
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
En la última semana se aplicaron 3.542 dosis, unas 600 más que la semana anterior y más de lo que se colocó en todo noviembre. Ante el temor de una nueva ola de contagios, la gente busca protegerse nuevamente.
Política20 de diciembre de 2022Los contagios de Coronavirus no paran de subir en el país, cada domingo el reporte semanal informa más casos de una pandemia que si bien no se había ido, estaba controlada y casi sin reportar casos de gravedad. Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población colocarse las vacunas que les faltaron y tomar las medidas sanitarias posibles para no seguir incrementando la circulación del virus. Por temor a que esto pase, la gente está yendo a colocarse las vacunas que les faltan. En la Región Rafaela de Salud, en la última semana se vacunaron 3.542 personas, unas 600 más que la semana anterior y más de lo que se colocó en todo noviembre.
Pese a que en el último tiempo la situación respecto a la pandemia estaba calma, el operativo de vacunación continuó en nuestra ciudad y la región pero ya no se hacían los reportes semanales como en las épocas de crisis sanitaria debido a la baja adhesión que había. Según el último documento que se había dado a conocer, el pasado 30 de octubre, entre ese día y hasta la primera semana de diciembre se vacunaron 3.263 personas.
Luego las cifras comenzaron a subir bastante, entre el 7 y 13 del corriente mes se aplicaron 2.944 vacunas; y desde esa fecha hasta ayer se registraron 3.542 inoculaciones.
Con las nuevas dosis aplicadas, son 814.324 las vacunas aplicadas desde el inicio de la campaña de vacunación -en diciembre de 2020- hasta ahora, según los datos que brindó la regional de Salud en su reporte semanal.
En Rafaela
En nuestra ciudad, en la última semana se aplicaron 1.394 dosis; 12 personas se aplicaron la primera dosis, 15 se colocaron la segunda dosis y 1.367 rafaelinos se colocaron una dosis adicional. Hubo más de 500 inoculaciones más que la semana anterior.
Según se detalla en el informe de vacunación, el 95,25% de la población de la ciudad cuentan con esquemas completos.
En cuanto a los menores entre 3 y 11 años vacunados, se les colocó la primera dosis a un total 17.106 niños. Los cuales representan un 89,10% de los menores adscriptos a la red de Salud Pública de Rafaela ya que en la misma figuran 19.198 niños de ese grupo etario referenciados a los diferentes establecimientos públicos.
¿Vuelve el barbijo?
En la provincia, este aumento de casos de Covid-19 generó internaciones de pacientes en terapia y en sala general. Por eso, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, recomendó el uso del barbijo.
«En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo», manifestó la funcionaria. Asimismo, la titular de la cartera sanitaria remarcó que se debe hacer lo mismo en los ámbitos cerrados y no ventilados, por tanto claramente en el transporte, tanto de corta como de larga distancia.
Frente a este nuevo aumento de casos, la funcionaria recordó que «esto es algo muy similar a lo que vivimos hace un año con la variante Omicron, entonces de la misma manera vamos a recordar el lavado de manos, el uso de alcohol en gel ambientes ventilados, en las fiestas, que mejor que celebrarlas en el patio o en el jardín y si estamos en un lugar cerrado, recuerden abrir las ventanas».
Otra de las iniciativas en la que hizo hincapié la titular de la cartera sanitaria es los operativos móviles de vacunación, todos los centros de salud tienen vacunas, también hospitales y algunos gremios dónde se está vacunando. Además de puestos móviles en las grandes ciudades, como Rosario y Santa Fe. «Tenemos una buena repercusión, la gente se acerca, pero igualmente le seguimos insistiendo a todos los mayores de 18 años que hayan pasado 120 días de su última dosis acercarse a colocarse un refuerzo de vacuna contra el Covid», mencionó.
Este rebrote de contagios que se da en el país tiene que ver con un relajamiento de toda la población, en el que muchas personas dejaron incluso de completar sus esquemas de vacunación. Por eso es importante colocarse todas las vacunas, según le corresponda a cada persona.
Continúan realizando hisopados en el Hospital
Debido al incremento de casos de Covid-19 en todo el país, provincia y ciudad, el Hospital «Dr. Jaime Ferré» continúa realizando hisopados para todas aquellas personas que tengan síntomas y deban hacerlo.
Para esto, la provincia provee turnos, que se pueden sacar ingresando al sitio web oficialn del Gobierno provinvial. «Igualmente aquellos que concurran de forma espontánea, sin turno al Hospital, también serán hisopados», indicó el director del Hospital, Dr. Emilio Scarinci, a CASTELLANOS. Los horarios son de 7:30 a 9:30 hs y de 14:00 a 16:00 hs.
Cabe destacar que pese a que desde Salud consideran que hay circulación viral en la ciudad, porque hay hisopados que dan positivo y porque ya no hay medidas de prevención, aseguran que no se trata de casos de gravedad.
El mayor indicador para comprender cuál era la situación de cada momento de la pandemia fue el nivel de internación, y ahora «no tenemos internados por patología respiratoria por Covid-19 grave», aseguró Scarinci, llevando tranquilidad a la población.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.