
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El actual vicepresidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Horacio Albrecht, se refirió a la actual situación de sequía en todo el territorio provincial y analizó la llegada de fondos de Nación y Provincia.
Política24 de enero de 2023Sin lugar a dudas que el sector agropecuario viene atravesando uno de sus peores momentos debido a la gran sequía que se encuentra golpeando a todo el territorio provincial, a causa de este fenómeno denominado "La Niña", que según los especialistas podría finalizar en el mes de febrero. Más allá de las especulaciones a futuro, el sector reconoció que las consecuencias vienen siendo realmente catastróficas y que además de las pérdidas que se pueden llegar a dar en los niveles de exportación, los impactos también se verán en un futuro inmediato en todo lo que es la cadena de valor que involucra al agro.
El actual vicepresidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Horacio Albrecht, dialogó mano a mano con CASTELLANOS y describió la actual situación. En esta línea, manifestó que más allá de la lluvia del fin de semana, la cual es "bienvenida", en lo que son los cultivos "el daño ya está hecho".
"Fue durísimo, venimos del año pasado con sequía, la cosecha no fue buena, el trigo fue un fracaso, acá en la zona se sembró entre un 40 y 50%, pero esto solo rindió el 40% de su potencial. Es realmente grave la situación. Casi el 100% del maíz que se sembró para grano, los productores tuvieron que salir a picarlo para los animales, ya que el rendimiento fue bajo", detalló el productor de la ciudad, dando un panorama general de lo que han sido los distintos cultivos en la zona. Ante este contexto complejo, Albrecht fue claro al señalar que la gran pregunta del sector pasa por lo que sucederá en invierno, ya que las reservas realmente son escasas.
Indudablemente que el Estado provincial y Nacional conocen las repercusiones a futuro que la sequía traerá aparejada, no sólo en referencia a la obtención de dólares sino también en el impacto en toda la cadena de valor. El Vicepresidente de la Sociedad Rural de Rafaela valoró la ayuda y el compromiso ante la situación por parte de Provincia y Nación, aunque también fue claro al reconocer que en comparación con lo que "aportamos al Estado y lo que recibimos en este tipo de situaciones, las ayudas son mínimas, son aceptadas obviamente, pero no son hacer declaraciones rimbombantes por el espaldarazo, ya que es realmente poco y se va a sentir ya que cuando al productor le va bien, empieza a hacer inversiones, hace alambrado, mejora el tambo, cambia el tractor o algo va haciendo, con lo cual mueve la rueda. Esta sequía va a afectar a todos, desde el flete, los acopios, hasta el más mínimo engranaje de esta gran cadena".
Mirando a futuro, Albrecht enfatizó que en los ciclos productivos de la siembra llevan entre 6 a 8 meses, pero que esto no es tan así en la ganadería, donde los procesos son mucho más extensos y los impactos, que ya comenzarán a sentirse, también continuarán repercutiendo en un futuro próximo.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.