REC-Rafaela-edit

En Rafaela más de 390 personas se capacitaron en diferentes oficios

La Escuela Municipal de Música «Remo Pignoni», fue el epicentro de entrega de los certificados a los 391 egresados de los programas Santa Fe Capacita, Promotores Gerontológicos, Mayores en Red y Gestión Empresarial.

Política20 de diciembre de 2022RedacciónRedacción

Con una masiva convocatoria que tuvo lugar durante la noche de la víspera, Rafaela hizo entrega de diferentes certificados a 391 personas de la ciudad, que durante todo el 2022 llevaron adelante distintas capacitaciones en oficios en los programas Santa Fe Capacita, Promotores Gerontológicos, Mayores en Red y Gestión Empresarial. El marco fue el ideal para llevar adelante esta actividad consagratoria, donde todavía quedaron los resabios de lo que la Argentina supo conseguir el domingo con la selección nacional y así también se vivió durante la previa del acto.
Funcionarios, gremialistas, capacitados y capacitadores se hicieron presente durante la tarde noche de la víspera en la escuela Municipal de Música «Remo Pignoni» para celebrar el recorrido que han realizado durante el corriente año en materia de formación profesional. Cabe resaltar que durante el 2022 las capacitaciones brindadas por Santa Fe Capacita a la comunidad rafaelina fueron desde asesoría de ventas, atención y cuidado de adultos mayores, atención al público con manejo de caja, operación de autoelevadores, mantenimiento y reparación de celulares, colocador/a de pisos y cerámicos, operario y operaria industrial, panificación sin TACC, limpieza institucional, operación de logística y almacén, medios de comunicación y narrativa. Además, en esta oportunidad también se reconoció la trayectoria de las personas que realizaron las formaciones de Promotores Gerontológicos, Mayores en Red y Gestión Empresarial.

«Una ciudad que sale en la búsqueda de su futuro»
Así lo señaló el intendente de la ciudad, Luis Castellano, durante su discurso dirigido a las más de 500 personas que se encontraban presentes para compartir este grato momento con aquellos que recibían sus certificados. «Hay algo que es fundamental y que pertenece a la idiosincrasia del rafaelino y de lo que somos, siempre narro que los vecinos de Rafaela no piden un plan, acá la gente pide laburo, donde te paran, los vecinos piden trabajo. Eso es una cultura que hay que mantener ya que es una base sobre la cual creció y se desarrolló la ciudad».
Castellano reconoció que los pilares de Rafaela son la «educación, capacitación y trabajo» los cuales se deben mantener, pero sobre todo inyectarles fuerzas a través de estos cursos de empleo.
«Ya no hay edades para estudiar. Eso quedó en el olvido, ha cambiado y está bueno que así sea, ya que en cualquier edad todos tienen la posibilidad no solo de asistir a una universidad, o un instituto terciario, sino también para poder hacer cursos, superarse y salir a un mercado laboral mucho más exigente mostrando otras credenciales y esto tiene mucho valor»

Una barrera a superar
Así mismo, Castellano reconoció que también hay una gran barrera que debe ser superada y es la gran diferencia que hay entre mujeres y varones a la hora de conseguir un trabajo. Hace pocos días, la ciudad dio a conocer los números concretos del informe socioeconómico de la ciudad de Rafaela, donde se destacó que la tasa de desempleo en la ciudad es de las más bajas en los últimos 10 años, la cual registró un 6,5%. Un poco más de 6 personas de cada 100 no consiguen trabajo en Rafaela. «Llegaron a ser 21 personas cada 100 que no conseguían trabajo y hoy nos da que 6,5 personas que buscan trabajo no consiguen, es la más baja. Eso está muy bien, aunque ahora cuando medimos el desempleo en mujeres nos da 16% y 8,5% en mujeres menor de 30 años».
«Esto quiere decir que todavía hay una barrera que superar y es que tanto los varones como las mujeres estén en igualdad de condiciones a la hora de salir a buscar trabajo. Logramos bajar el número con todos estos cursos, estamos mejor que años anteriores, pero todavía falta dar un paso» detalló.

Trabajo conjunto
Cabe resaltar que las diversas formaciones se dieron en articulación con diferentes sindicatos, empresas, instituciones y vecinales. Ellos son: UOM, STIA, SOIVA, UTN-FRRa, CAF Nº 30, ITEC Rafaela, DIAT, DISER, Centro de Día, Autoelevadores Mauri, JIT Lubricación, Grana, Carreteles Rafaela y Limansky S.A, entre otros.

Presentes
En dicha entrega estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el subsecretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Eduardo Massot; el secretario de Producción Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; la directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral Valeria March; el jefe de la Agencia Territorial de Santa Fe, Daniel Mendoza; la directora Provincial de Adultos Mayores; Lucía Billoud; representantes de sindicatos e instituciones formativas, docentes, participantes, y público en general, entre otros.

 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

Lo más visto
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.