REC-Rafaela-edit

Almacenes Ripamonti: iniciaron las tareas para sanear su infraestructura

Política25 de enero de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 4 ABAJO

La Municipalidad de Rafaela comenzó a realizar tareas de saneamiento en el predio de los ex Almacenes Ripamonti.
Las mismas apuntan a la prevención, ya que tienen como objetivo evitar desmoronamientos y desprendimientos.
Las primeras labores incluyen la demolición de muros y disminución de la altura de otros que presentan inclinación debido al mal estado de sus cimientos.
Además, se retiran elementos en estado de degradación, como por ejemplo cabreadas, y se rellenan sótanos que se encuentran en peligro de desmoronamiento.
La Recova Ripamonti constituye un patrimonio histórico de la ciudad, por eso desde el Estado local se trabaja para conservarlo.
Recordemos que a través de acciones judiciales llevadas a cabo por el Gobierno de la Provincia se logró su expropiación y se obtuvieron los fondos para que hoy sea de todos los rafaelinos y rafaelinas.

La explicación oficial

Tras el análisis y la aprobación pertinente por parte del Concejo para llevar adelante las intervenciones en dicho espacio, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, dialogó con CASTELLANOS. Por aquel entonces, el funcionario había señalado la necesidad de desarrollar este proyecto, sobre todo en la parte de los sótanos, los cuales se encuentran "muy degradados, las paredes sobre calle Belgrano están en mal estado y sus cimientos están comprometidos, paralelos a los sótanos que se les fueron haciendo perforaciones por unos pilotes y con las lluvias se fueron socavando. La idea es intervenir para bajar los muros que no se mantendrían, recordando que lo que se permanecerá es la fachada sobre 9 de Julio y una parte sobre Belgrano y la Recova, manteniendo la espacialidad de lo que era de la mercería", destacó.
Recordar que para estos trabajos, el Concejo autorizó un tope de desembolso de 5 millones de pesos, aunque no saben a ciencia cierta si eso será suficiente para poder ejecutar todas las acciones necesarias ya que "es un poco difícil determinar las acciones y actividades porque cuando empezás a tocar esos elementos, que se han degradado con el tiempo, aparecen cosas que no se veían o que estaban ocultas".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto