
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Por la semifinal de ida de la Región Litoral Sur, el Lobo recibirá mañana en barrio Parque Ilolay al equipo de Concepción del Uruguay a partir de las 20:00 hs, con el arbitraje de Richard Moyano. Maximiliano Barbero no podrá contar con Joel Sacks por sanción. El testimonio del volante Joaquín Castellano.
Deportes07 de enero de 2023
Redacción web
Este domingo a la noche, Sportivo Ben Hur disputará su primer encuentro oficial del 2023, en el marco de la reanudación del Torneo Regional Amateur. En uno de los partidos correspondientes a las semifinales de ida de la Región Litoral Sur, la BH se medirá ante Atlético Uruguay en el estadio "Néstor Zenklusen" a partir de las 20:00 hs, con el arbitraje de Richard Moyano, quien estará secundado por Jonathan Rodríguez y Yoel Yudica (todos de Villa María).
La BH llega a este cotejo tras haber tenido un 2022 inolvidable, donde ganó un tetracampeonato en la Liga Rafaelina y también sacó el pasaje a la cuarta fase del certamen nacional sin dejar dudas. En el Regional, el Lobo se clasificó como líder invicto en la Zona 6 con 14 unidades (4 triunfos y dos empates) y luego dejó en el camino a Arsenal de Viale (global de 2 a 0) en la segunda etapa y a Belgrano de Paraná (global de 3 a 2) en la tercera fase. El último cotejo oficial de Ben Hur fue precisamente en condición de local ante el elenco entrerriano el sábado 17 de diciembre, aunque después el plantel conducido por Maximiliano Barbero desarrolló dos amistosos para no perder ritmo futbolístico (frente a Atlético de Rafaela y Unión de Santa Fe, ambos de visitante).
En cuanto a la posible alineación, con respecto al partido contra Belgrano de Paraná la BH realizará al menos una variante por obligación, ya que Joel Sacks fue expulsado y deberá cumplir con una fecha de sanción. Las dudas pasan en la mitad de la cancha.
En la primera parte del ensayo que se realizó ayer por la tarde, para suplir la ausencia del volante central, volvió al equipo Juan Bessone. Además, Barbero introdujo otra variante en el medio para tener más contención e ingresó Leandro Sola por Sebastián Jiménez. Más tarde, en la práctica también ingresaron Cristian Barco (por López), Sebastián Jiménez (por Sola), Agustín Bianciotti (por Jara) y Joaquín Castellano pasó a jugar como mediocampista central.
De esta manera, el posible equipo titular para el domingo sería: Matías Astrada; Gustavo Mathier, Genaro Cepeda, Luciano Kummer y Martín Alemandi; Joaquín Castellano, Leandro Sola, Juan Bessone y Diego López; Brian Parada y Diego Jara. No obstante, la alineación recién se confirmará hoy por la tarde después del último entrenamiento del Lobo, y no se puede descartar que Castellano juegue por el centro en lugar de Bessone o Sola y que Jiménez ocupe el carril derecho.
Por el otro lado, Atlético Uruguay arriba a este duelo tras clasificar como segundo de la Zona 4 con 10 unidades (el puntero fue Achirense con 11) y después se impuso por penales a San Lorenzo de Villa Adela en la segunda ronda y a Santa María de Oro con un global de 2 a 0 en la tercera fase.
Para este pleito, la dupla técnica del equipo de Concepción del Uruguay compuesta por Roberto Demus y Luis Tonelotto dispondría de un equipo similar al que jugó el partido de vuelta frente a Santa María, es decir: Rubén Carrizo, Yair Gurnel, Nicolás Gómez, Iván Valente, Jonathan Valle; Nazareno Rodríguez, Sebastián Acuña, Hernán Casse, Joaquín Rodríguez (autor de los dos goles en la tercera fase); Thiago Heredia y Jorge Rossi.
Cabe mencionar que el duelo de vuelta de la semifinal de la Región Litoral Sur se llevará adelante el domingo 15 de enero en el estadio "Simón Luciano Plazaola" y que el elenco vencedor de la serie se medirá en la final ante el ganador del choque entre 9 de Julio y Atlético Carcarañá.
Así lo aseveró Joaquín Castellano en diálogo con Radio CNN Rafaela 92.1, en referencia al rol que tendrá Ben Hur en el cotejo de mañana ante Atlético Uruguay en el estadio "Néstor Zenklusen".
Al inicio de la charla, el mediocampista habló sobre esta nueva etapa que toca afrontar en la BH tras su paso por la Reserva de Unión de Santa Fe: "Tengo mucho rodaje, jugué todos los partidos menos uno. Maxi (Barbero) siempre me da la confianza y en lo individual estoy muy conforme. Fui de menos a más y creo que puedo mejorar mi nivel".
Luego, Joaquín enumeró los aspectos de juego en los que creció tras su paso en la entidad santafesina: "Aprendí muchas cosas sobre todo en el control del balón, es muy importante para un volante. De juego tenés poco tiempo y hay que resolver rápido. También tengo que tener la responsabilidad de hacer jugar al equipo y no esconderme cuando el equipo me necesita. Eso es lo que noté que mejoré".
Más tarde hizo mención al despliegue que tienen los volantes del equipo: "Eso es lo que trabajamos siempre y lo que pide Maxi es que a la hora de atacar seamos desordenados. A veces se necesita mucha movilidad para desarmar al rival y es importante que los volantes ofensivos se muevan para generar espacios".
Posteriormente, hizo un balance de los partidos de preparación que jugaron contra Unión de Santa Fe y Atlético de Rafaela: "Los amistosos nos sirvieron para evaluar cómo estamos ya que jugamos con equipos de categorías mayores y nos manejamos bien. Tenemos un buen equipo y un plantel completo, con 20 jugadores que pueden participar. Vamos a ser protagonistas del partido del domingo".
Acerca del conjunto de Concepción del Uruguay, Castellano dijo lo siguiente: "No hablamos mucho de Atlético Uruguay, pero lo que nos dijo Maxi es que son un buen equipo, duro, y que su característica principal es buscar a los delanteros, y volantes por afuera. Esperan el error del rival para recuperar y atacar rápido. No tenemos que arriesgar demasiado cuando salimos de abajo, desde atrás".
"Primero hay que hacerse fuerte de local. No querer hacer el segundo y el tercero antes que el primero. Va a ser un partido trabajado y hay que llevarlo de a poco. Es importante terminar con el arco en cero, después algún gol vamos a hacer", concluyó el mediocampista creativo de la BH.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.