
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Lo afirmó la titular de la UDAI local de ANSES, Ofelia Lentore, en relación a la lucha contra el flagelo de la inflación. Si bien el Gobierno nacional ha otorgado diversos beneficios a lo largo del año, desde el organismo se espera que la situación mejore y la economía pueda reactivarse nuevamente.
Política28 de diciembre de 2022
Redacción web
Se va cerrando el año y desde CASTELLANOS accedimos a un pequeño balance de lo que fue la actividad en las oficinas de ANSES en nuestra ciudad. En diálogo con este medio, Ofelia Lentore, titular de la Unidad de Atención Integral (UDAI) local, brindó un panorama de cómo funcionó la sede Rafaela de la Administración Nacional de la Seguridad Social durante el 2022.
Cuando la pandemia nos dio a todos un poco de respiro, en el país arrancó un proceso inflacionario por diversas causas. En relación a ello, Lentore manifestó que, como balance, se podría decir que la política del Gobierno nacional ha sido salir al cruce ante esta situación. "Cada uno puede considerar si fue acertado o no", añadió.
En principio, y a partir de los primeros aumentos con la aplicación de la Ley Jubilatoria, se A mediados de noviembre, desde Diario CASTELLANOS dimos cuenta sobre la desadjudicación de la obra de la ciclovía por parte de la Municipalidad de Rafaela. En ese sentido, Lentore remarcó que "siempre el compromiso ha sido que la inflación no le gane al salario del jubilado".
Del mismo modo, se aplicó un adicional en el pago de las Asignaciones Familiares, tanto a los empleados en relación de dependencia como también en bonos a la Asignación Universal. "Ha sido un poco la lucha contra el flagelo de la inflación, y ojalá en algún momento puedan tomarse otro tipo de medidas, no solamente de carácter paliativo de estas situaciones", explicó la titular de la UDAI local. Además, recalcó que "en vísperas de un próximo año nuevo, todos esperamos que la situación económica mejore y que, más allá de estos 'parches', la economía pueda reactivarse. Hay algunos indicios de que esto está ocurriendo, y ojalá en algún momento podamos decir que estamos atendiendo más gente que viene a afiliarse a una obra social, por ejemplo, o algo que nos indique una reactivación económica".
En palabras de Lentore, siempre uno habla de los jubilados porque son quienes siempre padecen este sistema. Sin embargo, también se ha querido ayudar a los sectores más vulnerables y a los trabajadores en relación de dependencia. También se otorgó el Refuerzo Alimentario que, a diferencia del IFE que se entregó en otros momentos de la pandemia, fue destinado a quienes no tuvieran ningún tipo de ingresos o Asignación por Hijo. "Por eso fue un año de mucho trabajo. Esperamos que el próximo sea distinto en cuanto a prestaciones y podamos, realmente, estar hablando de un año mejor. El deseo es para todos los argentinos: que tengamos un mejor 2023. Hay ciertos indicios de un arranque en lo económico. Esperemos que podamos, entre todos, salir adelante de ésta, como creo que otras veces ya lo hemos hecho", cerró Lentore.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.