, le aporta mucho a Rafaela y le da un diferencial. Y apunta a lo que siempre ha buscado la ciudad: marcar punta en lo tecnológico y el desarrollo. Para nosotros es muy importante y sigue contribuyendo a cumplir nuestro sueño de poder tener un campus para brindar los mejores servicios educativos a la comunidad", finalizó el Secretario de Finanzas, Economía e Infraestructura de UNRaf, mostrándose realmente satisfecho y conforme con los avances.
Detalle de la obra
El proyecto comprende un edificio de dos plantas con una superficie total de uso de 3.900 m2 cuadrados, y estará compuesto por 16 laboratorios, oficinas, cantina, sala de primeros auxilios/enfermería, lactario, sanitarios y espacio central de usos múltiples en doble altura, con las correspondientes circulaciones horizontales y verticales e infraestructura de servicios acorde a los requerimientos de uso para su funcionamiento.
Se situará en el lado norte del predio Campus Universitario, con su ingreso principal orientado hacia el sur, y ocupará una parcela de aproximadamente 2.400 m2 contemplada en el Plan Director del Campus para tal fin, frente al edificio de "Educación y Aprendizaje" y junto al "Edificio E2I", ambos en actual edificación.
Esta obra posibilitará dar respuesta a la necesidad de laboratorios para investigación y para el cursado práctico de las distintas propuestas formativas que se dictan en la institución, que han ido creciendo desde los inicios a la actualidad.
La obra completa incluye además la ejecución de veredas de hormigón de acceso al edificio, con extensión y conexión a desagües cloacales y pluviales desde el camino central proyectado según el Masterplan.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.