REC-Rafaela-edit

«Es lamentable lo que sucede con esta Justicia totalmente injusta»

El grupo «Verdad y Justicia» se volvió a convocar a las afueras de las oficinas judiciales para reclamar por el correcto juzgamiento de aquellas personas acusadas y presas por sólo un relato, solicitando que las cuestiones de género permanezcan a un lado y que lo que prime sea la verdad.

Política20 de diciembre de 2022RedacciónRedacción

Durante la víspera, el grupo «Verdad y Justicia» de Rafaela realizó su último acampe del año frente a las oficinas de los Tribunales de nuestra ciudad para reclamar nuevamente por una Justicia que no actúe solamente por un relato y una mirada signada por la ideología de género. A lo largo de todo el año, este grupo ha sido realmente crítico del Poder Judicial por entender que sus procedimientos dejaron la lógica de lado para atender a un movimiento que merece completamente el lugar que se ha ganado a base de luchas y reclamos, pero no violentando los derechos de las otras personas.
Este acampe por una Justicia independiente fue convocado por el grupo rafaelino para solicitar que se respete la Constitución, los derechos del hombre de ser defendido y sobre todo, poder decir «no a la Justicia ideologizada». La misma comenzó en la víspera desde las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta este martes a las 19:00 horas. A través de un comunicado, el colectivo de la ciudad expresó que «están destruyendo familias enteras por no buscar la verdad real. Digamos basta de tanto atropello a inocentes» y pidieron por la «igualdad de la ley».
Durante la mañana, Alicia Riberi, una de las mujeres que encabeza este grupo, leyó un duro comunicado destinado directamente a jueces, fiscales y todo el Poder Judicial, donde además de cuestionar las formas en las que se juzga a los hombres, se preguntó por los derechos de cada mamá, esposa, hermana, tía, novia y demás mujer que se encuentra atravesando por esta situación con un familiar preso por una falsa denuncia.
En su alocución, Riberi se expidió hacia los «Señores jueces, fiscales, Poder Judicial, aquí estamos los miembros de ‘Verdad y Justicia por Rafaela’ y necesitamos hacerles saber que no buscan la verdad, dicen que la mujer no miente y les preguntamos: ¿por qué tantas esposas, madres e hijas no son escuchadas? No habiendo siendo acusadas se llama a declarar, ¿somos mujeres de segunda? ¿Somos mentirosas? ¿Por qué se considera víctima a alguien que denuncia con un simple relato? ¿Por qué se utiliza la Cámara Gesell en mayores de 16 años que no son discapacitadas, tienen una vida social, agreden en redes, son militantes feministas y trabajan? ¿Por qué no se tienen en cuenta los informes contundentes de peritos forenses, con alta capacitación en Cámaras Gesell, escritores de libros que dan cursos en el tema, hacen informes para el CONICET? ¿Por qué solo se tienen en cuenta los informes psicológicos del MPA? ¿Por qué no interviene un equipo interdisciplinario del CONICET y se analizan las Cámaras Gesell de forma imparcial? ¿Por qué los jueces solo escuchan al Fiscal e ignoran la prueba de la defensa? ¿Por qué hablan de revictimización de alguien que no se comprobó que sea víctima? ¿Por qué cobran subsidios por denuncia de género y no madres a quienes les han asesinado a hijos y han perdido todo? ¿No son delitos?», comenzó preguntándose.
Por otro lado y siguiendo con la lectura de su mensaje, reconoció que «esperan que prosperen las denuncias para meter más hombres presos. Realmente es lamentable lo que sucede con esta Justicia injusta, ojalá dios les haga recordar en estas fiestas a tantos detenidos y condenados injustamente. El niño que llega en Navidad trae mucho amor y pondrá cada cosa en su lugar, piensen en tantos padres, esposas, mujeres e hijos que derraman lágrimas por no poder estar junto a sus seres queridos. Gran parte de esa responsabilidad es producto de esta Justicia», finalizó.

 

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.