
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Con reducción horaria en las labores y concentraciones, ayer y hoy, delegados y trabajadores de ATE Desarrollo Social de la provincia se manifestaron por diferentes motivos que no reciben respuesta. De continuar así, la semana próxima realizarían una movilización en Santa Fe, frente a la Casa de Gobierno.
Política14 de abril de 2023El pasado lunes, el cuerpo de delegados de ATE Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe, decidió llevar a cabo medidas de protesta ante la falta de respuestas en cuanto a la demora en los nuevos contratos del art. 169 de la Secretaría de Niñez.
En el plenario que se realizó se determinó reducir tres horas la jornada laboral del jueves 13 y viernes 14 de abril (ayer y hoy) en todos los efectores del ámbito provincial de la Secretaría de Niñez. Además de concentraciones en todas las delegaciones y direcciones provinciales de la Secretaría.
De tal manera se dio en Rafaela, en la Delegación Oeste de ATE, ubicada en calle Perussia al 90, donde la referente de Desarrollo Social de la seccional local del gremio, Claudia Márquez; y la delegada y un trabajador del Hogar de Menores Madres de la ciudad, Mónica Aguirre y Diego Vegetti, dialogaron con Diario CASTELLANOS y expresaron sus reclamos.
"La medida de protesta que se tomó es la reducción de 3 horas diarias, tanto jueves como viernes, en reclamo por el pase a planta de los contratos que se renovaron en febrero y todavía no salieron, por el relevamiento de reemplazantes, encargos vacantes para iniciar su titularización, titularización de subrogancia, modificación del decreto 522, escalafón de ingreso y reemplazo, y también para la regularización de los compañeros que están sin contrato", detallaron.
La delegada del HO.ME.MA contó que en la parte de Desarrollo Social son más de 250 las personas las que trabajan precarizadamente y sin beneficios. "Trabajan con un monto por hora por debajo de los 300 pesos y sin tener ningún beneficio en salud. Con el contrato se reforzarían esos temas", aseguró.
Esto se da en un marco en el que estos trabajadores cobran poco, pero trabajan cada vez más porque la demanda crece constantemente, debido al contexto económico y social del país. Esto se ve reflejado tanto en la Secretaría, como en los hogares.
En ese sentido, es importante que se pueda trabajar en condiciones dignas y que permitan ofrecer respuestas. Por eso la insistencia en los reclamos, que no son de ahora, sino que vienen desde hace bastante tiempo. "Hace ya dos años que no tenemos respuesta con lo de los nuevos contratos. Con el pase a planta, si bien hace mucho se está reclamando, ya estamos un poquito más cerca. Lo que nosotros estamos pidiendo ahora es la firma de los nuevos contratos para la gente nueva que todavía no tiene un contrato fijo y está cobrando por hora", indicó Veggetti a CASTELLANOS.
Cómo continúa
Además de las medidas implementadas este jueves y viernes, los delegados solicitaron un pedido de audiencia urgente con el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, para conocer las gestiones que se están realizando para destrabar dicha demora en los contratos.
Luego de todas estas acciones, en caso de no recibir cuanto antes ningún tipo de respuesta y accionar por parte del Gobierno provincial, aseguraron que las medidas van a continuar hasta que se encuentre una solución.
Asimismo, para la semana próxima, probablemente el día jueves, planean llevar a cabo una movilización en la ciudad de Santa Fe, frente a la Casa de Gobierno.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.