
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Las primeras dosis de esta nueva vacuna llegaron ayer a la ciudad y ya fueron distribuidas a los distintos centros de salud. La misma está destinada a los mayores de 12 años y servirá como refuerzo del primer esquema.
Política02 de febrero de 2023La esperada nueva vacuna para continuar combatiendo al Covid-19 llegó ayer a la ciudad. Se trata de la Comirnaty Bivariante Pfizer, o vulgarmente dicho: vacuna bivalente, la cual se comenzará a aplicar a partir de este lunes en el Hospital "Dr. Jaime Ferré" y en los distintos centros de salud, así lo confirmó la jefa del vacunatorio del Hospital local, Luciana Díaz, en diálogo con Radio CNN Rafaela.
"Las recibimos y las estamos distribuyendo, vamos a comenzar la aplicación el día lunes, todos juntos", manifestó ayer la profesional de la salud.
Esta nueva alternativa para proteger contra el Coronavirus llegó recientemente al país, el cual recibió 1.100.000 dosis, de las cuales 900 mil fueron distribuidas a las distintas provincias. Dicha vacuna incluye tanto la cepa original de Wuhan como las subvariantes más nuevas Ómicron, BA.4 y BA.5, que es la que estuvo circulando en Estados Unidos. La misma fue reconocida con una similitud a la vacuna antigripal, esto es porque se utilizó en la etapa invernal del hemisferio norte y se usará en el invierno de esta parte del mundo.
Las vacunas bivalentes se emplearán como refuerzo para personas mayores de 12 años, habiendo transcurrido cuatro meses desde su última aplicación de la vacuna contra el Covid. En una primera instancia se indicaba que tiene un tiempo de duración mayor a las otras vacunas, pero esto no es así, es igual a las anteriores y debe aplicarse con un intervalo de 120 días.
"Mucha gente ya vino a consultar para ver si habían pasado los cuatro meses y les correspondía. Incluso, hay muchas personas que no se colocaron la quinta dosis porque estaban esperando esta vacuna", contó Díaz; quien aseguró que ya está todo listo para poder comenzar a aplicarla.
Tomando como base los ensayos de investigación y que las primeras vacunas bivalentes se colocaron en julio del año pasado en el mundo, se estima que la aplicación de estas fórmulas será similar a la vacuna monovalente.
Esta fórmula brinda una mayor cobertura en las personas que hayan completado su esquema inicial. "Está comprobado que tiene un 85% de efectividad en la disminución de internaciones y muertes", había informado Sonia Martorano, ministra de Salud de la provincia de Santa Fe.
Se debe destacar que las vacunas no sólo cambiaron la historia del Covid-19, sino que también colaboraron para disminuir el número de muertes y las infecciones graves de la enfermedad.
Más allá de la llegada de esta nueva vacuna, la ciudad continúa la vacunación con las ya existentes hasta el momento. Actualmente, en el Hospital local y en los centros de salud que tienen habilitada la vacunación hay disponibilidad de dosis de Moderna pediátrica, Sinopharm y Pfizer; de las cuales van a seguir llegando porque se necesitan para iniciar esquemas primarios.
La vacuna Moderna pediátrica, que en un principio se había pensado para aplicar en niños de 6 meses a 3 años, ahora se está utilizando en los mayores, como refuerzo. "Si alguna persona mayor de 18 años necesita iniciar esquema, en este momento lo hacemos con Pfizer -si hay disponible-, con Moderna pediátrica o con Sinopharm, que hay gente que elige esta última; pero la mayoría tiene para completar esquemas", contó la Jefa del vacunatorio, días atrás, en diálogo con Diario Castellanos.
En tanto, manifestó que cuando tienen que completar esquemas, en los niños lo hacen con la misma vacuna con la que se lo vacunó la primera vez. Para los niños que se colocaron la primera dosis de Pfizer pediátrica, como no hay disponible, usan una vacuna ARN.
Tal como se observa en el reporte que envía cada semana la Dirección de Salud de Rafaela, la vacunación avanza bien en la ciudad, inoculando en el Hospital a alrededor de 60 o 70 personas por día, y en los centros de salud de 100 a 170 personas diarias, aunque este número va variando. En promedio, "alrededor de 120 personas por día en Rafaela piden la vacuna Covid", aseguró Díaz.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.