
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Será el tercer año en que funcione esta política pública, que ya sumó 302.868 beneficiarios en toda la provincia durante 2022. También se realizarán operativos en las escuelas para garantizar el trámite a quienes no hayan podido hacerlo.
Educación23 de enero de 2023Desde este lunes 23 de enero, el programa que cubre el costo de dos pasajes diarios a estudiantes, docentes y asistentes escolares de toda la provincia, se pondrá en marcha para quienes quieran reinscribirse o lo hagan por primera vez.
El 2023 será el tercer año en que funcione esta política pública, que sumó 302.868 beneficiarios y beneficiarias durante el ciclo lectivo 2022, de los cuales 270.092 utilizaron transporte urbano o interurbano, y 32.776 la movilidad educativa rural. Durante ese período, el Boleto Educativo Gratuito alcanzó a más de 6.000 establecimientos educativos en toda la provincia.
La inscripción al programa es 100% digital, y puede hacerse descargando la app Boleto Educativo desde el celular o ingresando en la página web del Gobierno provincial.
El director de Boleto Educativo en Santa Fe, Rober Benegui, sostuvo que "trabajamos todos los días para que el programa llegue a más gente. Nuestro deseo es que año a año el número de inscriptos crezca".
Más adelante, junto al inicio del ciclo lectivo y como novedad acerca de la continuidad del programa en este 2023, Benegui informó que "este año vamos a recorrer las escuelas para asegurar las inscripciones de los estudiantes al Boleto Educativo. Muchas familias necesitan acompañamiento para realizar el trámite de inscripción y es deber del Estado garantizar este derecho para que todos los chicos y chicas puedan estar en la escuela".
"Estamos definiendo un cronograma de escuelas para visitar en los primeros dos meses con operativos móviles de inscripción, acercando esta política pública a todos para que nadie quede afuera", agregó Benegui.
Por último, explicó que "teniendo en cuenta que la inscripción es 100% digital, muchas familias carecen de acceso a la conectividad y por ello es tan necesario que el Estado llegue a esos sectores que son en esencia quienes más necesitan esta ayuda económica".
Con motivo de cumplirse dos años de la implementación del Boleto Educativo Gratuito (BEG), la Provincia de Santa Fe realizó el año pasado un Ciclo de Entrevistas donde beneficiarios y beneficiarias del programa, referentes de derechos humanos y representantes del Gobierno, contaron cómo impactó esta política pública y su implicancia simbólica.
En 2022 fueron más de 302.000 los beneficiarios que se inscribieron al programa, que tiene un presupuesto anual de 6.200 millones de pesos.
"Fue una promesa de campaña que pudimos hacer efectiva", expresó Benegui durante el encuentro desarrollado en el Galpón 15 de la Franja del Río, de la ciudad de Rosario, y del que también participaron la vicegobernadora, Alejandra Rodenas; las ministras de Salud, Sonia Martorano, y de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; además del diputado nacional, Roberto Mirabella.
"Son dos años de una gran conquista que se hizo realidad", recordó Rodenas, y definió a la iniciativa como "una política de Estado absolutamente disruptiva".
Por su parte, Gonnet pronosticó que el BEG "es una decisión que va a trascender las gestiones", dijo que el "uso del transporte público tiene un impacto positivo desde el punto de vista ambiental".
A su turno, Martorano dijo que se trata de "un hito de la gestión, y un derecho de los trabajadores de la educación y estudiantes. Es una vieja lucha que se concretó y hay que conservarlo, cuidarlo y defenderlo".
Finalmente, Mirabella manifestó: "Igualamos oportunidades en cada rincón de la provincia, es una ayuda muy importante al bolsillo, por eso estamos muy contentos de que se haya podido implementar".
¿Quiénes son beneficiarios?
- Alumnos/as regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario.
- Docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos provinciales.
¿Cómo solicitar el beneficio?
- La inscripción es 100% digital, sin necesidad de presentar documentación de manera presencial en ninguna oficina.
- Descargando e ingresando a la APP "Boleto Educativo" a través del celular, o ingresando en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo
- Si sos menor de 18 años te puede ayudar cualquier adulto.
Si fui beneficiario durante el 2022, ¿tengo que realizar alguna gestión para obtener el beneficio nuevamente?
- Sí, todos los usuarios deberán realizar el trámite de inscripción nuevamente para poder hacer uso del beneficio en el ciclo 2023.
¿Dónde consulto sobre el Boleto Educativo Gratuito?
- Podes realizar tus consultas por correo electrónico oficial del BEG: [email protected].
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.