
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Desde el sector industrial se estará abriendo un registro para aquellos interesados en trasladarse al parque industrial de la ciudad de Rafaela. Este nuevo espacio es el perteneciente a la empresa Rafaela Alimentos, que ya cuenta con el aval para el desarrollo de suelo industrial.
Política04 de febrero de 2023Actualmente, el Parque Industrial de Rafaela cuenta con más de 100 empresas instaladas en aquel sector oeste de la ciudad y debido a la falta de espacio no se han podido radicar nuevos emprendimientos en aquella sección. Gracias al anuncio que se dio a mediados de año pasado, que responde a las 22 hectáreas pertenecientes a la empresa Rafaela Alimentos, el sector se encuentra próximo a abrir un registro para que los interesados puedan inscribirse y ser parte del suelo industrial en Rafaela.
En primer lugar, debemos reconocer que este espacio ya cuenta con la factibilidad para ser loteado y la renovación de la misma por parte de Provincia para seguir expandiendo el área industrial. Según detallaron las autoridades del sector a CASTELLANOS, en no más de 40 o 60 días se van a lanzar el registro para las postulaciones de aquellas empresas interesadas en tener un espacio donde poder seguir desarrollándose. Según reconoció Gustavo Pieroni a CASTELLANOS, con este registro se podrá "empezar a determinar cuántas empresas están interesadas y por cuantas hectáreas, cuál será la ocupación de la primera etapa, ya que esto no se va a hacer en las 22 hectáreas de golpe sino que se hará por etapas. Es un muy lindo trabajo el que tenemos por delante", detalló el Coordinador del área industrial.
A la fecha, todos los cañones están apuntados al desarrollo, junto con la radicación por etapas de nuevas empresas al sector.
Según explicó Pieroni, el hecho de contar con las distintas factibilidades para la radicación de empresas es gracias a que en este espacio ya se han realizado trabajos de infraestructura como un sistema de drenaje aceptado, con lo cual impermeabilizar este sector no será un impedimento para la radicación de empresas. "Lo importante son estas 22 hectáreas que ya están saneadas, con la factibilidad y con los servicios en la puerta del loteo ya listo para desarrollarse".
Este es un trabajo en conjunto entre el Municipio y el privado, que en este caso es la firma Rafaela Alimentos, encargada de llevar adelante la venta de estos terrenos.
En la ciudad, desde hace tiempo la compañía Rafaela Alimentos firmó un acuerdo en el que afirma aportará 82 hectáreas que se destinarán a distintos usos.
Además de estas 22 hectáreas -el sector que es el comprendido entre calle 500 Millas y el oeste de la Terminal de Ómnibus-, hay un proyecto que la empresa tiene para desarrollar una urbanización para viviendas familiares.
Según Pieroni, "tenemos ya desarrollado en conjunto con el privado un sitio con un formulario para la postulación de las empresas, lo que nos permitirá ajustar los últimos detalles en cuantificación de demanda de electricidad, agua, gas".
Además de las labores pertinentes para efectivizar el loteo, hay una serie de inversiones que se han realizado en este último tiempo en el área, lo cual permite que esos terrenos tengan accesos pavimentados, iluminación, y el pico de gas en la puerta del loteo, "lo cual lo transforma en un terreno más que atractivo para que cualquier empresa se pueda estar desarrollando. Siempre entregando terrenos lo más chicos posibles para optimizar al máximo el espacio y atendiendo la demanda del sector que menos posibilidades tiene, que es la micro y pequeña empresa; donde más tenemos que prestar atención, ya que es el sector al que más le cuesta acceder a comprar terrenos, construir una nave. En eso también estamos trabajando con todo el área de financiamiento de la Secretaría de Producción, en ver las alternativas y cómo podemos darle una mano a las empresas para que se puedan desarrollar".
Más allá de la excelente noticia que significa sumar nuevos terrenos, es importante valorar y destacar todo el trabajo e inversión que ha sumado en los últimos años el área industrial de la ciudad, que no sólo responde a servicios puntuales enfocados en seguridad, energía, atención médica o ante posibles siniestros, sino también en materia de ambiente.
Para Pieroni, "esto forma parte de todo un proyecto integral que hay dentro del área en lo que responde a la jerarquización del sector y del espacio. Se apunta a continuar con un plan de obra que venimos encarando desde hace cuatro años aproximadamente, de valorizar y jerarquizar el sector. La expansión que está teniendo el área -no me canso de decirlo, y es una frase dicha por los mismos empresarios- hace que sea el mejor lugar para invertir en los próximos años. Estamos teniendo más de cien empresas instaladas en los dos parques. Contamos con Aduana, una inversión enorme en el depósito fiscal y playa de contenedores, la posibilidad de la construcción del edificio de Aduana ahí mismo, el ITEC, servicios claves como Bomberos y Servicio de Emergencia SIES 107. Además de una inversión importante en cámaras para la prevención en seguridad, las cuales están conectadas al Centro de Monitoreo".
Además de todo esto, el Parque Industrial se encuentra bordeado por un anillo de ciclovía, lo que facilita que cualquier empleado o estudiante del ITEC que vaya hasta el sector pueda realizar el recorrido sumamente seguro si transita en bicicleta. "Hoy podemos decir que es un anillo completo al Parque Industrial y un acceso por Av. Perón hasta el Parque de Actividades Económicas, inclusive con ciclocarriles dentro del Parque", detalló Pieroni.
Uno de las grandes proyecciones a futuro por parte de los representantes del área industrial es dotar a este espacio con un ingreso acorde y señalizarlo para que aquellas personas que no conocen el lugar se puedan ubicar con facilidad.
"Tenemos el proyecto finalizado para poder instalar todas las señaléticas en el sector, se está hablando también de intervenir el área de ingreso al parque industrial. Se hablaba de un pórtico en su momento, pero desde el punto de vista arquitectónico es muy complicado debido al ancho que tiene y el sistema de desagües del sector; entonces se considera poner una serie de tótems con carteles de referencia al área industrial, como así también internamente y la sectorización de la ciclovía", explicó Pieroni, quien reconoció que todo esto apunta a seguir jerarquizando este espacio.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.