REC-Rafaela-edit

De Rafaela a los campeones del mundo: el regalo especial de una empresa local

Se trata de un gesto de Panificadora Colsani, que con total necesidad de demostrar su afecto y admiración a la «Scaloneta», les llevaron sus productos a los jugadores hasta el predio de AFA en Ezeiza. «Era el deseo de llevarles un regalo porque el Mundial que jugaron los pibes fue maravilloso, incluso si hubiesen perdido la final», expresó José Colsani a CASTELLANOS.

Locales21 de diciembre de 2022RedacciónRedacción

Desde el domingo, tras la consagración del seleccionado nacional en el Mundial de Qatar, Argentina vive en un cuento con final feliz donde todos estamos enamorados de la «Scaloneta» y buscamos la manera de estar cerca de ellos. Tal es el caso de los dueños de la Panificadora Colsani, quienes tuvieron la idea de llevarles sus productos a los jugadores de la Selección, como agradecimiento por el logro obtenido, que hizo feliz a todo un país.
El contexto se prestaba para un regalo de este tipo, ya que es el primer Mundial en la historia, y quizás el último, que se hace a esta altura del año y no en junio como es costumbre, debido a las altas temperaturas que se registran en Qatar. Esto desde un principio fue una motivación para la empresa local que tiene más de un siglo de historia. «Ya desde el momento en que sabíamos que el Mundial iba a ser en la época del pan dulce ya empezó a generarnos ideas para vincular un poco la campaña de Navidad y todo el tema del pan dulce con el Mundial, eso ya hizo que hagamos fixtures, publicidad con respecto a Scaloni y otras cosas; y sobre todo que a pesar de que en Argentina siempre se jode con la mufa, yo no creo en eso así que hace mucho venía diciendo que íbamos a salir campeones y que Messi en vez de levantar la copa iba a levantar un pan dulce. Lo dije en un montón de lugares, un poco en chiste y un poco en serio; entonces ya tenía en la cabeza las ganas y la utopía de que alguno pudiera recibir algún producto nuestro, pero con todo el trabajo acá y el Mundial transcurriendo eso se fue demorando», contó José Colsani, uno de los dueños de la empresa y quien se ocupó de llevar los pan dulces a los jugadores, en diálogo con CASTELLANOS.
Siguiendo con el relato de esta travesía, José contó que después, ya para la época de definición, empezó a pensar de qué manera podían llevar los productos, pero nunca pensaba en ir él mismo, sino en mandarlo de alguna manera. El día previo a la final, el sábado, habló con un amigo que vive en Buenos Aires preguntándole si conocía a alguien cercano a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), quien resultó conocer a una persona que trabajó un tiempo allí y que, casualmente, ya conocía y era fanático de los productos Colsani, lo que lo alentó a ayudar a la empresa a poder acercar los pan dulces al predio. Esta persona, que les aconsejó ir bien temprano para poder tener una posibilidad de ingresar, habló con gente de la puerta del predio de AFA en Ezeiza para que les den la chance de entrar. Entonces, teniendo esta gran posibilidad, José contó que el sábado a la tarde habló con el transportista que traslada los productos Colsani a otros lugares del país y le dijo que gane o pierda Argentina iban a ir en busca de su objetivo. «Con esa posibilidad, fue tomando forma la cosa y ya el sábado a la noche tenía todo organizado para llevar los pan dulces, pasara lo que pasara», relató.
«Era el deseo de llevarles un regalo porque el Mundial que jugaron los pibes fue maravilloso, incluso si hubiesen perdido la final. Fueron un ejemplo, siempre unidos, siempre tirando para adelante. Este equipo se movió siempre en forma grupal, sin escándalos, Messi siempre con perfil bajo y super respetuoso con todos. Entonces nos pareció que teníamos que hacerles llegar nuestros productos de regalo en forma de reconocimiento, que era lo que podíamos dar nosotros en forma de agradecimiento. No solamente de la empresa, sino también de la ciudad, porque hay mucha gente involucrada, no somos solamente nosotros. Hay mucha gente que nos ayuda, que trabaja en forma tercerizada, los empleados. Entonces, lo decidimos y después cuando salimos campeones tuvo mucho más sentido todo el viaje. Valía la pena aunque llegáramos allá y no nos dejaran pasar. Valía la pena hacer el intento por el campeonato. Nos organizamos y después de los festejos dormimos un rato y salimos bien temprano», expresó, cargado de emoción, Colsani.

En la casa de la «Scaloneta»
El primer paso ya estaba cumplido, que era llegar hasta el primer portón. Estar al borde de lo deseado. Una vez que ingresaron ya estaban cumpliendo un sueño: estar donde queríamos estar todos los argentinos y donde después iban a llegar los jugadores. «Una vez que pasamos ese primer control, el resto fue super amable. Había un clima muy festivo adentro, todos con un ánimo muy de fiesta y contentos así que fue como estar con tu grupo de amigos. Fuimos pasando los distintos lugares y primero nos llevaron hasta la sala de vestuarios y las piezas de los jugadores, que ahí no los pudimos dejar porque no había lugar; y después fuimos hasta las oficinas de los técnicos y la más grande era la de Pablo Aimar, que es donde dejamos los pan dulces. Les dejamos también de regalo a la gente que estaba ahí, yo llevé muchos como para que sobre y para dejarle productos a la gente que nos daba una mano», contó Colsani, que vivió una de las mejores experiencias que se puedan contar.
El regalo para los jugadores fue el Panettone «Don Pedro» de kilo, su mejor producto. «Considerábamos que teníamos que darle lo mejor para que se sientan reconocidos en lo suyo», dijo.
Luego de dejar los paquetes en la oficina de Aimar, se retiraron del lugar «con toda la alegría y emoción» de cualquier persona que hubiese estado ahí. «Supongo que los van a recibir y se los van a llevar a sus casas. Yo ya estoy hecho con esto que pasó, si hay algo más, algo extra, bienvenido sea, pero la verdad que ya es un orgullo para nosotros haberles llevado productos y contentos de que si van a comer un pan dulce, va a ser el nuestro», cerró José Colsani.

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.