
Vecinos de Frontera reclamaron a Municipio y Provincia por seguridad
La marcha se concretó esta mañana en el Camino Interprovincial, que por momentos estuvo cortado. En diálogo con el programa Red Urbana que se emite por CNN Radio Rafaela, Fabiana y Luis, dos vecinos autoconvocados, dieron un crudo relato de la realidad que los golpea a diario. "Acá nadie hace nada, tenemos que arreglarnos solos, sin respuestas, con pocos policías y la mayoría corruptos", dijeron.
Sucesos10 de febrero de 2023

(CON MATERIAL DE CASTELLANOS Y EL PERIÓDICO) Hartazgo es la sensación que invade a los vecinos de Frontera que se ven desprotegidos ante la ola de robos y violencia que vienen sufriendo prácticamente a diario. Es por ello que decidieron movilizarse este jueves por Calle 1 (Camino Interprovincial), arteria principal de la ciudad santafesina que limita con San Francisco, la cual le cortaron por unos momentos.
La medida surgió luego de no tener respuestas ante el compromiso asumido el pasado 30 de enero por el secretario de Política y Gestión de la Información del Ministerio de Seguridad, Jorge Fernández, quien en una visita a San Francisco junto al gobernador Omar Perotti recibió a los presidentes de los centros vecinales en la Plaza Cívica, en inmediaciones de la Tecnoteca, donde se desarrollaba un acto político.
Los pedidos principales de los vecinos, que se repiten en cada barrio, fueron los de mayor presencia policial, con más móviles y personal; la creación de una central de monitoreo con más cantidad de cámaras y la designación de un nuevo Fiscal para la ciudad ante la salida de Nicolás Stegmayer.
El funcionario se comprometió a elevar las inquietudes y conformar una Mesa de Seguridad local que se reuniría en 10 días para evaluar la situación y proponer medidas adecuadas. Pero eso no ocurrió.
Fabiana y Luis
En horas de la mañana de este jueves, en el programa Red Urbana que se emite por CNN Radio Rafaela, 92.1, y mientras se desarrollaba la marcha y el reclamo con carteles y pancartas por parte de vecinos, Fabiana, una vecina del barrio San Roque, explicaba que en Frontera "estamos desprotegidos" porque cada vez existen más robos: "Uno sale para ir a trabajar y no sabe primero si va a volver y después qué te vas a encontrar en tu casa. Porque los delincuentes no tienen problemas, atacan a personas mayores, entran a las viviendas, te golpean para sacarte zapatillas, celulares, una moto, se roban hasta las heladeras de la casa y a los abuelos para sacarle la billetera y las tarjetas. Frontera es tierra de nadie, nosotros vivimos encerrados y ellos andan por todos lados. El problema es que aquí nadie da la cara. La Policía a veces los agarra, pero los llevan a Rafaela o no sé dónde y a las pocas horas están de vuelta y se te rien en la cara igual que a los Policías", indicó.
La concentración se realizó frente a la Municipalidad de Frontera, mientras dentro la intendenta Victoria Civalero estaba reunida con el Jefe de Policía. Además de utilizar un micrófono para advertir a los vecinos sobre la situación y convocarlos a manifestarse, también se quemaron cubiertas.
"La Intendenta (por Civalero) nos dice que no puede hacer nada porque no obtiene respuestas. ¿Pero quién nos cuida a nosotros? Estamos cansados de robos. La sensación de desprotección es grande y viene desde hace mucho”, explicó Fabiana. Luego al aire contó que en ese momento les avisaban que Civalero y la Policía iban a recibir a dos o tres representantes de los vecinos dentro de la Municipalidad. "Nosotros pretendemos que salgan y den la cara, pero no quieren saber nada".
Ahora deben esperar por una reunión el próximo 15 de febrero, donde podrán dialogar con autoridades del Ministerio de Seguridad de Santa Fe que arribarían a esta ciudad.
Los vecinos indicaron que días pasados se reunieron en la Comisaría con autoridades y se informaron respecto a la cantidad de efectivos que tiene la ciudad de Frontera. Según comentaron, serían 15 en la Comisaría y otros 15 del Comando de Estación Frontera. Estos trabajan en grupos rotativos de a cuatro.
Por otro lado, Luis señalaba en diálogo con CNN Radio Rafaela que "hay dos graves problemas: la droga y los Policías corruptos que tienen en esa ciudad. Aquí vienen todos los que son 'corridos' de otros lados y andan a sus anchas haciendo y deshaciendo pero sin ocuparse de la inseguridad. Y lo de la droga ya es un tema inmanejable. Tengo miedo de estar diciendo esto y mañana aparecer tirado en una zanja", ejemplicó.
Entre los mensajes que llevaban consigo los vecinos, algunos rezaban "Sin seguridad y sin justicia no habrá paz social"; otros sin embargo apuntaban directamente contra la Policía de la localidad y señalaban que "Basta de policías corruptos, estamos hartos".


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

Atlético de Rafaela y Ciudad de Bolívar con día, hora y sede confirmada para la final por el ascenso
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Volvió a crecer la morosidad en las familias y alcanzó un nuevo récord
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.