
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Según pudo averiguar Diario CASTELLANOS, en el transcurso de esta semana finalizaron las limpiezas en las cisternas y en las estaciones elevadoras del acueducto. Entre ayer y este sábado se procederá a tomar las primeras muestras para analizar y confirmar si se encuentra apto para el consumo.
Política01 de abril de 2023
Redacción WebEn las últimas semanas hemos seguido de cerca la evolución de los trabajos en el Acueducto que conecta Desvío Arijón con la ciudad de Rafaela, la cual había iniciado con los trabajos de limpieza y desinfección de su cañería como así también de las distintas estaciones elevadoras.
A fines de esta semana, según confirmó a Diario CASTELLANOS, el Jefe del Distrito Rafaela de Aguas Santafesinas, Daniel Ambort, finalizaron las tareas mediante la cual se buscaba desinfectar los más de 100 kilómetros de cañería de todo el acueducto, como de las distintas estaciones elevadoras.
Como ya lo adelantamos en este medio, desde ASSA se deberán tomar las pruebas correspondientes del agua que llega a la ciudad, para que sean enviadas y analizadas por en ENRESS, cuyo ente deberá confirmar si el suministro se encuentra apto para su consumo.
Según detallaron desde ASSA a CASTELLANOS, entre ayer y hoy se iban a estar realizando la recolección de las primeras muestras para hacer los análisis de la calidad del agua. "Lógicamente, ahora debemos seguir bombeando y llevando adelante las acciones correspondientes hasta que los análisis de las muestras den correctamente".
El hecho de contar ya con la confirmación de haber finalizado estas labores es una gran noticia que permite ir pensando en la puesta a punto definitiva y la instalación de los caños al sistema local, de manera que el mismo pueda dotar de agua a la ciudad de Rafaela. Cabe aclarar que en función de estos resultados se podrá tener con mayor certeza la fecha concreta para su puesta en funcionamiento.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.