REC-Rafaela-edit

La población de Santa Fe es de 3.556.522 habitantes

Educación01 de febrero de 2023Redacción WebRedacción Web
6d61d553-9ba7-4081-aaa6-353c287e50e4

El Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Los mismos abarcan el total de población y de viviendas; la población que habita en viviendas colectivas; la población en viviendas particulares por sexo; y el total de personas en situación de calle. Todos los datos están desagregados por provincia y departamento.
En este sentido, el director provincial de Estadística y Censos, Gabriel Frontons, manifestó: "INDEC publicó los datos previsionales del operativo estadístico más grande del país. Hoy tenemos a disposición información del Censo 2022, desagregados por departamento. En la provincia de Santa Fe serán utilizados en la elaboración de políticas públicas y en el proceso de toma de decisiones del sector privado. También para planificar las futuras encuestas y actualizar las muestras". 
Por último, destacó la labor de toda la estructura censal: "Es necesario reconocer el trabajo de todas las personas que formaron parte de este operativo. En la provincia de Santa Fe el barrido territorial cubrió el 99,1%. A nivel nacional se cubrió el 98,6%. Los parámetros internacionales indican que para que un operativo sea exitoso se debe abordar el 98% y lo hemos superado", finalizó.

Los datos 

La población de la provincia es de 3.556.522; en viviendas particulares residen 3.536.001; las mujeres censadas fueron 1.833.015 y los hombres 1.702.342, mientras que 644 personas no se reconocieron dentro del género binario; la población en viviendas colectivas es de 20.521; la población en situación de calle es de 209; En Santa Fe hay un total de 1.458.652  viviendas particulares y 1.928 viviendas colectivas.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.