
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La Sociedad Rural de Rafaela, ACDICAR y la Secretaria de Ciencia y Tecnología, brindaron una charla para presentar el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación regional y las herramientas de financiamiento disponibles para acceder a proyectos de mejora tecnológica para el sector agropecuario.
Política24 de febrero de 2023
Redacción web
Durante la víspera se llevó adelante una actividad de sensibilización en el salón centenario de la Sociedad Rural de Rafaela, la cual estuvo destinada a productores, profesionales del sector y socios de la entidad, para que todos ellos puedan interiorizarse sobre las posibilidades en materia de herramientas tecnológicas y de financiación que están disponibles a nivel local, provincial y nacional, para llevar adelante una actualización de los procesos productivos.
La presidente de la sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, dialogó con CASTELLANOS previo al encuentro y se mostró realmente conforme en que tanto el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, de ACDICAR y del CONICET estén participando en esta acción cuyo objetivo primordial es poder llegar a los productores, "contarles de qué se trata y ver qué posibilidades tienen dentro de los proyectos de sus unidades de producción, focalizados a una mayor eficiencia, acompañados por la tecnología".
Eva Rueda subsecretaria de Proyectos Científicos y Tecnológicos de la provincia de Santa Fe, se refirió puntualmente a los objetivos detrás de la disertación, la cual calificó como un aspecto "muy difícil de lograr", haciendo referencia puntualmente a la transferencia tecnológica. "En el Gobierno, cuando tomamos este camino de trabajar en ciencia y tecnología, pensamos es cómo hacer que lleguen a todos los sectores y no queden en los que ya estaba. De alguna manera responde a las demandas, porque muchas veces existen, pero nadie las toma. Entonces ahí se crea la red de vinculadores científicos y tecnológicos, de los cuales hoy la Sociedad Rural de Rafaela participa. Es importante destacar la decisión de la SRR de sumarse".
Como lo señaló anteriormente Rueda, el pasaje es uno de los eslabones más complejos porque por un lado hay gran variedad en producción de innovación y desarrollo científico y, por otro lado, llegar al productor de manera que a esa tecnología pueda aplicarse y convertirla en una mejora de rentabilidad y productiva, para Daniel Frana de ACDICAR "es el desafío".
A partir de esta realidad desde la agencia se apunta a "este trabajo de articulación de red. Estamos tratando de ver ahora cómo, de manera coloquial y lo más sencillo posible, podemos contarles a los productores cuál es el mecanismo que pueden llegar a tener para llegar y a acercarse un poco más a los nuevos procesos de innovación". Por eso la figura del vinculador tecnológico es sumamente necesaria. Estarán presentes en la SRR (uno), ACDICAR (uno) y de Nicolás Maina, que se presentó "para que los productores puedan, a través de su rol, trasladarle inquietudes y trabajar todos juntos en mejoras de proyectos". Al respecto, Maina, sostuvo que a la fecha se encuentran disponibles aportes por 15 millones de pesos que están destinados a la formación, aunque van surgiendo todo el tiempo nuevas convocatorias y van variando respecto a los tipos de producción.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia
<!-- Elfsight Weather | Untitled Weather --> <script src="https://elfsightcdn.com/platform.js" async></script> <div class="elfsight-app-bbf61900-2414-4c64-b863-8be0fdbb5eff" data-elfsight-app-lazy></div>

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.