
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Durante la víspera se dio a conocer la adjudicación de una importante obra para la ciudad de Rafaela, que brindará cobertura de la red cloacal a cuatro barrios. La empresa tendrá un plazo de 18 meses para llevar adelante los trabajos.
Política10 de abril de 2023
CarolinaEl intendente Luis Castellano firmó el decreto de adjudicación de la obra de cloacas para los barrios 17 de Octubre, La Cañada, Brigadier López y Pizzurno. La misma será realizada por Winkelmann S.R.L., empresa que se presentó a Licitación Pública el pasado lunes 6 de febrero.
Recordemos que a través de un proceso participativo entre el Municipio y las vecinales de los cuatro barrios se conformó una Comisión de Monitoreo y se logró reunir los fondos necesarios para el llamado a licitación de la obra.
En este plano, la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno, explicó que "es una decisión política de Luis Castellano, donde la posibilidad de desarrollar este tipo de comisiones produce una articulación de trabajo y de confianza entre vecinas y vecinos, Municipio y sus respectivas áreas técnicas intervinientes".
Comisión de Monitoreo
En este sistema de ahorro previo, todos van conociendo en tiempo real, mes a mes, las informaciones que van surgiendo de la obra, como niveles de cobranza, deudas, utilización de los plazos fijos generados, entre otros.
Sobre la misma, Vanesa Macagno puso en valor este tipo de reuniones, en las que "la participación de los vecinos y las vecinas fue muy activa, defendiendo los intereses de su barrio".
A su turno, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, remarcó que "hay mucho trabajo recorrido. Lo resalto porque habla de la confianza que nos tenemos mutuamente para avanzar hacia el futuro. Es una experiencia que ya tuvo sus resultados y fue exitosa, como pasó en Villa Los Álamos y Villa Aero Club".
Participativa y transparente
"Esta modalidad es un orgullo para todos nosotros. Es una forma participativa y transparente de avanzar con obras públicas para la ciudad", afirmó Chivallero, quien destacó que "estamos atravesando la mayor inversión en obras de saneamiento en la historia de Rafaela".
Durante todo el año pasado se fue llevando adelante un proceso de diálogo y consenso con las comisiones vecinales de los sectores mencionados para la conformación de un sistema de ahorro previo a fin de poder desarrollar esta obra, aspecto clave para el llamado a licitación.
En los barrios Villa Los Álamos, Villa Aero Club y Antártida Argentina se habilitó la obra de saneamiento y está pronta a concluir la etapa en otros dos. Asimismo se comenzará en 17 de Octubre, La Cañada, Pizzurno y Brigadier López.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.