
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


¿Cuál es el impedimento para hacerlo? ¿Hay que hacer obras de infraestructura con instalación cañerías y/o son cuestiones de decisión política? Desde el Ejecutivo no contestan o hay evasivas sobre la obra y el mantenimiento. En 2018 se aprobó una minuta de Cambiemos en el Concejo, solicitando el mejoramiento de la Plaza y nunca fue respondido.
Política10 de abril de 2023
CarolinaEs un viejo reclamo de hace muchos años de distintos actores sociales, quienes solicitaron al Municipio la construcción de baños públicos en la Plaza "25 de Mayo" de nuestra ciudad, tomando como ejemplo que existen en otras localidades de Argentina y países.
¿Cuál es el impedimento para hacerlo? ¿Hay que hacer obras de infraestructura con instalación cañerías y/o son cuestiones de decisión política?
Al respecto, un cronista de CASTELLANOS consultó a tres funcionarios municipales, de los cuales uno no respondió, otro expresó que no es su área y el restante dijo que no está en carpeta llevarlo adelante por varios motivos, principalmente por lo que representa el mantenimiento de la estructura las 24 horas y así evitar que se convierta en un lugar de suciedad y vandalismo, como hay en otros lugares de la ciudad.
En la vereda de enfrente está Félix "Lolo" Bauducco, quien fuera concejal durante varios períodos (1999-2003-2007 y 2009-2013). "Presenté el proyecto como concejal y nunca me dieron bolilla porque había que hacerlo subterráneo; yo le decía que no por el inconveniente de las napas. Qué problema habría en hacer una casita similar y un poco más grande que la del reloj floral, cerca de ese lugar, con personal que cuide de día y de noche. Creo que los baños son fundamentales. Hay que cuidar todos los sanitarios porque dejan destrozar los del autódromo, de una parte que se hizo cargo el Municipio, y lo mismo ocurre con los del Balneario Municipal", recordó el popular locutor.
Y agregó: "Presenté una foto de un baño público que vi en Los Alpes, la vez que fuimos a Sigmaringendorf (donde nació Guillermo Lehmann y localidad hermanada con Rafaela) con Jorge Maina (era el presidente del cuerpo legislativo); paramos en un baño en la montaña, una maravilla, no había nadie que cuidara, era de acero inoxidable, una vez que lo usabas desde el techo caía agua y se lavaba todo".
Proyecto en 2018
En la sesión ordinaria del jueves 26 de abril de 2018, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un proyecto de minuta de comunicación del bloque Cambiemos, presentado por Ana Carina Visintini y Marta Pascual, solicitando al DEM la posibilidad de realizar una intervención integral en la Plaza "25 de Mayo".
De los seis puntos pedidos se destaca la construcción de los baños públicos como tienen otras ciudades del país, siendo los restantes: recuperación de senderos internos, instalación de nuevas luces, renovación del mobiliario urbano, consolidación de la figura del guardián de plaza y colocación de bombas hidráulicas para facilitar la limpieza.
Al respecto, la edil Visintini expresó ese día: "Hay que mejorar los espacios públicos como es la plaza principal del casco histórico porque el descuido es total con quejas de vecinos de los que viven en la zona céntrica y de otros barrios. Los bancos están rotos, los senderos destruidos, hay suciedad de excrementos. Las veredas internas se están haciendo, pero faltan luminarias porque la plaza está oscura. Faltan baños públicos, un viejo pedido de 'Lolo' Bauducco (cuando fue concejal); hay que ver la manera de instalarlos o construirlos en forma subterránea, porque los negocios céntricos no te prestan los baños".
A su turno, la ex concejal oficialista Evangelina Garrappa dijo que "están disponibles los baños del edificio municipal, pero exijo una plaza en obras, remodelándose, se utiliza un producto evitando que se ensucie tan rápido, la copa de los árboles están más altas; hay obras y reparación".
Después de casi cinco años de aprobada la minuta de comunicación, todavía no hubo respuesta por parte del Ejecutivo municipal. "Nos acordamos con Marta (Pascual) que hace cuatro años tuvimos una reunión con funcionarios de Obras Públicas, quienes adelantaron que no tenía mucha factibilidad el proyecto, porque habíamos sugerido que los baños podrían ubicarse debajo de la caja armónica (donde actúa la Banda Municipal de música), donde se guardan los elementos de trabajo y de limpieza, debido a las napas altas y que no había personal para realizar la limpieza de los baños y el control del lugar", rememoró Visintini a este Diario.
A decir verdad, los baños públicos del edificio municipal funcionan solamente en horario matutino, mientras la Plaza 25 es utilizada las 24 horas del día por cientos de rafaelinos. La construcción de baños públicos es un viejo reclamo de la gente.
Al recorrer distintos lugares del país y del exterior, ciudades similares a Rafaela cuentan con sanitarios en la plaza principal. A título de ejemplos, hay en la Plaza "General Francisco Ramírez" en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) y lo mismo ocurre en la Plaza "General San Martín" de la ciudad de Esquel (Chubut), entre otros, como así también en otros países latinoamericanos y europeos.
Se trata de una necesidad ciudadana que tarde o temprano se impondrá con esta gestión municipal (más de 31 años del mismo signo político) o cuando desembarque algún día la oposición. ¿Cuántos rafaelinos utilizan la Plaza "25 de Mayo" para realizar diariamente trámites municipales y bancarios, hacen compras en el microcentro, van a rezar a la Catedral sumado a las tradicionales caminatas?

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.