REC-Rafaela-edit

El sector gastronómico tendrá sus mesas colmadas para recibir el próximo año

Para este fin de semana, los bares y restaurantes de la ciudad esperan con gran expectativa la visita de los rafaelinos para recibir el 2023. Un relevamiento permitió saber que todos aquellos establecimientos que abren sus puertas en las Fiestas "tienen muy buen recibimiento por parte del público", contó la presidente de la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes y Bares (CAPHREBAR), Silvina Imperiale.

Política31 de diciembre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 3 ARRIBA (6)

El comienzo de un nuevo año generalmente está colmado de buenas energías, se vive con grandes expectativas y con ganas de compartir buenos momentos con familia y amigos. Muchas personas eligen comenzar un nuevo ciclo rodeado de más gente, cenando en bares o restaurantes, a la espera del año entrante. 
Para el final del año en el que todavía estamos y el paso al comienzo del 2023, el sector gastronómico de la ciudad espera completar su capacidad. Tras realizar un relevamiento, se supo que habrá un lleno casi total en las mesas de los bares y restaurantes de la ciudad, según contó la presidente de la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes y Bares (CAPHREBAR), Silvina Imperiale, en diálogo con Diario CASTELLANOS
La representante del sector indicó que todos aquellos que tengan interés en contratar algún servicio de gastronomía no dejen de hacerlo porque "en algunos lugares ya está colmada su capacidad y en otros quedan algunas plazas". 
Todos los establecimientos que deciden abrir sus puertas en las Fiestas "siempre tienen muy buen recibimiento por parte del público", contó Imperiale. Por lo general, las personas que eligen pasar las Fiestas en estos lugares son las familias más pequeñas o grupos de pocas personas, porque buscan compartir un momento y a veces es hasta más conveniente que preparar un menú en sus casas. 
La Presidente de CAPHREBAR contó que en la noche de Navidad fue más acotada la oferta pero "para fin de año siempre ha sido un poco más amplia", ofreciendo un gran servicio. Para este sábado, la expectativa del sector, que está en su temporada alta, está cubierta. 

Baja en la hotelería

En contrapartida, la hotelería local no atraviesa su mejor temporada, porque los clientes habituales están de vacaciones. Sin embargo, pese a la baja, desde el sector se apuesta con gran expectativa al transeúnte, a aquellos viajeros que van para el lado de la costa o de la gente que este año va a hacer turismo interno. "Tenemos puestas nuestras expectativas en el viajante que toma a Rafaela como una ciudad de paso en su camino hacia la costa o a los distintos destinos de la playa de la provincia de Buenos Aires", contó Imperiale. 

Seguir apostando a Rafaela como ciudad de eventos

Por último, la representante de ambos sectores agradeció a la gente que siempre acompaña, "con altos y bajos, con los temores propios de todos, de la incertidumbre que genera la macroeconomía". 
Asimismo, auguró un buen fin de año para todos. "Esperemos terminarlo en familia, todos juntos, renovar los votos y la expectativa para un año que viene cargado de proyectos, de ganas de trabajar, de seguir desarrollando a Rafaela como una ciudad de eventos y tratando de potenciar al sector hotelero-gastronómico, que es de lo que vivimos y lo que hacemos con tanta pasión en esto que se llama la industria de la hospitalidad", concluyó. 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.